Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 33 Total Páginas: 2
1
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/03/2024
Resumen:
En el artículo se analiza una sentencia con motivo de las acciones que regula la ley en cuanto a los delitos contra el medio ambiente
2
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil | Boletín de Novedades
Fecha:
01/11/2022
Resumen:
Además de incidir en las novedades de la última reforma mediante un estudio comparativo del texto vigente hasta la fecha y el que le sustituye, en este artículo se destacan las consecuencias que se derivan de convertir determinadas imprudencias en la conducción de vehículos a motor y ciclomotores en delitos públicos y su incidencia en los diferentes procesos penales.
3
Evento:
Fuente:
BDS
Fecha:
21/06/2022
Resumen:
Reflexiones del autor en relación a la responsabilidad civil en los delitos encuadrados en el Código Penal.
4
Evento:
Fuente:
BDS
Fecha:
28/02/2019
Resumen:
Reflexiones del autor sobre la reforma por la que los accidentes de tráfico con imprudencia menos grave y lesiones del art. 147.1 Código Penal vuelven a la vía penal.
5
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/12/2018
Resumen:
Sobre la reforma del Código Penal en materia de en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor y sanción del abandono del lugar del accidente.
6
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/07/2018
Resumen:
¿Cuál es la naturaleza del concurso del art. 382 CP: concurso de delitos o concurso de leyes?
7
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/04/2018
Resumen:
Sobre la concurrancia de delitos.
8
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/04/2018
Resumen:
Sobre la concurrancia de delitos.
9
Evento:
Fuente:
Boletín RC y Seguros
Fecha:
01/12/2016
Resumen:
Sobre la reparación del daño ocasionado a la víctima como atenuante establecido en el artículo 21.5 del CP.
10
Evento:
Fuente:
Boletín RC y Seguros
Fecha:
01/07/2016
Resumen:
Sobre la reforma del Código Penal; la LOSSEAR y la aprobación de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre
11
Evento:
CDC
Fuente:
Fecha:
16/04/2015
Resumen:
Ponencia de Fernando Alarcón, Director de asesoría jurídica de automóvil en Mutua Madrileña, en la que nos habla de formas alternativas antes la eminente despenalización de falta y el aumento de casos en vía civil.
12
Evento:
CDC
Fuente:
Fecha:
16/04/2015
Resumen:
Ponencia de Manuel Estrella Ruiz, Presidente de la Audiencia Provincial de Cádiz, en la que nos habla de las repercusiones de la reforma del Código Penal tanto a nivel de despenalización de falta como en la prueba pericial que se verá afectada por esta despenalización
13
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/02/2015
Resumen:
El propósito de este trabajo es poner en antecedentes a los lectores sobre la reforma del Código Penal, cronología, conciencia del problema, la nueva regulación penal de la imprudencia, la despenalización judicial, repercusiones, inseguridad jurídica y alternativas.
14
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/12/2014
Resumen:
José Antonio Badillo nos habla de las repercusiones y del estado en el que se encuentra la reforma del Código Penal y del Sistema de Valoración de Daños en Accidentes de Circulación.
15
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/09/2014
Resumen:
José Antonio Badillo nos habla en este artículo de algunas de las reformas en materia de Derecho de la Circulación en marcha en el momento actual.
16
Evento:
Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro
Fuente:
Fecha:
26/06/2014
Resumen:
Ponencia de José Manuel Maza, magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo, presentada en el CRC 2014 y en la que nos habla de la RC de personas jurídicas: dolo o la omisión de un deber de cuidado y la responsabilidad civil subsidiaria entre otros aspectos.
17
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/06/2014
Resumen:
Se aborda en este artículo doctrinal la reforma del Código Penal para la despenalización de las faltas en accidentes de tráfico.
18
Evento:
CDC
Fuente:
Fecha:
24/04/2014
Resumen:
Ponencia de José Manuel de Paúl Velasco, presidente de la sección 4ª de la Audiencia Provincial de Sevilla, nos habla en esta ponencia de la reforma del Código Penal en cuanto la despenalización de las falta.
19
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/11/2012
Resumen:
José Antonio Badillo aborda en este artículo el Anteproyecto del Código Penal en el punto de la despenalización de las faltas en lo que atañe a asuntos de accidentes de circulación.
20
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/07/2011 | 01/08/2011
Resumen:
En este trabajo se analiza el impacto que va a suponer para las personas jurídicas y para el seguro de Responsabilidad Civil, la reforma llevada a cabo por Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, que introduce en España por primera vez la posibilidad de imputar la responsabilidad penal a las personas jurídicas.
Página: 1/2
novadoc.es