Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 27 Total Páginas: 2
1
Evento:
Fuente:
BDS
Fecha:
06/04/2017
Resumen:
Tribuna en la que se dan a conocer las principales novedades que presenta el borrador de Anteproyecto de Ley de Distribución de Seguros y Reaseguros con respecto a la normativa anterior, mediante el que se pretende llevar a cabo la transposición al ordenamiento jurídico de la Directiva 2016/97 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de enero de 2016, sobre la distribución de seguros.
2
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/09/2014
Resumen:
En el presente trabajo se hace un análisis de funcionamiento de la oferta y respuesta motivada, destacando tanto los aspectos positivos que ha tenido para las víctimas del tráfico viario como los inconvenientes que ha habido, sobre todo, por coexistir con el procedimiento general establecido en los artículos 18 y 20 de la Ley de Contrato de Seguro.
3
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/01/2013
Resumen:
El presente trabajo analiza el impacto de Roma II en una jurisdicción que tradicionalmente se había distinguido por procurar que la Normativa Europea no perturbase demasiado la suya propia, Reino Unido, al menos en determinados aspectos del Ley Aplicable y en particular en lo relativo a la valoración del daño.
4
Evento:
Fuente:
BISS
Fecha:
2012 | 23/05/2012
Resumen:
Texto íntegro del borrador de la Ley de Supervisión de los Seguros Privados en donde se recogen aquellas disposiciones de la Directiva 2009/138/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, sobre el seguro de vida, el acceso a la actividad de seguro y de reaseguro y su ejercicio (Solvencia II) que requieren ser incorporadas a una norma de rango legal, al tratarse de importa... ver másTexto íntegro del borrador de la Ley de Supervisión de los Seguros Privados en donde se recogen aquellas disposiciones de la Directiva 2009/138/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, sobre el seguro de vida, el acceso a la actividad de seguro y de reaseguro y su ejercicio (Solvencia II) que requieren ser incorporadas a una norma de rango legal, al tratarse de importantes modificaciones en el esquema de supervisión de la actividad aseguradora, así como otras novedades que se introducen al margen de esa transposición. ver menos
5
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/06/2010
Resumen:
Artículo en el que se analizan algunos aspectos de la transposición de la Directiva 2005/14/CE a la legislación rumana.
6
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/04/2010
Resumen:
Artículo en el que se analizan algunos aspectos de la transposición de la Directiva 2005/14/CE a la legislación polaca.
7
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/02/2010
Resumen:
Artículo en el que se analizan algunos aspectos de la transposición de la Directiva 2005/14/CE a la legislación griega.
8
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/01/2010
Resumen:
Apuntes sobre las modificaciones realizadas en la normativa Irlandesa a raiz de la transposición de la Directiva 2005/14/CE (quinta directiva de autos).
Incluye el ejercicio de la acción de responsabilidad civil por daños personales, el organismo gubernamental PIAB, y el libro de cuantías.
9
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/11/2009
Resumen:
Análisis de algunos aspectos de la adaptación a la normativa de Luxemburgo, la V Directiva relativa al seguro de responsabilidad civil derivada de la circulación de vehículos automóviles.
10
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/10/2009
Resumen:
Análisis de algunos aspectos de la adaptación a la legislación europea de los Países Bajos, en concreto a la V Directiva, mediante la aprobación de la Ley de 24 de mayo de 2007, por la que se modificó la Ley del seguro de responsabilidad civil de vehículos de motor y la Ley de supervisión financiera.
11
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/09/2009
Resumen:
Análisis de la adaptación a la normativa europea en relación al seguro de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor, por parte de la República Checa y a raiz de su ingreso en la Unión Europea en el 2004.
12
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/07/2009 | 01/08/2009
Resumen:
Artículo en el que se plantea la transposición en Bulgaria de la normativa europea en relación al seguro de responsabilidad civil en la circulación de vehículos de motor.
13
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/06/2009
Resumen:
Artículo en el que se analiza la transposición en Bélgica, de la V Directiva 2005/14/CE, por la que, entre otras modificaciones, se elevan los límites del seguro obligatorio y se generaliza el procedimiento de Oferta y Respuesta Motivada a favor de víctimas de accidentes de circulación
14
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/05/2009
Resumen:
Artículo en el que se analiza la transposición en Inglaterra, de la V Directiva 2005/14/CE, por la que, entre otras modificaciones, se elevan los límites del seguro obligatorio y se generaliza el procedimiento de Oferta y Respuesta Motivada a favor de víctimas de accidentes de circulación
15
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/04/2009
Resumen:
Artículo en el que se analiza la transposición en Dinamarca, de la V Directiva 2005/14/CE, por la que, entre otras modificaciones, se elevan los límites del seguro obligatorio y se generaliza el procedimiento de Oferta y Respuesta Motivada a favor de víctimas de accidentes de circulación
16
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/04/2009
Resumen:
La proliferación de cláusulas limitativas y exoneradoras de responsabilidad civil insertadas frecuentemente en las condiciones generales de la contratación de los contratos que imponen las grandes empresas y los peligros que éstas conllevan motivan el presente estudio. En primer lugar se delimitan las cláusulas limitativas de las exoneradoras de responsabilidad civil. Al ser ambos tipos de cláusul... ver másLa proliferación de cláusulas limitativas y exoneradoras de responsabilidad civil insertadas frecuentemente en las condiciones generales de la contratación de los contratos que imponen las grandes empresas y los peligros que éstas conllevan motivan el presente estudio. En primer lugar se delimitan las cláusulas limitativas de las exoneradoras de responsabilidad civil. Al ser ambos tipos de cláusulas expresión de la autonomía privada y suponer actos de exclusión voluntaria de la norma aplicable (la responsabilidad civil), es preciso averiguar los límites generales de la autonomía privada en este ámbito de la responsabilidad civil: orden público, dolo y culpa. A continuación, centrándose en la insercción de este tipo de cláusulas en condiciones generales de la contratación, se analiza la finalidad de la utilización de las mismas, las declaraciones unilaterales de exoneración o limitación de responsabilidad, así como los límites específicos que impone a estas cláusulas la legislación específica en materia de consumidores. Para ello se analiza la transposición de la Directiva 93/13/CEE sobre cláusulas abusivas en los ordenamientos jurídicos español, italiano y francés, así como el régimen de responsabilidad en el ordenamiento jurídico español en los contratos celebrados con consumidores. Por último en este trabajo se estudia si son eficaces las cláusulas que limitan o exoneran de la responsabilidad por actos de empleados dependientes. ver menos
17
Evento:
Fuente:
BISS
Fecha:
04/2009
Resumen:
Cea ha presentado su nuevo informe sobre la Directiva de Responsabilidad Medioambiental donde proporciona un análisis más profundo de los resultados y conclusiones en el informe del año pasado .
Analiza entre otros, el estado de la transposición de la ELD en los distintos estados miembros de la EU y recomendaciones, plantea distintas opciones en materia de política de cobertura, criterios de va... ver más
Cea ha presentado su nuevo informe sobre la Directiva de Responsabilidad Medioambiental donde proporciona un análisis más profundo de los resultados y conclusiones en el informe del año pasado .
Analiza entre otros, el estado de la transposición de la ELD en los distintos estados miembros de la EU y recomendaciones, plantea distintas opciones en materia de política de cobertura, criterios de valoración del riesgo y criterios de gestión de los daños.
Incluye cuadros sobre el panorama general de la transposición, tabla de riesgos, información a proporcionar sobre los daños medioambientales. ver menos
18
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/03/2009
Resumen:
Artículo en el que se analiza la transposición en Alemania, de la V Directiva 2005/14/CE, por la que, entre otras modificaciones, se elevan los límites del seguro obligatorio y se generaliza el procedimiento de Oferta y Respuesta Motivada a favor de víctimas de accidentes de circulación.
19
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/01/2009
Resumen:
Artículo en el que se analiza la transposición en Italia, de la V Directiva 2005/14/CE, por la que, entre otras modificaciones, se elevan los límites del seguro obligatorio y se generaliza el procedimiento de Oferta y Respuesta Motivada a favor de víctimas de accidentes de circulación
20
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/12/2008
Resumen:
Se hace aquí un recorrido por el Derecho de la Circulación Portugués y, particularmente, en la transposición de la V Directiva 2005/14/CE.
Página: 1/2
novadoc.es