Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 40 Total Páginas: 2
1
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/02/2024
Resumen:
La Sala aprecia errores conceptuales en la redacción de la demanda por parte de la abogada ahora demandada. Sin embargo, la demanda interpuesta, aunque contuviera errores conceptuales, no fue determinante para la obtención de una sentencia desfavorable para el cliente.
2
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/01/2024
Resumen:
Actualización de la indemnización e intereses. Interpretación en perjuicio de la lesionada (la aplicación de los intereses del art. 20 LCS en lugar de la actualización del baremo a 2020, es menos perjudicial para la aseguradora).
3
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/01/2022
Resumen:
El presente comentario precisa cómo puede obtenerse RC cuando el TS ejecuta en revisión un fallo del TEDH. El autor concluye que para obtener RC por error judicial tras la ejecución de una STEDH en vía de recurso de revisión, bien debe obtenerse un reconocimiento judicial posterior de dicho error, bien deducir este con claridad de la misma sentencia de revisión.
4
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
02/07/2018
Resumen:
Unos padres demandan, en nombre de su hijo menor incapacitado, a un hospital valenciano como causante de las lesiones cerebrales padecidas por el menor a los pocos días de nacer.
5
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/10/2017
Resumen:
Reflexión sobre la Sentencia de la Audiencia Nacional de 25.05.2017 del ponente Sra. Sangüesa Cabezudo en la que un individuo recoge un paquete en nombre de un compañero de trabajo, y en dicho paquete se encontraban estupefacientes.
6
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/10/2017
Resumen:
Reflexión sobre la Sentencia de la Audiencia Nacional de 22.06.2017 del ponente Sra. García García-Blanco en la que expone hechos plenamente verosímiles, susceptibles de constituir un delito continuo de estafa
7
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
11-07-2016
Resumen:
8
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/03/2016
Resumen:
Demanda para declaración de error judicial en relación con la sentencia dictada por la Audiencia Provincial. La demanda se funda en la infracción de la doctrina jurisprudencial sobre el comienzo del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad civil por culpa extracontractual.
9
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/05/2015
Resumen:
Se reclama la responsabilidad patrimonial por una prisión provisional de un procesado por delito de violación y detención ilegal, donde finalmente se le absuelve por el principio de in dubio pro reo.
10
Evento:
CDC
Fuente:
Fecha:
17/04/2015
Resumen:
Ponencia de Eduardo de Porres, presidente de la Audiencia Provincial de Madrid nos habla de los fundamentos del error judicial, sus clases y concepto para terminar con jurisprudencia en lo civil y penal.
11
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
09/02/2015
Resumen:
Se analiza en este comentario de la sentencia del Tribunal Supremo de 25 de noviembre de 2014 cuándo es procedente declarar error judicial y sobre qué resolución y actos.
12
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
12/05/2014
Resumen:
Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo de 2 de abril de 2014 en la que se solicita reconocimiento de error judicial de una sentencia de segunda instancia.
13
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
14/04/2014
Resumen:
Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo de 18 de marzo de 2014 en la que se pide declaración de error judicial sobre la sentencia dictada el 13 de junio de 2008, sobre solicitud de nulidad del acuerdo de resolución y pago efectuado, seguidos a instancia de quien formula la demanda, Sindicatura de la Quiebra de la entidad.
14
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
10/02/2014
Resumen:
Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo de 18 de diciembre de 2013 en la que se dirime si existe error judicial ante una resolución sobre el alcance de la responsabilidad del adquiriente de un inmueble embargado
15
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/06/2011
Resumen:
Análisis basado en la sentencia del Tribunal Supremo de 14 de abril de 2011 relativa a un "Error Judicial", por interpretación errónea del artículo 5.1 de la Ley Sobre Resposabilidad Civil y Circulación de Vehículos a Motor (vigente en el momento del siniestro).
Se estima la demanda de una entidad aseguradora contra la administración por error judicial de la Audiencia Provincial de Alicante, co... ver más
Análisis basado en la sentencia del Tribunal Supremo de 14 de abril de 2011 relativa a un "Error Judicial", por interpretación errónea del artículo 5.1 de la Ley Sobre Resposabilidad Civil y Circulación de Vehículos a Motor (vigente en el momento del siniestro).
Se estima la demanda de una entidad aseguradora contra la administración por error judicial de la Audiencia Provincial de Alicante, consistente en indemnizar al ocupante del vehículo más los intereses de la cantidad indemnizada, a pesar de que el artículo 5.1 de la Ley de Responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos de motor, excluye de indemnización al propio conductor del vehículo asegurado. ver menos
16
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
16/05/2011
Resumen:
Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo de 14 de abril de 2011 en la que se presenta demanda contra las aseguradoras de dos vehículos implicados en un accidente de tráfico en el que sale lesionada la demandante ocupante de unos de los vehículos.
17
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/03/2011
Resumen:
Análisis de la sentencia de 16 de diciembre de 2010 del Tribunal Supremo en la que la Sala de lo Contencioso Admnistrativo del TSJ de Canarias estima un recurso de apelación contra el Ayuntamiento de Arucas y a favor de la empresa Masonite SA, basándose, como argumento fundamental, en una Sentencia previa del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo que había sido revocada por el propio. TSJ.
18
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
20/09/2010
Resumen:
El objeto del proceso versa sobre la solicitud de declaración de error judicial respecto del alcance de la responsabilidad de una finca, embargada cuando es adquirida por un tercero, entendiendo la resolución judicial tachada de errónea que dicha finca sólo responde en tal caso por la suma dineraria expresada en la anotación preventiva al tiempo de la transmisión, de modo que, consignada en pago d... ver másEl objeto del proceso versa sobre la solicitud de declaración de error judicial respecto del alcance de la responsabilidad de una finca, embargada cuando es adquirida por un tercero, entendiendo la resolución judicial tachada de errónea que dicha finca sólo responde en tal caso por la suma dineraria expresada en la anotación preventiva al tiempo de la transmisión, de modo que, consignada en pago dicha cantidad, el adquiriente puede pedir el alzamiento de la traba y la cancelación de la anotación, cuya apreciación fundamenta la resolución judicial en la protección que otorga el art. 34 LH y en la Resolución GDRN, de 8 de agosto de 1940, y STS, de 6 de ajulio de 1945. ver menos
19
Evento:
CDC
Fuente:
Fecha:
27/03/2009
Resumen:
Ponencia del XXV Congreso de Derecho de la Circulación donde se vió la regulación general de los distintos instrumentos para la subsanación o, en su caso, reparación de los perjuicios ocasionados con el “error judicial".
También analiza las excepciones a dichos errores y jurisprudencia del TRibunal Supremo sobre el tema.
20
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
16-04-2007
Resumen:
Comentario de una demanda sobre declaración de error judicial formulada contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca.
Página: 1/2
novadoc.es