Tu fuente de información en seguros
 

Artículo | Imagen

`VI Congreso de RC y Seguro`: Los jueces tienden a condenar si hay una aseguradora detrás

Autor
Autor corporativo
Editor
Evento
Organizador
Fuente
BDS    Sección   Noticias del sector
Fecha
29/11/2004
Página inicial-final
2-3       Págs. Totales 2
Tipo documento
Descripción física
Resumen
Información sobre los temas y conferenciantes que participaron en la segunda jornada del `VI Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro`, organizada por INESE y el Colegio de Abogados de Madrid. Abel Veiga, profesor de Derecho de Seguros de la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), apuntó que los jueces tienen propensión a condenar más si saben que detrás del demandado se halla una o varias compañías de seguros, y consideró lógica la huida de las aseguradoras y el autoblindamiento que se produce a través de cláusulas limitadoras sumamente restrictivas. En relación a la concurrencia de seguros, Veiga resaltó que una de las cuestiones más espinosas en este respecto es la del abono de la indemnización y el cálculo de la proporción que compete a cada una cuando se verifica el siniestro. La profesora de Derecho Civil de la Universidad Rey Juan Carlos, María Medina Alcoz, consideró necesaria la inclusión en nuestro ordenamiento jurídico de la figura de la `Compensatio lucri cum damno` en la responsabilidad civil extracontractual (bajo esta expresión latina suele aludirse a una serie de situaciones por las que el responsable de un daño no tiene que resarcir al perjudicado en virtud de las ventajas que éste último ha obtenido a consecuencia del hecho dañoso). Esta figura trata de ponderar las ventajas obtenidas por el perjudicado para impedir que su resarcimiento suponga un incremento patrimonial. El socio director del Bufete Albanés & Asociados, Antonio Albanés, habló sobre la responsabilidad civil de las compañías de seguros por incumplimiento de la prestación aseguradora o por incumplimiento defectuoso. El congreso terminó con la ponencia de Rafael Mendizábal, magistrado del Tribunal Constitucional, quién disertó sobre la responsabilidad civil por actos legislativos. La clausura correspondió a Luis Martí Mingarro, decano del Colegio de Abogados de Madrid.
Notas
Lugares
Notas internas
Descarga archivo
Documento relacionado
Descarga
Descarga
Regístrate gratis o entra con tus claves para ver las opciones de descarga XXXXXXX 598 SOCIOS
Ruta privada
 
novadoc.es