Tu fuente de información en seguros
 

Artículo | Imagen

Los españoles son los europeos que más tarde se jubilan. Un estudio de Mercer destaca que los trabajadores de países del Este se pueden jubilar antes que los de Europa Occidental

Autor
Autor corporativo
Editor
Evento
Organizador
Fuente
BDS    Sección   Entorno
Fecha
28/09/2004
Página inicial-final
6-7       Págs. Totales 2
Tipo documento
Descripción física
Resumen
Conclusiones más destacadas de un informe realizado por Mercer HR Consulting sobre las edades de jubilación en Europa Occidental y Europa del Este, y del que se desprende que los españoles son los ciudadanos europeos que más tarde acceden a la jubilación. La consultora pone de manifiesto que en Europa del Este, la edad media de jubilación de las mujeres se sitúa en 58 años y 11 meses, en comparación con los 63 años y 11 meses de la media en Europa Occidental; los varones, por su parte, pueden reclamar su pensión a los 62 años y 3 meses (países del Este) o a los 64 años y 10 meses de media (Europa Occidental). Los países del Este que presentan edades de jubilación bajas son Eslovenia y Eslovaquia. En Europa Occidental es Italia el país en el que antes se puede reclamar la pensión (62 años, tanto para hombres como para mujeres). El estudio de Mercer destaca que se han producido muchos cambios en cuanto a las edades de jubilación obligatorias en los últimos años, ya que los países pretenden reformar sus sistemas de Seguridad Social. También señala que, aunque los países de Europa del Este establecen edades de jubilación más bajas, todo apunta a que aumentarán de forma gradual en el futuro.
Notas
Personas
Notas internas
Descarga archivo
Documento relacionado
Descarga
Descarga
Regístrate gratis o entra con tus claves para ver las opciones de descarga XXXXXXX 598 SOCIOS
Ruta privada
 
novadoc.es