Registros encontrados: 351 Total Páginas: 6
1
Autor corporativo:
Clyde & Co.
Fuente:
BDS
Fecha:
12/07/2023
Resumen:
La autora aborda la problemática de probar el nexo causal de daños en accidentes en los que el lesionado padecía previamente algún tipo de enfermedad.

2
Autor corporativo:
Blecua Legal
Fuente:
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Fecha:
22/05/2023
Resumen:
Análisis de una sentencia del Tribunal Supremo en la que se dirime si hay nexo causal directo entre una actuación dolosa por parte del asegurado y el siniestro para determinar si el mismo cuenta con cobertura.

3
Título
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil | Boletín de Novedades
Fecha:
01/12/2022
Resumen:
El objeto de este análisis es tratar de clasificar y explicar las diferentes posturas adoptadas por los juzgados y tribunales españoles, más allá del tenor literal del artículo 10 de la Ley de Contrato de Seguro.

4
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/06/2022
Resumen:
Cuando el dueño que no ha inscrito su titularidad en el Registro de la Propiedad se ve privado de su derecho por aplicación de la fe pública registral consagrada en el art. 34 LH, se origina la duda acerca de cuáles son las acciones con las que cuenta aquél para remediar dicha pérdida. Reconocida sin ninguna duda la acción para reclamar el enriquecimiento injusto experimentado por el transmitente, no debe haber
tampoco obstáculo en concederle la opción aquiliana para ver resarcidos los daños y perjuicios sufridos, si bien de los presupuestos que dan lugar al nacimiento de la responsabilidad, se plantean serias dudas acerca del nexo causal entre la conducta del transmitente y el daño sufrido, por razón de la interferencia en el mismo de la ausencia de inscripción registral.
tampoco obstáculo en concederle la opción aquiliana para ver resarcidos los daños y perjuicios sufridos, si bien de los presupuestos que dan lugar al nacimiento de la responsabilidad, se plantean serias dudas acerca del nexo causal entre la conducta del transmitente y el daño sufrido, por razón de la interferencia en el mismo de la ausencia de inscripción registral.

5
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/05/2022
Resumen:
Falta de demostración de la relación causal de las lesiones (hernia discal) y el accidente sufrido por la
lesionada (colisión leve), no siendo suficiente la presunción judicial general de causalidad, atendiendo
a las circunstancias del caso concreto.
lesionada (colisión leve), no siendo suficiente la presunción judicial general de causalidad, atendiendo
a las circunstancias del caso concreto.

6
Fuente:
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Fecha:
18/04/2022
Resumen:
Análisis de una sentencia del Tribunal Supremo en la que se dirime la responsabilidad civil de un accidente de trafico.

7
Título
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/05/2021
Resumen:
En esta sentencia, la Audiencia confirma la condena de la clínica demandada, aplicando el criterio de la probabilidad cualificada, que permite establecer un nexo causal entre la acción u omisión de la clínica y el daño, aun cuando no exista una plena certeza de que la causa tuviera su origen en las instalaciones de ésta.

8
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/03/2021
Resumen:
En el presente supuesto se analiza un caso de responsabilidad profesional de un abogado como consecuencia de su intervención en un procedimiento de desahucio. La responsabilidad del abogado que es contratado para iniciar un procedimiento judicial no pasa por una obligación de resultado, sino de medios.

9
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/03/2021
Resumen:
Se discute en esta sentencia en qué supuesto podría ser condenada la empresa franquiciadora del establecimiento donde se produce un daño, cuando quien lo explota es la franquiciada.

10
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil | Boletín de Novedades
Fecha:
01/02/2021
Resumen:
Después de una introducción, en la que se describen los ámbitos empresariales en los que la Covid-19 ha tenido una mayor incidencia respecto a los daños personales ocasionados, se analiza la responsabilidad de los titulares de las residencias de mayores, donde la pandemia ha tenido una especial virulencia.
En tal sentido, se alude a la eventual responsabilidad de los titulares de estos centros, analizando la culpa y la relación de causalidad, como requisitos esenciales de la Responsabilidad Civil que, sin duda, plantearán problemas de acreditación.
En tal sentido, se alude a la eventual responsabilidad de los titulares de estos centros, analizando la culpa y la relación de causalidad, como requisitos esenciales de la Responsabilidad Civil que, sin duda, plantearán problemas de acreditación.

11
Título
Fecha:
23/11/2020
Resumen:
En esta sentencia, la Audiencia confirma la condena de la clínica demandada, aplicando el criterio de la probabilidad cualificada, que permite establecer un nexo causal entre la acción u omisión de la clínica y el daño, aun cuando no exista una plena certeza de que la causa tuviera su origen en las instalaciones de ésta.
12
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/01/2021
Resumen:
El funcionamiento anormal de la Administración de Justicia por dilaciones indebidas, aunque sea declarado por el CGPJ, no basta para obtener una indemnización, sino que debe demostrarse la relación de causalidad entre tales dilaciones y el daño patrimonial producido.

13
Fecha:
10/11/2020
Resumen:
En el presente supuesto se analiza un caso de responsabilidad profesional de un abogado como consecuencia de su intervención en un procedimiento de desahucio. La responsabilidad del abogado que es contratado para iniciar un procedimiento judicial no pasa por una obligación de resultado, sino de medios.
14
Fecha:
23/09/2020
Resumen:
Se discute en esta sentencia en qué supuesto podría ser condenada la empresa franquiciadora del establecimiento donde se produce un daño, cuando quien lo explota es la franquiciada.
15
Fecha:
09/09/2020
Resumen:
El funcionamiento anormal de la Administración de Justicia por dilaciones indebidas, aunque sea declarado por el CGPJ, no basta para obtener una indemnización, sino que debe demostrarse la relación de causalidad entre tales dilaciones y el daño patrimonial producido.
16
Título
Autor corporativo:
Blecua Legal
Fuente:
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación | Boletín de Novedades
Fecha:
06/07/2020
Resumen:
Análisis jurídico de una sentencia del Tribunal Supremo en la que se reitera la de necesidad de que concurra culpa para que se pueda determinar la existencia de responsabilidad civil, sin que quepa acudir a una responsabilidad `cuasiobjetiva`.

17
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/03/2020
Resumen:
La entidad aseguradora se opone a la reclamación por falta de acreditación del siniestro, cuya ocurrencia niega, indicando, entre otras circunstancias, como el no haber intervenido una grúa para retirar el vehículo.

18
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/03/2020
Resumen:
Reclamación de daños de un vehículo opiniendose la aseguradora alegando que dicho vehículo no intervino en el accidente mencionado.

19
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/02/2020
Resumen:
Accidente en autovía entre un vehículo y un ciclista. Análisis judicial de los principios de causalidad adecuada y eficiente que, en materia circulatoria, viene completada por sus principios propios, contenido del propio artículo 1 de la LRCSCVM y los tradicionales principios de ‘confianza’ y ‘defensivo’.

20
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/02/2020
Resumen:
La sentencia determina que ni la baja laboral permite considerar el período de lesión temporal como de pérdida de calidad de vida moderada. Se desestima parcialmente el recurso de la perjudicada.

21
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/01/2020
Resumen:
Se estudia el caso de un atropello con una bici eléctrica y se discute si, además del conductor del vehículo, también la empresa que alquila las bicicletas podría ser imputada como culpable, debiendo acreditarse si existe una relación de causalidad entre la actividad de arrendamiento de bicicletas y el daño.

22
Fecha:
27/12/2019
Resumen:
La entidad aseguradora se opone a la reclamación por falta de acreditación del siniestro, cuya ocurrencia niega, indicando, entre otras circunstancias, como el no haber intervenido una grúa para retirar el vehículo. Se desestima el recurso de la entidad aseguradora.
23
Fecha:
09/12/2019
Resumen:
Se desestima la demanda del perjudicado, por entender que no se acredita la participación del vehículo demandado.
24
Fecha:
20/11/2019
Resumen:
Accidente en autovía entre un vehículo y un ciclista. Análisis judicial de los principios de causalidad adecuada y eficiente que, en materia circulatoria, viene completada por sus principios propios, contenido del propio artículo 1 de la LRCSCVM y los tradicionales principios de ‘confianza’ y ‘defensivo’. Se desestima el recurso del perjudicado.
25
Fecha:
14/11/2019
Resumen:
Acción individual de responsabilidad contra administrador social. No consta el ilícito orgánico (la no disolución de la sociedad estaría justificada por la reclamación judicial pendiente frente a un deudor) ni la relación de causalidad.
26
Fecha:
21/10/2019
Resumen:
La lesionada acudió cuatro días después del accidente al centro médico refiriendo dolor de cuello, lo cual hace imposible atribuir de forma cierta y directa las lesiones al accidente.
27
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/10/2019
Resumen:
Para afirmar la existencia de nexo de causalidad en relación con una nueva patología, se exige una actividad probatoria que justifique, en términos de razonable probabilidad el nexo causal. Los informes médicos no serían una prueba suficiente. Se desestima el recurso del perjudicado.

28
Título
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/10/2019
Resumen:
El parte de urgencias y los partes de baja y alta laboral, no son suficientes para acreditar los daños personales sufridos. Se desestima la demanda por la falta de un requisito, previo al análisis de los criterios de causalidad.

29
Fecha:
05/07/2019
Resumen:
Calificación de accidente de trabajo. Infarto tras breve reunión con jefe de equipo antes de comenzar a trabajar
30
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/07/2019
Resumen:
Responsabiliad por los olores desprendidos de la vivienda del demandado por la acumulación de insectos.

31
Fecha:
23/04/2019
Resumen:
El trabajador, ayudante de recepción de una comunidad de vecinos en la que también reside, fue atacado al acabar su jornada en el rellano con un martillo por parte de un vecino, pero nada tiene que ver la agresión con su trabajo, pues eran conocidas las rencillas personales entre ellos.
32
Fuente:
Revista de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro | Boletín de Novedades
Fecha:
01/04/2019
Resumen:
Contiene:
- La carga de la prueba sobre el nexo causal en accidentes de circulación. Interpretación jurisprudencial
- Criterios de causalidad en traumatismos menores de columna cervical. En particular, el criterio de intensidad. Definición
- La prueba relativa al criterio de intensidad: en particular, el informe de biomecánica
- La carga de la prueba sobre el nexo causal en accidentes de circulación. Interpretación jurisprudencial
- Criterios de causalidad en traumatismos menores de columna cervical. En particular, el criterio de intensidad. Definición
- La prueba relativa al criterio de intensidad: en particular, el informe de biomecánica

33
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/02/2019
Resumen:
La entidad aseguradora niega la existencia de nexo causal de las lesiones que reclama el ocupante del vehículo colisionado, basándose en la pericial biomecánica, la levedad de los daños producidos en los vehículos y la dinámica del siniestro. Se desestima el recurso de la entidad aseguradora.

34
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/02/2019
Resumen:
La entidad aseguradora se opone a la demanda de la actora alegando la inexistencia de nexo causal entre las lesiones y el siniestro. Si no negó que las lesiones de los actores tardaron en estabilizarse 60 y 90 días, el órgano judicial no pudo tener como hecho controvertido el periodo de sanidad y, por tanto, no debió entrar a valorar si la pericial de la parte actora había realizado una fijación incorrecta del referido período.

35
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/06/2018
Resumen:
Relación entre el accidente y las lesiones, se presenta un informe biomecánico que carece de rigor técnico puesto que los datos que incluye no sirve para establecer la relación de causalidad.

36
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/04/2018
Resumen:
Responsabilidad por la erosión de la costa aledaña al municipio.
El Ayuntamiento recurre en casación argumentando que los gestores del Puerto no realizaron las medidas necesarias para impedir esta erosión, sin que tampoco les fueran exigidas por las Administraciones competentes para la defensa del medio ambiente.
El Ayuntamiento recurre en casación argumentando que los gestores del Puerto no realizaron las medidas necesarias para impedir esta erosión, sin que tampoco les fueran exigidas por las Administraciones competentes para la defensa del medio ambiente.

37
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/03/2018
Resumen:
Responsabilidad por falta de suministro eléctrico.

38
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/03/2018
Resumen:
Nexo causal y acreditación de las lesiones. Consideraciones sobre la rectificación de la lordosis cervical.

39
Título
Fecha:
01/02/2018
Resumen:
Responsabilidad medioambiental. Falta de relación de causalidad entre el presunto daño (regresión de la playa de Cabrera de Mar) y la actividad económica o profesional (desarrollada en el Puerto de Mataró). Valoración de la prueba.

40
Fecha:
25/01/2018
Resumen:
Responsabilidad por falta de suministro eléctrico.
41
Título
Fecha:
15/01/2018
Resumen:
Accidentes de tráfico. Motivos del recurso de casación: Nulidad de la sentencia por indefensión, alcance de las lesiones de los apelantes e intereses de demora.

42
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/01/2018
Resumen:
Secuela de estrés postraumático. Relación de causalidad con el accidente. Valoración de la secuela y gastos por el tratamiento.

43
Título
Fecha:
21/12/2017
Resumen:
R.C. Unificación de doctrina. Inexistencia de identidades. Responsabilidad patrimonial sanitaria. Nexo causal.
44
Fecha:
12/02/2018
Resumen:
Relación entre el accidente y las lesiones, se presenta un informe biomecánico que carece de rigor técnico puesto que los datos que incluye no sirve para establecer la relación de causalidad.

45
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/12/2017
Resumen:
Colisión por alcance, puesta en duda de la relación de las lesiones reclamadas con el accidente.

46
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/12/2017
Resumen:
El recurso de fundamenta esencialmente en la negación del nexo causal entre las lesiones de la demandada y el accidente.

47
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/12/2017
Resumen:
Falta de relación entre el accidente y los daños reclamados

48
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/11/2017
Resumen:
Responsabilidad de los daños sufridos por una clienta al caerse en un supermercado.

49
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/11/2017
Resumen:
Reclamación de daños personales. Hernia discal. Relación de causalidad con el accidente. Patología latente.

50
Fecha:
23/10/2017
Resumen:
Nexo causal y acreditación de las lesiones. Consideraciones sobre la rectificación de la lordosis cervical.
51
Fecha:
23/10/2017
Resumen:
Secuela de estrés postraumático. Relación de causalidad con el accidente. Valoración de la secuela y gastos por el tratamiento.
52
Fecha:
11/10/2017
Resumen:
El recurso de fundamenta esencialmente en la negación del nexo causal entre las lesiones de la demandada y el accidente.
53
Fecha:
10/10/2017
Resumen:
Falta de relación entre el accidente y los daños reclamados
54
Fecha:
09/10/2017
Resumen:
Colisión por alcance, puesta en duda de la relación de las lesiones reclamadas con el accidente.
55
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/06/2017
Resumen:
Daños sufridos en una atracción, se habla en la sentencia sobre si se aplica la teoría del riesgo o la teoría de la asunción del riesgo.
56
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/06/2017
Resumen:
Responsabilidad de la Administración por sanción ilegal por dopaje.
57
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/05/2017
Resumen:
Desestimación del siniestro por parte de la aseguradora por afirmar que la baja intensidad del accidente no pudo provocar esas lesiones.
58
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/05/2017
Resumen:
Responsabilidad de un incendio en la red eléctrica, precedido de otro incidente eléctrico.
59
Título
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/04/2017
Resumen:
Reclamación por los daños sufridos por una lesión neurógena alegando relación entre esta lesión y una operación mamaria.
60
Fecha:
27/03/2017
Resumen:
Se analiza en esta sentencia la relación de causalidad entre los daños que reclama la asegurada y el accidente de tráfico, afirmando la aseguradora que provienen de un siniestro anterior.

Página: 1/6