Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 11 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
27/03/2023
Resumen: 
La noticia recoge la opinión de la AIReF sobre la sostenibilidad de las administraciones públicas a largo plazo y sobre la nueva regla de gasto en pensiones.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
29/09/2020
Resumen: 
La AIReF ha dado a conocer la actualización de sus previsiones demográficas y de gasto en pensiones a largo plazo.
3
Autor corporativo: 
Confederación Española de Mutualidades
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
27/07/2020
Resumen: 
El presidente de la Confederación Española de Mutualidades expone el punto de vista del organismo sobre el informe de AIReF que plantea una reformulación de la fiscalidad de los productos e instituciones de previsión social complementaria.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
23/07/2020
Resumen: 
La noticia recoge el posicionamiento de Inverco ante la propuesta de la Airef sobre la fiscalidad de los planes de pensiones.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
23/07/2020
Resumen: 
La noticia recoge el posicionamiento de Unespa ante la publicación de la Airef que cuestiona el tratamiento fiscal de los productos de previsión social.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | El Economista
Editor: 
Fecha: 
27/05/2020
Resumen: 
La noticia analiza el impacto de la crisis del COVID-19 en las pensiones públicas.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
15/02/2019
Resumen: 
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha publicado el último Observatorio de Deuda, en el que calcula el impacto en la deuda pública de las recientes previsiones del gasto en pensiones.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
20/06/2018
Resumen: 
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha cifrado en 2.700 millones de euros el aumento del gasto por subir las pensiones en 2018 y 2019 por encima del 0,25% previsto inicialmente, tal y como recogen los Presupuestos de este año, en tramitación parlamentaria...
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
18/04/2018
Resumen: 
El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha reclamado desde el Congreso de los Diputados que se efectúen `previsiones menos dramáticas` sobre el futuro de las pensiones. En su comparecencia en la Comisión de Presupuestos, ha recordado que casi todas las previsiones de futuro sobre el sistema de pensiones se basan en los cálculos demográficos... ver másEl presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha reclamado desde el Congreso de los Diputados que se efectúen `previsiones menos dramáticas` sobre el futuro de las pensiones. En su comparecencia en la Comisión de Presupuestos, ha recordado que casi todas las previsiones de futuro sobre el sistema de pensiones se basan en los cálculos demográficos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que dan por segura una importante pérdida de cotizantes por el envejecimiento y apuntan a una pérdida poblacional global en el conjunto del país... ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
22/08/2017
Resumen: 
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado este mes un simulador para calcular el Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP). Este documento de Excel permite trabajar con diferentes supuestos que el usuario puede modificar, como son el PIB nominal, el número de pensiones y transferencias adicionales del Estado a la Seguridad Social.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
14/07/2017
Resumen: 
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó ayer su documento de Opinión sobre la determinación del Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) en 2017, en el que considera que corresponde aplicar el incremento mínimo del 0,25% a las pensiones contributivas, tal y como se ha incluido en la Ley de Presupuestos del Estado de 2017. Agrega, además, que cabe esperar la ap... ver másLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó ayer su documento de Opinión sobre la determinación del Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) en 2017, en el que considera que corresponde aplicar el incremento mínimo del 0,25% a las pensiones contributivas, tal y como se ha incluido en la Ley de Presupuestos del Estado de 2017. Agrega, además, que cabe esperar la aplicación de un IRP efectivo del 0,25% hasta el año 2022, en ausencia de medidas.



El organismo ha calculado qué pasaría con las pensiones si no existiese una norma legal que estableciera un suelo mínimo de subida. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es