Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 8 Total Páginas: 1
1
Título
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Editor: 
Fecha: 
22/05/2023
Resumen: 
Información sobre los diferentes nombramientos y ceses del sector asegurador en las últimas semanas.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
04/11/2013
Resumen: 
Resumen de las intervenciones del II Encuentro de Responsables del Servicio de Atención al Cliente, organizado por ICEA el pasado 31 de octubre. Se ofreció una perspectiva de la situación de la atención al cliente en el sector asegurador, el desarrollo del cumplimiento normativo (compliance) y la evolución normativa.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
21/11/2011
Resumen: 
Resumen de la segunda jornada del Congreso de Valoración del daños corporal: últimas tendencias, organizado por INESE y la Asociación de Abogados Especialistas en Responsabilidad Civil, con motivo de su 10º aniversario. Se habló sobre los perjuicios económicos por la paralización del vehículo siniestrado; el protocolo integrado en la valoración del daño corporal como medio para disminuir el fraude... ver másResumen de la segunda jornada del Congreso de Valoración del daños corporal: últimas tendencias, organizado por INESE y la Asociación de Abogados Especialistas en Responsabilidad Civil, con motivo de su 10º aniversario. Se habló sobre los perjuicios económicos por la paralización del vehículo siniestrado; el protocolo integrado en la valoración del daño corporal como medio para disminuir el fraude en los seguros, y sobre el futuro del daño corporal. La clausura del Congreso correspondió a Ruth Duque, subdirectora general de Política Legislativa de la DGSFP, que detalló la situación de los trabajos sobre la reforma del baremo. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
02-03-2009
Resumen: 
Resumen de las intervenciones realizadas en la jornada, organizada por Inese, sobre la reforma de la Ley de Contrato de Seguro.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
14-04-2008
Resumen: 
Resumen de los temas tratados durante el XXIV Congreso de Derecho de la Circulación, CDC’08, organizado por RBI- Inese y la revista ‘RC’, con la colaboración de BCN Assessorament I Gestió.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
31/03/2008
Resumen: 
Resumen de los temas más relevantes que se dieron a conocer en la segunda y última jornada del XXIV Congreso de Derecho de la Circulación (CDC 2008). Se abordó la problemática de los atestados de tráfico; así como la problemática y experiencias de la consignación-oferta de indemnización y la respuesta motivada. Participaron: Diego Salmerón, director general de BCN Assessorament i Gestió; José Manu... ver másResumen de los temas más relevantes que se dieron a conocer en la segunda y última jornada del XXIV Congreso de Derecho de la Circulación (CDC 2008). Se abordó la problemática de los atestados de tráfico; así como la problemática y experiencias de la consignación-oferta de indemnización y la respuesta motivada. Participaron: Diego Salmerón, director general de BCN Assessorament i Gestió; José Manuel Villar, de la Dirección de la División de Siniestros de Autos de Groupama Seguros; Abel Veiga, profesor propio de Derecho Mercantil y Seguro en ICADE; Carlos Nagore, subdirector de la Asesoría Jurídica Consultiva de Mapfre Familiar; Juan María Pena, abogado de Strategos. La conferencia de clausura corrió a cargo de Pere Navarro, director general de Tráfico, que expuso los resultados actuales del Plan Estratégico de Seguridad Vial en España. ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
29/06/2007
Resumen: 
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el pasado 28 de junio la reforma de la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Autos, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Quinta Directiva de Autos. Esta Ley entrará en vigor a los 30 días de su publicación en el ‘Boletín Oficial del Estado’, salvo la modificación del artículo 4 del Texto Refundido... ver másEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el pasado 28 de junio la reforma de la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Autos, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Quinta Directiva de Autos. Esta Ley entrará en vigor a los 30 días de su publicación en el ‘Boletín Oficial del Estado’, salvo la modificación del artículo 4 del Texto Refundido que entrará en vigor el 1 de enero de 2008. La información da a conocer las principales modificaciones y novedades de la norma en relación a la fijación de los importes de la cobertura del seguro obligatorio en daños personales y materiales; la obligación para las entidades aseguradoras de expedir el certificado de antecedentes de siniestralidad, previa petición del propietario del vehículo o tomador del seguro, ampliando el plazo sobre el que se certifica a cinco años; obligación de presentación por las entidades aseguradoras de una oferta motivada de indemnización o de una respuesta motivada; modificaciones en lo que se refiere a la definición de estacionamiento habitual del vehículo en España a los efectos del seguro obligatorio y medidas en caso de incumplimiento de la obligación de aseguramiento; limitación de las posibilidades de repetición por el asegurador sobre el tomador o asegurado a las causas previstas en la Ley. Por otra parte, el Congreso aprobó también el Proyecto de Ley de comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores. Asimismo, se ofrecen las principales conclusiones de la jornada que INESE celebró sobre el nuevo texto el pasado 28 de junio, coincidiendo con la aprobación en la Cámara Baja de la nueva Ley de RC y Seguro. ver menos
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
27/02/2006
Resumen: 
Información con los temas más relevantes que se trataron en la Asamblea General de Mapfre Mutualidad del pasado 25 de febrero en Madrid. En su discurso, el presidente de Mapfre, José Manuel Martínez, indicó las previsiones del grupo asegurador español para 2006; sus objetivos (que pasan por aumentar de dimensión a través del crecimiento orgánico y aumentar la competitividad a medio plazo; la innov... ver másInformación con los temas más relevantes que se trataron en la Asamblea General de Mapfre Mutualidad del pasado 25 de febrero en Madrid. En su discurso, el presidente de Mapfre, José Manuel Martínez, indicó las previsiones del grupo asegurador español para 2006; sus objetivos (que pasan por aumentar de dimensión a través del crecimiento orgánico y aumentar la competitividad a medio plazo; la innovación (el grupo ya tiene diseñada una línea de productos de dependencia y trabaja en el Proyecto `Póliza XXI`, que implicará una actualización de todas las pólizas del grupo para mejorar su calidad); sus planes de expansión (Martínez apuesta por el fuerte potencial de crecimiento en Iberoamérica, el incremento de la presencia de Mapfre en Estados Unidos y el análisis de posibilidades de expansión en Europa). También comentó la creación de Mapfre Internacional, de la que Andrés Jiménez ha sido nombrado presidente del Consejo de Administración y máximo responsable ejecutivo, y Javier Fernández Cid, que ocupará la Dirección General. Asimismo, indicó como otro gran reto la necesidad de mejorar la eficiencia y la productividad (para lo que se potenciará la formación, el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas y el máximo aprovechamiento de los distintos canales de distribución), así como la importancia de "racionalizar las estructuras" para "reducir costes y aprovechar sinergias y conseguir economías de escala mediante una mayor colaboración entre las distintas Unidades Operativas en España que evite duplicidades); y la optimización de recursos económicos y finanacieros. Por otra parte, se recogen los resultados obtenidos en enero de 2006 por el grupo español. En otro orden de cosas, Domingo Sugranyes, vicepresidente ejecutivo de Corporación Mapfre, destacó que el grupo había sido el primero entre los grandes grupos internacionales europeos en presentar públicamente las cuentas ajustadas a las nuevas Normas Internacionales de Información Financiera. Y el vicepresidente de Mapfre, Alberto Manzano, se refirió a las diferentes iniciativas de Mapfre en respuesta a su "creciente atención" a los aspectos que configuran la Responsabilidad Social de las empresas. En su intervención, Antonio Huertas, director general de Mapfre Mutualidad, se refirió al crecimiento sectorial del ramo de autos, llamando la atención del peligro de la "guerra de precios" y la posición de prudencia de Mapfre. También se indican los objetivos más relevantes para 2006 de Mapfre Mutualidad y los cambios directivos que ha llevado a cabo en la reestructuración de su Comisión Ejecutiva. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es