Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 7 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
26/03/2009
Resumen: 
AIG ha nombrado a Rodney O. Martin, Jr. como presidente de la División Internacional de Vida y Servicios de Jubilación. Se indican las responsabilidades de su nuevo cargo. Martin, que actualmente es vicepresidente ejecutivo del grupo, sustituye a Edmund Tse, que accede a la jubilación. Por otra parte, se alude a la dimisión del vicepresidente de la Unidad Financiera de AIG, Jakes DeSantis, por la ... ver másAIG ha nombrado a Rodney O. Martin, Jr. como presidente de la División Internacional de Vida y Servicios de Jubilación. Se indican las responsabilidades de su nuevo cargo. Martin, que actualmente es vicepresidente ejecutivo del grupo, sustituye a Edmund Tse, que accede a la jubilación. Por otra parte, se alude a la dimisión del vicepresidente de la Unidad Financiera de AIG, Jakes DeSantis, por la polémica suscitada por la entrega de bonificaciones a directivos de la aseguradora. ver menos
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
25/03/2009
Resumen: 
Aspectos más relevantes de la comparecencia del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben S. Bernanke, ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, el pasado 24 de marzo, para hablar sobre AIG. Señaló que si la aseguradora hubiera caído, otras entidades habrían seguido el mismo camino; también explicó que intentó parar el pago de bonificaciones a los ... ver másAspectos más relevantes de la comparecencia del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben S. Bernanke, ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, el pasado 24 de marzo, para hablar sobre AIG. Señaló que si la aseguradora hubiera caído, otras entidades habrían seguido el mismo camino; también explicó que intentó parar el pago de bonificaciones a los ejecutivos de la aseguradora, pero cesó en su intento asesorado por los expertos del propio organismo, que le advirtieron de las dificultades para evitar los pagos, ya que la Fed podría haber sido condenada incluso a pagar más dinero a los beneficiarios de estos bonos. Asimismo, confirmó la oposición del banco central estadounidense a las denominadas primas de retención, y se mostró dispuesto a colaborar con el Tesoro en su recuperación. Por su parte, el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, manifestó su enfado con el hecho de que se hubieran permitido tantos riesgos y coincidió con Bernanke en la necesidad de mejorar las reglas de supervisión financieras. ver menos
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
24/03/2009
Resumen: 
The Wall Street Journal se hace eco de que algunas compañías rivales de AIG se han quejado al presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, de que las ayudas federales al grupo asegurador perjudican la competencia, según le expusieron en una reunión el pasado 4 de marzo. Las compañías pretenden que la Reserva Federal evite que AIG use las ayudas estatales para sacar ventaja en su negocio, en par... ver másThe Wall Street Journal se hace eco de que algunas compañías rivales de AIG se han quejado al presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, de que las ayudas federales al grupo asegurador perjudican la competencia, según le expusieron en una reunión el pasado 4 de marzo. Las compañías pretenden que la Reserva Federal evite que AIG use las ayudas estatales para sacar ventaja en su negocio, en particular para bajar los precios. Por otra parte, el fiscal general del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, ha informado de que algunos ejecutivos de AIG han comenzado a devolver las bonificaciones cobradas y que han creado una fuerte polémica en la sociedad estadounidense. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
24/03/2009
Resumen: 
El grupo ING ha pedido a sus altos directivos que renuncien a los bonos correspondientes al ejercicio 2008. Asimismo, esta entidad no abonará primas a sus empleados en 2009 y hasta 2010 no definirá una nueva política salarial. Además, el pago de bonificaciones se plantearía sólo si el resultado del grupo es positivo. La decisión viene motivada por la información hecha pública sobre los 300 millone... ver másEl grupo ING ha pedido a sus altos directivos que renuncien a los bonos correspondientes al ejercicio 2008. Asimismo, esta entidad no abonará primas a sus empleados en 2009 y hasta 2010 no definirá una nueva política salarial. Además, el pago de bonificaciones se plantearía sólo si el resultado del grupo es positivo. La decisión viene motivada por la información hecha pública sobre los 300 millones de euros en primas percibidas el pasado año por empleados del grupo, junto al anuncio sobre la intención de ofrecer al nuevo director financiero, Patrick Flynn, un paquete de 100.000 acciones de ING, lo que ha provocado muchas críticas. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
23/03/2009
Resumen: 
Las polémicas bonificaciones de AIG a sus ejecutivos ascienden, según la última estimación, a 218 millones (160,57 millones de euros), según desvelan una serie de documentos que el fiscal general del Estado de Connecticut, Richard Blumenthal, ha recibido. La información pone de relieve que un total de 73 personas recibieron al menos un millón de dólares (736.560 euros) por cabeza, y de ellos cinco... ver másLas polémicas bonificaciones de AIG a sus ejecutivos ascienden, según la última estimación, a 218 millones (160,57 millones de euros), según desvelan una serie de documentos que el fiscal general del Estado de Connecticut, Richard Blumenthal, ha recibido. La información pone de relieve que un total de 73 personas recibieron al menos un millón de dólares (736.560 euros) por cabeza, y de ellos cinco cobraron más de 4 millones (2,79 millones de euros). La revelación del fiscal general de Connecticut surge tras conocerse que los fiscales generales de 19 estados informaron al grupo sobre su intención de llevar a cabo una investigación sobre las polémicas bonificaciones. ver menos
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
El País | BISS
Editor: 
Fecha: 
22/03/2009
Resumen: 
Comenta el escándalo de los sobresueldos de Aig. Menciona la furia popular en EE.UU ya que parte de ese dinero ha salido de fondos públicos.
Habla de la iniciativa del Partido Demócrata forzando la aprobación de una ley conocida como "ley anticodicia", contra situaciones de este tipo.
Repasa brevemente la situación de Aig en los últimos años, los motivos que casi la llevaron a la quiebra y e... ver más
Comenta el escándalo de los sobresueldos de Aig. Menciona la furia popular en EE.UU ya que parte de ese dinero ha salido de fondos públicos.
Habla de la iniciativa del Partido Demócrata forzando la aprobación de una ley conocida como "ley anticodicia", contra situaciones de este tipo.
Repasa brevemente la situación de Aig en los últimos años, los motivos que casi la llevaron a la quiebra y el Programa de Rescate de Activos en Dificultades de la Administración para inyectar fondos en empresas en dificultades. ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
20/03/2009
Resumen: 
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado un proyecto de ley por el que se gravarán con un impuesto del 90% las primas y bonificaciones que reciban los empleados que ganen más de 250.000 dólares (184.600 euros) al año y trabajen para una compañía que haya sido rescatada por el Gobierno con al menos 5.000 millones de dólares (3.690 millones de euros). Con esta propuesta se trata de ... ver másLa Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado un proyecto de ley por el que se gravarán con un impuesto del 90% las primas y bonificaciones que reciban los empleados que ganen más de 250.000 dólares (184.600 euros) al año y trabajen para una compañía que haya sido rescatada por el Gobierno con al menos 5.000 millones de dólares (3.690 millones de euros). Con esta propuesta se trata de dar una solución a la polémica surgida por las bonificaciones cobradas por los ejecutivos de AIG. La nueva carga tributaria no sólo afectará a los directivos de la aseguradora, sino a los empleados de otras compañías que hayan sido rescatadas por el Gobierno federal. Por otra parte, el consejero delegado de AIG, Edward Liddy, va a pedir a los ejecutivos de la aseguradora que devuelvan al menos la mitad de las primas que recibieron, según afirmó ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. También dijo comprender el malestar generado en la sociedad estadounidense y explicó el por qué de este dinero recibido por los directivos. En cuanto a la situación del grupo, el consejero delegado de AIG explicó a los congresistas que se está trabajando en un plan para que la empresa vuelva a ser rentable en un período de entre dos y tres años. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es