Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 14 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
26/10/2020
Resumen: 
Detalles sobre la propuesta del Gobierno sobre las deducciones fiscales de planes de pensiones.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | Europa Press
Editor: 
Fecha: 
09/12/2015 | 04/12/2015
Resumen: 
Resumen de las opiniones expuestas por los distintos participantes en la mesa redonda "Debate sobre pensiones públicas y privadas", donde se habló de pensiones, de conciliación o de natalidad entre otros temas.
3
Autor corporativo: 
BBVA Pensiones
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
2014 | 26/11/2014
Resumen: 
Historia del Estado de Bienestar, los pilares de la previsión social, sostenibilidad de las pensiones, que se está haciendo en España y en otros países, planificación de la futura pensión, instrumentos de ahorro para la jubilación para terminar con un simulador de ahorro para la jubilación.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
27/05/2013
Resumen: 
Noticia sobre el informe del Parlamento Europeo con recomendaciones en pensiones públicas.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | Expansión
Editor: 
Fecha: 
20-02-2012 | 22-02-2012
Resumen: 
Entrevista a Diego Valero, Presidente de Novaster y catedrático de la Universidad Pompeu Fabra, donde afirma que las pensiones complementarias no se desarrollarán con el esquema actual que, en su opinión, se ha demostrado insuficiente. Tampoco serán bastante las mejoras fiscales para incentivar el ahorro destinado a la jubilación. Para asegurarse un complemento de pensión durante el resto de la vi... ver másEntrevista a Diego Valero, Presidente de Novaster y catedrático de la Universidad Pompeu Fabra, donde afirma que las pensiones complementarias no se desarrollarán con el esquema actual que, en su opinión, se ha demostrado insuficiente. Tampoco serán bastante las mejoras fiscales para incentivar el ahorro destinado a la jubilación. Para asegurarse un complemento de pensión durante el resto de la vida, será necesario que se aplique un sistema seudobligatorio, donde las empresas estén obligadas a incluir un plan de pensiones privado a sus trabajadores. Esto ya se está haciendo en muchos países europeos. Para que se lleve a cabo en España es necesario una reforma de la Seguridad Social. ver menos
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | Expansión
Editor: 
Fecha: 
10/04/2010
Resumen: 
Artículo en el que se analizan las ventajas y desventajas de procuctos de ahorro para la jubilación. Incluye gráficos con datos sobre la fiscalidad de los PIAS, variación 2008-2009 del ahorro para la jubilación en planes de pensiones, seguros de vida, mutualidades y EPSV.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
22/02/2010
Resumen: 
Artículo en el que se abordan las recomendaciones de Inverco sobre la reforma del sistema público de pensiones, así como un balance y perspectivas de las inversiones colectivas y fondos de pensiones.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | El Economista
Editor: 
Fecha: 
22/12/2009
Resumen: 
Resumen de algunas de las aportaciones de los participantes en el Observatorio Financiero Criteria-elEconomista que se celebró el pasado 15 de diciembre en la delegación del diario en Barcelona. Analizar las ventajas, desventajas, virtudes y carencias del seguro de vida como producto de ahorro fue el objetivo de esta reunión en la que participaron, Luis Sáez de Jáuregui, director de vida y pension... ver másResumen de algunas de las aportaciones de los participantes en el Observatorio Financiero Criteria-elEconomista que se celebró el pasado 15 de diciembre en la delegación del diario en Barcelona. Analizar las ventajas, desventajas, virtudes y carencias del seguro de vida como producto de ahorro fue el objetivo de esta reunión en la que participaron, Luis Sáez de Jáuregui, director de vida y pensiones de AXA; Miguel Pérez Jaime, subdirector general de área vida de Allianz; Ramón Puig, director de marketing Segurcaixa Holding; Albert Martí, director para corredores y agentes de Zurich; Ferran Sicart, director de Política Financiera de la Generalitat; Guillermo Ros, responsable de Seguros de Criteria. ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | Cinco Días
Editor: 
Fecha: 
17/11/2009
Resumen: 
Repercusiones de la Crisis en los seguros de vida, se incluyen resultados por productos en 2009 y por entidades. Incluye gráfico con datos sobre la evolución del seguro de vida.
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
24/11/2004
Resumen: 
Se presenta una breve introducción al Grupo Caifor y cifras y gráficos de los resultados obtenidos en 2003. Expone también la estrategia multicanal del grupo y el valor añadido que supone Internet. Presenta los retos y oportunidades del modelo de bancaseguros. Se presentan algunas de las iniciativas llevadas a cabo por el grupo.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
01/12/2003
Resumen: 
Consideraciones de Pilar González de Frutos y Fernando Estévez sobre la previsión social. La presidenta de Unespa comenta cómo impulsar el ahorro privado y el vicepresidente de la Agrupación de Vida y Pensiones pide una Ley de Previsión Complementaria. Piden también estabilidad fiscal y flexibilidad para que el ahorrador tenga libertad para tomar la decisión final. Se incluye un apartado con los r... ver másConsideraciones de Pilar González de Frutos y Fernando Estévez sobre la previsión social. La presidenta de Unespa comenta cómo impulsar el ahorro privado y el vicepresidente de la Agrupación de Vida y Pensiones pide una Ley de Previsión Complementaria. Piden también estabilidad fiscal y flexibilidad para que el ahorrador tenga libertad para tomar la decisión final. Se incluye un apartado con los resultados del ahorro gestionado en seguro de Vida al final del tercer trimestre, incluyendo la composición de dicho ahorro, y la clasificación de las diez primeras entidades de ahorro. ver menos
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS América Latina
Editor: 
Fecha: 
23/03/2001
Resumen: 
Según el Instituto Brasileño de Defensa del Consumidor (IDEC), la Agencia Nacional de Salud Suplementaria (ANS) y la Asociación Brasileña de Medicina de Grupo (ABRAMGE), el reajuste de los precios de los Planes Colectivos de Salud no recibe ningún tipo de fiscalización. El aumento del precio es decidido mediante acuerdos entre la empresa que los contrata y la operadora del plan. El consumidor acab... ver másSegún el Instituto Brasileño de Defensa del Consumidor (IDEC), la Agencia Nacional de Salud Suplementaria (ANS) y la Asociación Brasileña de Medicina de Grupo (ABRAMGE), el reajuste de los precios de los Planes Colectivos de Salud no recibe ningún tipo de fiscalización. El aumento del precio es decidido mediante acuerdos entre la empresa que los contrata y la operadora del plan. El consumidor acaba pagando sin participar en la negociación del reajuste. Se señala también la importancia de que el consumidor sea informado sobre los fundamentos de la subida y tener acceso a los registros de siniestralidad de las empresas. ver menos
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
Negocios | BISS
Editor: 
Fecha: 
12-02-1998
Resumen: 
El Gobierno estudia la posibilidad de suprimir en la reforma del IRPF la deducción por gastos de enfermedad con el fin de incluir estos gastos en el mínimo vital. Las aportaciones a planes de pensiones seguirán desgravando el 15%.
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
Cinco Días | BISS
Editor: 
Fecha: 
26-11-1997
Resumen: 
La comisión parlamentaria que estudia la reforma de la previsión social complementaria estima en su dictamen que la eliminación de los limites de aportaciones anuales a planes de pensiones para los mayores de 55 años solo debería aplicarse en el caso de planes de ahorro de empresa, no en los individuales. El Gobierno será el encargado final de especificar las condiciones del destope de estos límit... ver másLa comisión parlamentaria que estudia la reforma de la previsión social complementaria estima en su dictamen que la eliminación de los limites de aportaciones anuales a planes de pensiones para los mayores de 55 años solo debería aplicarse en el caso de planes de ahorro de empresa, no en los individuales. El Gobierno será el encargado final de especificar las condiciones del destope de estos límites, lo cual ha sido criticado por el PSOE y los sindicatos. El dictamen definitivo elaborado por la subcomisión deja sin resolver la reforma de las comisiones de control de los planes de pensiones y solicita una diferenciación del tratamiento fiscal entre aportaciones y rendimientos en el rescate. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es