Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 12 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
12/02/2018
Resumen: 
El Consejo de Ministros ha recibido un informe del ministro de Economía, Industria y Competitividad sobre el Anteproyecto de Ley por el que se modifica parcialmente la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, del 28 de abril de 2010, con la finalidad de adecuar la normativa española al marco europeo. El texto deberá obtener los dictámenes correspondientes y v... ver másEl Consejo de Ministros ha recibido un informe del ministro de Economía, Industria y Competitividad sobre el Anteproyecto de Ley por el que se modifica parcialmente la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, del 28 de abril de 2010, con la finalidad de adecuar la normativa española al marco europeo. El texto deberá obtener los dictámenes correspondientes y volverá de nuevo al Consejo de Ministros para ser aprobado como Proyecto de Ley e iniciar la tramitación parlamentaria... ver menos
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
22/01/2018
Resumen: 
EIOPA ha publicado las traducciones en las distintas lenguas oficiales de la UE de las directrices de la Directiva de Distribución de Seguros (IDD) en materia de comercialización de productos de inversión basados en seguros (IBIP) que incorporan una estructura que dificulte al cliente la comprensión del riesgo implicado. Con esta publicación se inicia el proceso de información por parte de los sup... ver másEIOPA ha publicado las traducciones en las distintas lenguas oficiales de la UE de las directrices de la Directiva de Distribución de Seguros (IDD) en materia de comercialización de productos de inversión basados en seguros (IBIP) que incorporan una estructura que dificulte al cliente la comprensión del riesgo implicado. Con esta publicación se inicia el proceso de información por parte de los supervisores nacionales de ‘cumplir o explicar’, es decir, durante un período de dos meses, las autoridades competentes a las que se aplican las directrices deben confirmar si cumplen o pretenden cumplirlas... ver menos
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
26/12/2017
Resumen: 
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha iniciado el proceso de audiencia pública de una Circular de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones por la que se desarrollan los modelos de informes, las guías de actuación y la periodicidad del informe especial de revisión del informe sobre la situación financiera y de solvencia, individual y de grupos, y el responsable de su... ver másEl Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha iniciado el proceso de audiencia pública de una Circular de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones por la que se desarrollan los modelos de informes, las guías de actuación y la periodicidad del informe especial de revisión del informe sobre la situación financiera y de solvencia, individual y de grupos, y el responsable de su elaboración.



El objeto de esta circular es desarrollar, en el ámbito de la revisión del informe sobre la situación financiera y de solvencia, aquellos aspectos del RDOSSEAR no recogidos en la Circular 1/2017, de 22 de febrero, y en concreto, los modelos de informes, las guías de actuación y la periodicidad del alcance de las revisiones a realizar a partir del ejercicio 2017.



En paralelo a este desarrollo normativo, el Ministerio de Economía también ha abierto una consulta pública Anteproyecto de Ley de Transposición de la Directiva (UE) 2016/2341, de 14 de diciembre de 2016, relativa a las actividades y la supervisión de los fondos de pensiones de Empleo... ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
05/10/2017
Resumen: 
Breve crónica del encuentro celebrado por Analistas Financieros Internacionales (Afi), el 4 de octubre, donde se analizó la nueva norma contable IFRS 17 para contratos de seguros y su adaptación al mercado español.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
19/05/2017
Resumen: 
Gran parte de las aseguradoras españolas de Vida se ha acogido a un plazo de adaptación de 16 años para cubrir el desfase creado con la entrada en vigor de Solvencia II en las provisiones para atender sus obligaciones de futuros pagos a sus asegurados...
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
27/04/2017
Resumen: 
EIOPA publica una convocatoria de pruebas sobre el tratamiento de las acciones no cotizadas y de deuda sin calificación en la fórmula estándar de Solvencia II. El llamamiento sigue a la petición de la Comisión Europea y es un primer paso de la autoridad para la preparación de un asesoramiento técnico sobre el tema.



Por otra parte, se ofrece un avance de las conclusiones de un inform... ver más
EIOPA publica una convocatoria de pruebas sobre el tratamiento de las acciones no cotizadas y de deuda sin calificación en la fórmula estándar de Solvencia II. El llamamiento sigue a la petición de la Comisión Europea y es un primer paso de la autoridad para la preparación de un asesoramiento técnico sobre el tema.



Por otra parte, se ofrece un avance de las conclusiones de un informe de EIOPA con un análisis temático sobre protección de los consumidores en el mercado de unit linked debido a las interrelaciones entre proveedores de servicios de gestión de activos y empresas de seguros, debido a los incentivos monetarios y los pagos de remuneración de los gestores de activos a las aseguradoras en este tipo de productos. ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
09/03/2015
Resumen: 
Artículo que aborda la nueva forma de cálculo de la tasa de descuento aplicable para el cómputo de la provisión de seguros de Vida contemplado en la modificación del reglamento de Ordenación y Supervisión, aprobada el 27 de febrero por el Consejo de Ministros.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
04/03/2015
Resumen: 
Valoración del impacto para el sector asegurador español de la modificación del Reglamento de Ordenación y Supervisión, aprobada el 27 de febrero en el Consejo de Ministros y que implica una nueva metodología de cálculo de la tasa de descuento aplicable para el cálculo de la provisión de seguros de vida.
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
02/03/2015
Resumen: 
Noticia sobre la reforma del Reglamento de Ordenación y Supervisión de Seguros Privados (ROSSP), aprobada por el Gobierno en el Consejo de Ministros del pasado 27 de febrero, para facilitar a las entidades aseguradoras su adaptación a la Directiva europea de Solvencia II. La modificación aprobada cambia la metodología de cálculo de la tasa de descuento aplicable para el cómputo de la provisión de ... ver másNoticia sobre la reforma del Reglamento de Ordenación y Supervisión de Seguros Privados (ROSSP), aprobada por el Gobierno en el Consejo de Ministros del pasado 27 de febrero, para facilitar a las entidades aseguradoras su adaptación a la Directiva europea de Solvencia II. La modificación aprobada cambia la metodología de cálculo de la tasa de descuento aplicable para el cómputo de la provisión de seguros de vida. Se explica cuál es su objetivo y se incluye un enlace al BOE de 28 de febrero donde se ha publicado el texto del Real Decreto 128/2015, de 27 de febrero, por el que se modifica el ROSSP. ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
11/12/2014
Resumen: 
Datos más relevantes de un informe de Standard & Poor`s que identifica los desafíos más importantes a los que se enfrentan las aseguradoras europeas en 2015. Como resultado del entorno de mercado que dibuja, S&P ha decidido cambiar su perspectiva para el seguro de vida de Europa Occidental desde estable a estable con tendencia negativa. Asimismo, la agencia de calificación da a conocer una serie ... ver másDatos más relevantes de un informe de Standard & Poor`s que identifica los desafíos más importantes a los que se enfrentan las aseguradoras europeas en 2015. Como resultado del entorno de mercado que dibuja, S&P ha decidido cambiar su perspectiva para el seguro de vida de Europa Occidental desde estable a estable con tendencia negativa. Asimismo, la agencia de calificación da a conocer una serie de estrategias para mitigar dichos retos. ver menos
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/12/2014
Resumen: 
Propuesta de borrador de Real Decreto que Unespa remitió a la Junta Consultiva de Seguros del pasado 21 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento de Ordenación y Supervisión de Seguros Privados (ROSSP) para incorporar una nueva disposición transitoria. El objetivo es la adaptación transitoria del tipo de interés para el cálculo de la provisión de seguros de vida al nuevo régimen de Solven... ver másPropuesta de borrador de Real Decreto que Unespa remitió a la Junta Consultiva de Seguros del pasado 21 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento de Ordenación y Supervisión de Seguros Privados (ROSSP) para incorporar una nueva disposición transitoria. El objetivo es la adaptación transitoria del tipo de interés para el cálculo de la provisión de seguros de vida al nuevo régimen de Solvencia II. ver menos
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
17/06/2013
Resumen: 
Principales resultados técnicos del estudio de impacto de Solvencia II en las garantías a largo plazo de los seguros de vida que EIOPA publicó el pasado 14 de junio. Este análisis de impacto ha testado el llamado paquete de garantía de largo plazo, un conjunto de posibles medidas destinadas a garantizar un adecuado tratamiento en la supervisión de los productos de garantía a largo plazo, en condic... ver másPrincipales resultados técnicos del estudio de impacto de Solvencia II en las garantías a largo plazo de los seguros de vida que EIOPA publicó el pasado 14 de junio. Este análisis de impacto ha testado el llamado paquete de garantía de largo plazo, un conjunto de posibles medidas destinadas a garantizar un adecuado tratamiento en la supervisión de los productos de garantía a largo plazo, en condiciones de mercado volátiles y excepcionales (se han analizado un total de 13 escenarios). EIOPA llega a la conclusión de que el paquete de garantías a largo plazo que se incluirá en el marco de Solvencia II debe cumplir una serie de principios, como son la alineación con Solvencia II y el concepto económico; la coherencia y comparabilidad con el fin de mejorar el mercado único; la vinculación eficiente de los tres pilares; proporcionalidad y simplicidad; y un tratamiento adecuado de los problemas de carácter transitorio. El organismo comunitario apoya la inclusión de algunas de las medidas examinadas, como son la extrapolación; el ajuste de casamiento clásico; las medidas transitorias y el periodo de extensión y recuperación. EIOPA aconseja la exclusión del llamado ajuste de casamiento extendido (extended matching adjustement) y que se reemplace la prima anticíclica por una medida más simple y predecible, como es el equilibrador de volatilidad. El documento finalmente consesuado por EIOPA se puede considerar todo un éxito de España y del sistema de inmunización, casamiento de flujos de activos y pasivos, entre otras cuestiones, que desde hace tiempo se aplican en el mercado nacional y que, en gran medida, ha recibido el respaldo comunitario. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es