Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 9 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
01/04/2014
Resumen: 
Relación de candidatos propuestos por el Patronato de la Fundación Inade para las distintas categorías de los Premios Galicia Segura 2014. La reunión del Jurado para el estudio de candidaturas y posterior fallo tendrá lugar el 3 de abril. La entrega de galardones se celebrará el 14 de mayo en Santiago de Compostela, como parte de los actos programados en conmemoración del Día Mundial del Seguro.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
04/11/2013
Resumen: 
Resumen del desarrollo del IV Congreso Dependencia y Calidad de Vida, organizado a finales de octubre en Barcelona por Fundación Edad&Vida (con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona y el IMSERSO). En el encuentro se ha puesto de manifiesto la necesidad de invertir en productos complementarios a la pensión pública. Se habló sobre la capacidad económica... ver másResumen del desarrollo del IV Congreso Dependencia y Calidad de Vida, organizado a finales de octubre en Barcelona por Fundación Edad&Vida (con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona y el IMSERSO). En el encuentro se ha puesto de manifiesto la necesidad de invertir en productos complementarios a la pensión pública. Se habló sobre la capacidad económica de las personas mayores y su contribución a la financiación de los servicios de garantía pública; sobre los índices a partir de los cuales se calcularán las pensiones futuras: el Factor de Equidad Intergeneracional y el Factor de Revalorización Anual; el sistema británico de pensiones; financiación de la dependencia y principales barreras que hacen que las personas no suscriban las diferentes modalidades de seguros existentes, así como ideas para hacer frente a lo incierto del futuro de las pensiones. ver menos
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
29/10/2013
Resumen: 
Resumen del desarrollo de la XXV Jornada que Axa y El Nuevo Lunes organizaron el pasado 28 de octubre en Madrid, bajo el título El papel del sector complementario de pensiones y la necesaria sostenibilidad del sistema público.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
10/10/2013
Resumen: 
Resumen de la jornada organizada por el Instituto de Actuarios Españoles, el pasado 9 de octubre, bajo el título El factor de sostenibilidad de las pensiones: El punto de vista del actuario. En ella se describió la situación actual del sistema de la Seguridad Social y la preocupación que genera su déficit para el futuro; también se hizo una exposición del proyecto de ley de reforma de pensiones, p... ver másResumen de la jornada organizada por el Instituto de Actuarios Españoles, el pasado 9 de octubre, bajo el título El factor de sostenibilidad de las pensiones: El punto de vista del actuario. En ella se describió la situación actual del sistema de la Seguridad Social y la preocupación que genera su déficit para el futuro; también se hizo una exposición del proyecto de ley de reforma de pensiones, proponiéndose una serie de modificaciones sin las cuales se entiende que no será eficaz. Asimismo, se analizó el sistema de pensiones que debería adaptarse en nuestro país, decantándose uno de los ponentes por un sistema similar al británico. Cerró el acto el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, que defendió el proyecto de ley de reforma de las pensiones enviado a las Cortes y remarcó el compromiso del Gobierno en mantener el sistema de reparto. Además, pasó a enumerar los asuntos sobre los que trabaja el Ejecutivo en relación con la Seguridad Social. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
19/07/2013
Resumen: 
Resumen de la jornada inaugural del curso de verano de la Universidad de Barcelona, titulada Situación actual y futura de la pensión de jubilación, que ha contado con la participación del Instituto de Actuarios Españoles (IAE). La última reforma de la Seguridad Social acometida por la Ley 27/2011 fue el tema central de esta primera jornada, en la que también se analizaron las recientes propuestas ... ver másResumen de la jornada inaugural del curso de verano de la Universidad de Barcelona, titulada Situación actual y futura de la pensión de jubilación, que ha contado con la participación del Instituto de Actuarios Españoles (IAE). La última reforma de la Seguridad Social acometida por la Ley 27/2011 fue el tema central de esta primera jornada, en la que también se analizaron las recientes propuestas sobre el factor de sostenibilidad. Se da a conocer lo más interesante de las intervenciones de Daniel Hernández González, actuario y vocal de la Junta de Gobierno del IAE, y de José Enrique Devesa Carpio, actuario, profesor titular de la Universidad de Valencia y miembro de la IAE, en este encuentro. ver menos
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
14/06/2013
Resumen: 
Resumen de lo más destacado que ofreció el VII Quieres Saber, encuentro de APROCOSE, centrado en el Presente y futuro de nuestro sistema público de pensiones. La Asociación Profesional de Corredores de Seguros APROCOSE considera que es necesaria la modificación del sistema de pensiones para garantizar un sistema sostenible a corto y largo plazo. En el encuentro se reunió a un grupo de expertos par... ver másResumen de lo más destacado que ofreció el VII Quieres Saber, encuentro de APROCOSE, centrado en el Presente y futuro de nuestro sistema público de pensiones. La Asociación Profesional de Corredores de Seguros APROCOSE considera que es necesaria la modificación del sistema de pensiones para garantizar un sistema sostenible a corto y largo plazo. En el encuentro se reunió a un grupo de expertos para analizar este tema de actualidad. ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | Cinco Días
Editor: 
Fecha: 
10/05/2013 | 15/05/2013
Resumen: 
Artículo que nos muestra la composición del grupo de sabios que el Gobierno ha constituido para abordar la reforma de las pensiones.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
15/04/2013
Resumen: 
El Consejo de Ministros acordó, en su reunión del pasado 12 de abril, constituir un comité de expertos cuyo fin será emitir un informe sobre el factor de sostenibilidad del sistema público de pensiones, en línea con lo previsto en la Disposición Adicional 59 de la Ley sobre Actualización, Adecuación y Modernización del Sistema de Seguridad Social, de 1 de agosto de 2011. El comité está compuesto p... ver másEl Consejo de Ministros acordó, en su reunión del pasado 12 de abril, constituir un comité de expertos cuyo fin será emitir un informe sobre el factor de sostenibilidad del sistema público de pensiones, en línea con lo previsto en la Disposición Adicional 59 de la Ley sobre Actualización, Adecuación y Modernización del Sistema de Seguridad Social, de 1 de agosto de 2011. El comité está compuesto por doce expertos de reconocido prestigio (de los que se da cuenta en la información), que elaborarán un informe que será remitido para su debate en el seno del Pacto de Toledo. Dos de los 12 componentes forman parte del grupo constituido por Unespa para el análisis del sistema de pensiones. Por otra parte, se informa sobre el patrimonio del Fondo de Reserva de la Seguridad Social en el primer trimestre de 2013. También se informa de que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ultima el Real Decreto que regula las obligaciones de información sobre las futuras pensiones que deberán cumplir la Seguridad Social y el sector privado para el ahorro complementario. Una de las novedades del texto es que los cotizantes podrán conocer una estimación de su futura pensión a través de Internet (en un portal que se llamará Mi espacio de Seguridad Social). Se da a conocer la información con la que podrá contar el trabajador en esta página web. ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
25/10/2011
Resumen: 
Resumen de los temas más importantes abordados en la XXIII Jornada de Vida, Pensiones y Previsión Social Complementaria, celebrada el 24 de octubre por Axa y El Nuevo Lunes. Javier de Agustín, consejero delegado de Axa, considera que la reforma de pensiones que se ha llevado a cabo no es suficiente para paliar los problemas de España. Considera obligatorio la necesidad de aumentar la relación ent... ver másResumen de los temas más importantes abordados en la XXIII Jornada de Vida, Pensiones y Previsión Social Complementaria, celebrada el 24 de octubre por Axa y El Nuevo Lunes. Javier de Agustín, consejero delegado de Axa, considera que la reforma de pensiones que se ha llevado a cabo no es suficiente para paliar los problemas de España. Considera obligatorio la necesidad de aumentar la relación entre Estado y las opciones privadas para complementar las pensiones. Por su parte, la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, demandó al poder político que se esfuerce por salir de la crisis y que el nuevo Gobierno que llegue después del 20-N se comprometa con el desarrollo continuo. Añadió que hay que lograr pactos en materia de ahorro, de bienestar de los mayores, en salud, desempleo, con el fin de lograr la colaboración público-privada. Mariano Rabadán, presidente de Inverco, indicó que la reforma aprobada ha ido más allá que las anteriores, pero, a su parecer, en 2027 habrá que aplicar otras medidas pues la situación será complicada. Llamó la atención sobre la importancia de mejorar la cultura del ahorro-previsión. La misma opinión defendió Francisco de Blas, subdirector general de Seguros y Fondos de Pensiones. José Ignacio Conde-Ruiz, investigador de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), impartió la conferencia La reforma española de las pensiones: luces y sombras en el horizonte de su aplicación. La jornada se cerró con dos mesas redondas. En la primera se revisaron las propuestas europeas en torno al sistema de pensiones; mientras que en la siguiente se habló de los grandes retos de la Unión Europea en materia de pensiones y envejecimiento. En ambos casos se indican los ponentes que intervinieron y sobre qué trataron sus intervenciones. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es