Resumen
Aspectos más relevantes abordados por el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, el pasado 22 de febrero, para hablar de la reforma del sistema público de pensiones. En su discurso, Corbacho indicó que el documento con la propuesta de reforma planteada por el Ejecutivo considera oportuno utilizar la previsión social complementaria para favorecer la prolongación de la vida laboral y con ello la sostinibilidad del sistema, para lo que se plantea desvincular la jubilación del acceso a la previsión social complementaria a partir de los 65 años. También hizo referencia a que las medidas propuestas en el documento tratan de cubrir las lagunas existentes en el desarrollo de los instrumentos de previsión social complementaria, para apoyar el desarrollo de estos instrumentos entre las pymes y a colectivos excluidos del mercado de trabajo. Por otro lado, Corbacho reconoció que el documento con la propuestas de reforma que plantea el Gobierno no establece ningún aumento del actual periodo de cálculo de las pensiones.