Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 11 Total Páginas: 1
1
Ámbito: España
Sala:   Sección:  1
Fecha: 08/11/2023
Procedimiento: Recurso de casación
Recurso: 3879/2019
Resolución: 1550/2023
Resumen: Demanda contra director de ejecución de una obra por defectos constructivos

2
Ámbito: España
Sala:   Sección: 
Fecha: 15/06/2023
Procedimiento: Recurso de apelación
Recurso: 96/2022
Resolución: 323/2023
Resumen: Responsabilidad del director de ejecución y constructor por permitir cambios en el proyecto técnico, determinantes de los daños sufridos por la edificación

3
Ámbito: España
Sala: Contencioso  Sección:  5
Fecha: 22/09/2021
Procedimiento: Recurso de casación
Recurso: 1913/2020
Resolución: 1160/2021
Resumen: La sentencia aborda el problema del inicio del cómputo del año para reclamar por RC. Concluye que para la fijación del momento inicial del plazo de prescripción para exigir la RC derivada de la declaración de nulidad de una licencia que conlleva la demolición de lo ilegalmente construido deberá atenderse, en cada caso, a las circunstancias concurrentes: si el interesado estuvo personado en el proc... ver másLa sentencia aborda el problema del inicio del cómputo del año para reclamar por RC. Concluye que para la fijación del momento inicial del plazo de prescripción para exigir la RC derivada de la declaración de nulidad de una licencia que conlleva la demolición de lo ilegalmente construido deberá atenderse, en cada caso, a las circunstancias concurrentes: si el interesado estuvo personado en el procedimiento, habrá que estar a la fecha en que le fuera notificada la sentencia firme anulatoria que le afectaba y, en caso de que no haber estado personado, a la fecha en que conoció o razonablemente pudo conocer el contenido de dicha sentencia. ver menos

4
Ámbito: España
Sala: Civil  Sección:  1
Fecha: 14/09/2021
Procedimiento: Recurso de casación
Recurso: 4883/2018
Resolución: 602/2021
Resumen: El autor analiza el caso de un propietario de vivienda que encarga en 2006 a un arquitecto la redacción del proyecto de rehabilitación y ampliación de ésta. La ampliación terminó de ejecutarse en 2006. En 2012, el cliente repara en la aparición de una serie de patologías constructivas. Determina como origen y causa de los daños la omisión de un estudio geotécnico del suelo. Por ello, formula deman... ver másEl autor analiza el caso de un propietario de vivienda que encarga en 2006 a un arquitecto la redacción del proyecto de rehabilitación y ampliación de ésta. La ampliación terminó de ejecutarse en 2006. En 2012, el cliente repara en la aparición de una serie de patologías constructivas. Determina como origen y causa de los daños la omisión de un estudio geotécnico del suelo. Por ello, formula demanda en reclamación de indemnización por los daños derivados de los defectos de la construcción. ver menos

5
Ámbito: España
Sala: Civil  Sección:  1
Fecha: 26/07/2021
Procedimiento: Recurso de casación
Recurso: 3921/2018
Resolución: 573/2021
Resumen: No es aplicable la Ley 57/1968 por no ostentar el comprador demandante la condición de consumidor. Compró las viviendas a construir con una finalidad inversora o especulativa y no residencial.

6
Ámbito: España
Sala: Civil  Sección:  1
Fecha: 29/03/2021
Procedimiento: Recurso de casación
Recurso: 4876/2017
Resolución: 173/2021
Resumen: Ley 57/1968. Cooperativa de viviendas. Falta de inicio de la construcción en un plazo razonable, lo que los propios estatutos de la cooperativa contemplaban como causa justificada de la baja de los cooperativistas-demandantes. Responsabilidad de la entidad avalista por el total de las cantidades entregadas a cuenta.

7
Ámbito: España
Sala: Civil  Sección:  1
Fecha: 18/11/2020
Procedimiento: Recurso de casación
Recurso: 1499/2017
Resolución: 621/2020
Resumen: Ley 57/1968. Póliza colectiva para garantizar la devolución de las cantidades entregadas a cuenta. Falta de emisión de los certificados individuales. Responsabilidad de la entidad avalista por el total de las cantidades anticipadas por los compradores correspondientes a pagos previstos en el contrato, aunque se hicieran en efectivo a la promotora o mediante cheque entregado a la misma y no se ingr... ver másLey 57/1968. Póliza colectiva para garantizar la devolución de las cantidades entregadas a cuenta. Falta de emisión de los certificados individuales. Responsabilidad de la entidad avalista por el total de las cantidades anticipadas por los compradores correspondientes a pagos previstos en el contrato, aunque se hicieran en efectivo a la promotora o mediante cheque entregado a la misma y no se ingresaran por esta en cuenta abierta a su nombre en la avalista o en otra entidad. ver menos

8
Ámbito: España
Sala: Civil  Sección:  991
Fecha: 28/07/2020
Procedimiento: Recurso
Recurso: 157/2018
Resolución: 459/2020
Resumen: Daños en la construcción. Recurso de apelación. Posición jurídica de los terceros intervinientes. Posibilidad de recurrir de los agentes de la construcción llamados al proceso con respecto a los pronunciamientos adversos de la sentencia. Impugnación del recurso de apelación.

9
Ámbito: España
Sala:   Sección:  5
Fecha: 17/10/2019
Procedimiento: Sentencia
Recurso: 5924/2017
Resolución: 1392/2019
Resumen: Construcción ilegal que quita vistas al mar: plazo para reclamar e individualización del daño

10
Ámbito: España
Sala: Primera  Sección:  1
Fecha: 23/01/2012
Procedimiento: Recurso de casación
Recurso: 2038/2008
Resolución: 13/2012
Resumen: La Comunidad de Propietarios demandó a la promotora, la constructora y los arquitectos técnicos y superiores que habían intervenido en la edificación, interesando la condena solidaria de todos ellos a ejecutar la reparación de los graves defectos y daños constructivos apreciados en la misma, según se detalla en el informe pericial y, subsidiariamente, para el caso de que no fuera ello estimado, se... ver másLa Comunidad de Propietarios demandó a la promotora, la constructora y los arquitectos técnicos y superiores que habían intervenido en la edificación, interesando la condena solidaria de todos ellos a ejecutar la reparación de los graves defectos y daños constructivos apreciados en la misma, según se detalla en el informe pericial y, subsidiariamente, para el caso de que no fuera ello estimado, se interesó la responsabilidad mancomunada en las proporciones que se estime y la condena mancomunada a ejecutar tales obras de reparación, mediante una empresa constructora. ver menos

11
Ámbito: España
Sala: Primera  Sección:  1
Fecha: 16/07/2009
Procedimiento: Recurso de casación
Recurso: 1382/2004
Resolución: 523/2009
Resumen: Proceso de la demanda interpuesta por el dueño de una obra víctima de un interdicto interpuesto por los anteriores propietarios del terreno donde se estaba edificando, se plantea la procedencia de una indemnización al dueño de la obra por daños y perjuicios y en base a la mala fe de los demandados por la acción interdictal.

Página: 1/1
novadoc.es