Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 11 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
DGS
Fuente: 
Boletín de Novedades
Editor: 
Fecha: 
2023
Resumen: 
Informe anual de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Contiene:
Capítulo I. Análisis de la actividad y estructura del sector en 2022

A) Cuestiones de especial interés durante 2022
  1. Las nuevas bases técnicas del sistema legal valorativo de accidentes de circulación (baremo de automóviles)
    ver más
    Informe anual de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
    Contiene:
    Capítulo I. Análisis de la actividad y estructura del sector en 2022

    A) Cuestiones de especial interés durante 2022
    1. Las nuevas bases técnicas del sistema legal valorativo de accidentes de circulación (baremo de automóviles)
    2. Reaseguro complementario del seguro agrario. Reaseguro público de riesgos nucleares
    3. Situación de las Directivas sobre revisión de Solvencia II (SII) y recuperación y resolución de entidades aseguradoras (IRRD)
    4. Proyectos admitidos en el Sandbox cohorte en los que la DGSFP ha sido autoridad supervisora de un proyecto
    5. La revisión del contenido de la Guía para los Asegurados y Partícipes (GASPAR)  
    6. ESG: regulaciones y retos pendientes
    7. Comisión de análisis de hipótesis para la elaboración de tablas biométricas
    8. El papel de los reguladores financieros y los riesgos de los criptoactivos (comunicado EIOPA y DGSFP-BdE-CNMV) 
    9. Desarrollos normativos para el impulso de los planes de pensiones de empleo
    10. Prueba de resistencia contra el cambio climático del sector de fondos de pensiones (IORP Stress test)
    11. Primer año de aplicación del Real Decreto 287/2021, de 20 de abril, sobre formación y remisión de la información estadístico-contable de los distribuidores de seguros y reaseguros  
    B) Estructura de los mercados:
    1. El registro administrativo de entidades aseguradoras
    2. Sector de planes y fondos de pensiones
    3. Mediación
    C) Análisis de la actividad:
    1. Entorno macroeconómico
    2. Datos económicos del sector asegurador privado
    3. Datos económicos del Consorcio de Compensación de seguros (CCS)
    4. Reaseguro
    5. Mediación
    6. Instrumentos de previsión social complementaria
    Capítulo II. Actuaciones supervisoras


    1. Autorizaciones para el acceso a la actividad, operaciones societarias y extinción
    2. Actuaciones de supervisión
    3. Autorizaciones de procedimientos de Solvencia
    4. Otras actuaciones relacionadas con la supervisión

    Capítulo III. Marco regulatorio y entorno internacional

    A) Novedades en el marco regulatorio
    1. Normas de especial relevancia en los seguros privados y en los fondos de pensiones, tramitadas durante 2022 y aprobadas hasta 31 de julio de 2023
    2. Normas de especial relevancia en los seguros privados en proceso de tramitación

    B) Análisis del entorno internacional
    1. Unión Europea
    2. Otros foros internacionales

    ver menos
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
02/01/2023
Resumen: 
Información sobre las novedades relacionadas con el seguro de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
3
Autor corporativo: 
Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
2022
Resumen: 
Contiene:

1. Introducción

2. Grandes empresas promotoras de planes de pensiones de empleo

3. Planes de pensiones de empleo de promoción individual promovidos por grandes empresas

4. Planes de pensiones de empleo de promoción conjunta promovidos por grandes empresas

5. Consideraciones finales

6. Anexos

7. Metodología y fuentes

8. Glosario de... ver más
Contiene:

1. Introducción

2. Grandes empresas promotoras de planes de pensiones de empleo

3. Planes de pensiones de empleo de promoción individual promovidos por grandes empresas

4. Planes de pensiones de empleo de promoción conjunta promovidos por grandes empresas

5. Consideraciones finales

6. Anexos

7. Metodología y fuentes

8. Glosario de términos

9. Bibliografía ver menos
4
Autor corporativo: 
Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
2022
Resumen: 
Contiene:

1. Introducción

2. Pymes promotoras de planes de pensiones de empleo

3. Planes de pensiones de empleo de promoción individual promovidos por pymes

4. Planes de pensiones de empleo de promoción conjunta promovidos por pymes

5. Consideraciones finales

6. Anexos

7. Metodología y fuentes

8. Glosario de términos

9. Bibliografía
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
27/07/2022
Resumen: 
Cifras de negocio de los planes de pensiones en el primer semestre del año y comentarios sobre la repercusión de las nuevas limitaciones a las aportaciones.
6
Autor corporativo: 
DGS
Fuente: 
Boletín de Novedades
Editor: 
Fecha: 
2022
Resumen: 
Informe anual de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Contiene:
Capítulo I. Análisis de la actividad y estructura del sector en 2021

A) Cuestiones de especial interés durante 2021:
  1. Primeros proyectos del Sandbox Financiero supervisados por la DGSFP
  2. Desarrollo normativo en materia ... ver más
    Informe anual de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
    Contiene:
    Capítulo I. Análisis de la actividad y estructura del sector en 2021

    A) Cuestiones de especial interés durante 2021:
    1. Primeros proyectos del Sandbox Financiero supervisados por la DGSFP
    2. Desarrollo normativo en materia de formación de los distribuidores
    3. Presente y futuro de la inversión sostenible para el sector
    4. La revisión de la normativa europea de supervisión y solvencia
    5. El nuevo marco regulatorio de tablas biométricas
    6. Reformas para potenciar la previsión social de carácter empresarial en el sistema privado de pensiones
    7. Fortalecimiento de la ciberresiliencia de las entidades: la guía de implementación TIBER-ES y las directrices sobre gobernanza y seguridad de las TIC
    8. El proceso de actualización de las cuantías de las indemnizaciones del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación
    9. Medidas de apoyo para atender daños ocasionados por la erupción volcánica de La Palma
    10. El plan de Recuperación y su efecto en el sector asegurador
    B) Estructura de los mercados:
    1. El registro administrativo de entidades aseguradoras
    2. Sector de planes y fondos de pensiones
    3. Mediación
    C) Análisis de la actividad:
    1. Entorno macroeconómico
    2. Datos económicos del sector asegurador privado
    3. Datos económicos del Consorcio de Compensación de seguros (CCS)
    4. Reaseguro
    5. Mediación
    6. Instrumentos de previsión social complementaria
    Capítulo II. Acciones supervisoras
    1. Autorizaciones para el acceso a la actividad, operaciones societarias y extinción
    2. Actuaciones de supervisión
    3. Autorizaciones de procedimientos de Solvencia
    4. Otras actuaciones relacionadas con la supervisión

    Capítulo III. Marco regulatorio y entorno internacional

    A) Novedades en el marco regulatorio
    1. Normas de especial relevancia en los seguros privados y en los fondos de pensiones, tramitadas durante 2021 y aprobadas hasta 1 de julio de 2022
    2. Normas de especial relevancia en los seguros privados en proceso de tramitación

    B) Análisis del entorno internacional
    1. Unión Europea
    2. Otros foros internacionales



    Anexos
    ver menos
7
Autor corporativo: 
DGS
Fuente: 
Boletín de Novedades
Editor: 
Fecha: 
2021
Resumen: 
Informe anual de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Contiene:
Capítulo I. Análisis de la actividad y estructura del sector en 2020

A) Cuestiones de especial interés:
  1. El Brexit y el mercado europeo de seguros
  2. La revisión de la normativa europea de supervisión y solvencia (Solvencia I... ver más
    Informe anual de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
    Contiene:
    Capítulo I. Análisis de la actividad y estructura del sector en 2020

    A) Cuestiones de especial interés:
    1. El Brexit y el mercado europeo de seguros
    2. La revisión de la normativa europea de supervisión y solvencia (Solvencia II)
    3. Un año de andadura de la nueva Ley de distribución de seguros
    4. La transformación digital del sistema financiero: el Sandbox
    5. Novedades en relación con los productos de inversión basados en seguros (PRIIPS)
    6. La revisión de las tablas de mortalidad y su adecuación a la realidad demográfica
    7. El reforzamiento de la previsión social complementaria en el ámbito laboral: los fondos de pensiones de empleo de promoción pública
    8. Avance en la función indemnizatoria del seguro de automóviles: el informe razonado previsto por la disposición adicional primera de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación
    9. El apoyo al reaseguro de crédito a través del Consorcio de Compensación de Seguros
    10. El COVID-19 y las medidas extraordinarias en el sector asegurador
    B) Estructura de los mercados:
    1. El registro administrativo de entidades aseguradoras
    2. Sector de planes y fondos de pensiones
    3. Mediación
    C) Análisis de la actividad:
    1. Entorno macroeconómico
    2. Datos económicos del sector asegurador privado
    3. Datos económicos del Consorcio de Compensación de seguros
    4. Datos económicos de planes y fondos de pensiones y otros instrumentos de previsión social
    5. Mediación
    6. Reaseguro
    Capítulo II. Acciones supervisoras
    1. Autorizaciones para el acceso a la actividad, operaciones societarias y extinción
    2. Actuaciones de supervisión
    3. Autorizaciones de procedimientos de Solvencia
    4. Otras actuaciones relacionadas con la supervisión

    Capítulo III. Marco regulatorio y entorno internacional

    A) Novedades en el marco regulatorio
    1. Normas de especial relevancia en los seguros privados y en los fondos de pensiones, tramitadas durante 2020 y aprobadas hasta 1 de mayo de 2021
    2. Normas de especial relevancia en los seguros privados en proceso de tramitación

    B) Análisis del entorno internacional
    1. Unión Europea
    2. Otros foros internacionales



    Anexos
    ver menos
8
Autor corporativo: 
DGS
Fuente: 
Boletín de Novedades | BISS
Editor: 
Fecha: 
2020
Resumen: 
Informe anual de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Contiene:
Capítulo I. Análisis de la actividad y estructura del sector en 2019

A) Cuestiones de especial interés:
  1. El Brexit y el mercado europeo de seguros
  2. La revisión de la normativa europea de supervisión y solvencia (Solvencia I... ver más
    Informe anual de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
    Contiene:
    Capítulo I. Análisis de la actividad y estructura del sector en 2019

    A) Cuestiones de especial interés:
    1. El Brexit y el mercado europeo de seguros
    2. La revisión de la normativa europea de supervisión y solvencia (Solvencia II)
    3. El condicionante financiero de la actividad aseguradora: el entorno de bajos tipos de interés
    4. La revisión de las tablas de mortalidad y su adecuación a la realidad demográfica
    5. Aspectos de supervisión de relevancia sectorial
    6. Concurrencia y progresiva concentración del mercado asegurador
    7. El futuro marco contable: la Norma Internacional de Información Financiera  17 (NIIF 17)
    8. El COVID-19 y las medidas extraoridinarias en el sector asegurador
    B) Estructura de los mercados:
    1. El registro administrativo de entidades aseguradoras
    2. El Consorcio de Compensación de Seguros
    3. Sector de planes y fondos de pensiones
    4. Mediación
    C) Análisis de la actividad:
    1. Entorno macroeconómico
    2. Datos económicos del sector asegurador privado
    3. Datos económicos del Consorcio de Compensación de seguros
    4. Datos económicos de planes y fondos de pensiones y otros instrumentos de previsión social
    5. Mediación
    6. Reaseguro
    Capítulo II. Acciones supervisoras
    1. Autorizaciones para el acceso a la actividad, operaciones societarias y extinción
    2. Actuaciones de supervisión
    3. Autorizaciones de procedimientos de Solvencia
    4. Otras actuaciones relacionadas con la supervisión

    Capítulo III. Marco regulatorio y entorno internacional

    A) Novedades en el marco regulatorio
    1. Normas de especial relevancia en los seguros privados, en la mediación y en los fondos de pensiones, aprobadas hasta 30 de junio de 2020
    2. Normas de especial relevancia en los seguros privados y en fondos de pensiones en proceso de tramitación

    B) Análisis del entorno internacional
    1. Unión Europea
    2. Otros foros internacionales



    Anexos
    ver menos
9
Autor corporativo: 
DGS
Fuente: 
Boletín de Novedades | BISS
Editor: 
Fecha: 
2019
Resumen: 
Informe anual de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Contiene:
Capítulo I

A) Cuestiones de especial interés:
  1. El Brexit y el mercado europeo de seguros
  2. La revisión de la normativa europea de supervisión y solvencia (Solvencia II)
  3. El condicionante financiero de la actividad ase... ver más
    Informe anual de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
    Contiene:
    Capítulo I

    A) Cuestiones de especial interés:
    1. El Brexit y el mercado europeo de seguros
    2. La revisión de la normativa europea de supervisión y solvencia (Solvencia II)
    3. El condicionante financiero de la actividad aseguradora: el entorno de bajos tipos de interés
    4. La revisión de las tablas de mortalidad y su adecuación a la realidad demográfica
    5. Aspectos de supervisión de relevancia sectorial
    6. Concurrencia y progresiva concentración del mercado asegurador
    7. El futuro marco contable: la Norma Internacional de Información Financiera  17 (NIIF 17)
    8. Novedades en la supervisión macroprudencial: la Autoridad Macroprudencial y las nuevas herramientas atribuidas a la DGSFP
    B) Estructura de los mercados:
    1. El registro administrativo de entidades aseguradoras
    2. El Consorcio de Compensación de Seguros
    3. Sector de planes y fondos de pensiones
    4. Mediación
    C) Análisis de la actividad:
    1. Entorno macroeconómico
    2. Datos económicos del sector asegurador privado
    3. Datos económicos del Consorcio de Compensación de seguros
    4. Datos económicos de planes y fondos de pensiones y otros instrumentos de previsión social
    5. Mediación
    6. Reaseguro
    Capítulo II
    1. Actividad ordenadora del mercado
    2. Actuación inspectora
    3. Actividades supervisoras derivadas de la normativa de Solvencia
    4. Otras actuaciones relacionadas con la supervisión

    Capítulo III

    A) Novedades en el marco regulatorio
    1. Normas de especial relevancia en los seguros privados, en la mediación y en los fondos de pensiones, aprobados hasta 1 de mayo de 2019
    2. Normas de especial relevancia en los seguros privados en proceso de tramitación

    B) Análisis del entorno internacional
    1. Unión Europea
    2. Otros foros internacionales



    Anexos
    ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
23/04/2018
Resumen: 
Las empresas cotizadas aportaron el pasado año 41,25 millones de euros a los sistemas de retiro de sus consejeros directivos y miembros de alta dirección, una aportación que supone que la élite de las empresas acumule unos derechos de pensión por valor de 472 millones. Si a ello, como informa El País, se le añaden los compromisos en materia de jubilación que los grupos cotizados tienen con ex cons... ver másLas empresas cotizadas aportaron el pasado año 41,25 millones de euros a los sistemas de retiro de sus consejeros directivos y miembros de alta dirección, una aportación que supone que la élite de las empresas acumule unos derechos de pensión por valor de 472 millones. Si a ello, como informa El País, se le añaden los compromisos en materia de jubilación que los grupos cotizados tienen con ex consejeros ejecutivos y ex altos directivos, la factura final por pensiones asciende a 1.308 millones.



Se indican las partidas más altas reservadas para las pensiones de consejeros ejecutivos de una entidad financiera y de las que no son entidades financieras. ver menos
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
30/08/2016
Resumen: 
Noticia alusiva a las empresas cotizadas que han aumentado sus aportaciones a fondos o planes de pensiones de sus consejeros por compromisos de pensiones durante el primer semestre de 2016. Entre estas firmas se encuentra Mapfre.
Página: 1/1
novadoc.es