Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 5 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora América Latina
Editor: 
Fecha: 
15/04/2014
Resumen: 
La Cámara de Diputados de México ha aprobado la reforma a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), cuyo punto más relevante es que las AFORE cobrarán parte de su comisión con base en el rendimiento.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS América Latina
Editor: 
Fecha: 
09/10/2002
Resumen: 
El pleno del Senado ha aprobado las reformas y adiciones a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), cuya principal novedad es que permite a las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES) invertir hasta el 10% de sus recursos en el exterior, siempre que se garanticen elevados rendimientos y se certifique la seguridad de los fondos. Además, los trabajadores independientes que en la ... ver másEl pleno del Senado ha aprobado las reformas y adiciones a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), cuya principal novedad es que permite a las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES) invertir hasta el 10% de sus recursos en el exterior, siempre que se garanticen elevados rendimientos y se certifique la seguridad de los fondos. Además, los trabajadores independientes que en la actualidad no tienen acceso a beneficios de la Seguridad Social podrán destinar el 2% de sus recursos a una Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (SIEFORE), mientras las AFORES podrán gestionar los planes ocupacionales de pensiones tanto de empresas como de estados y municipios. El pleno de la Cámara Alta también aprobó la creación de una Comisión encargada de elaborar el reglamento que definirá los casos y condiciones en los que los recursos de las AFORES se podrán destinar al extranjero. Se recogen una serie de manifestaciones de senadores tanto a favor como en contra de esta reforma. ver menos
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS América Latina
Editor: 
Fecha: 
08/10/2002
Resumen: 
Se informa sobre las importantes medidas que se podrían aprobar en el Senado durante el debate sobre la reforma del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que se está llevando a cabo. Entre las reformas, se podría crear un Consejo de Pensiones encargado de la discusión de aspectos como comisiones y rentabilidad de los fondos para el retiro, además de la decisión de permitir fusiones entre Afores s... ver másSe informa sobre las importantes medidas que se podrían aprobar en el Senado durante el debate sobre la reforma del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que se está llevando a cabo. Entre las reformas, se podría crear un Consejo de Pensiones encargado de la discusión de aspectos como comisiones y rentabilidad de los fondos para el retiro, además de la decisión de permitir fusiones entre Afores sólo si en la entidad resultante prevalece la comisión más baja para los afiliados. Al hilo del debate en el Senado, el Diario Oficial de la Federación ha publicado los requisitos que las Afores deberán cumplir a partir del 15 de octubre, con objeto de disminuir el riesgo de concentración, liquidación y asignación de operaciones. En este sentido, se señala que deberán tener un responsable de riesgos, modelos y sistemas que permitan la medición y control de los riesgos de inversiones. También incluye las reglas a seguir en operaciones con derivados; las operaciones de las Siefores con instrumentos financieros; sobre la administración del riesgo de mercado y la administración del riesgo operativo. Por último, se recogen unas declaraciones de Francisco de la Oña, vicepresidente ejecutivo de la empresa española Mercados Derivados, en las que estima que el sistema de pensiones mexicano debe abrirse al mercado de derivados, con objeto de proteger los recursos previsionales antes situaciones de volatilidad financiera. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS América Latina
Editor: 
Fecha: 
03/10/2002
Resumen: 
Se ha iniciado en el Senado la primera lectura de la iniciativa de reforma de la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), que incluye la posibilidad de que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) inviertan en el exterior el 10% de los recursos que gestionan. Sin embargo, determinados senadores del PRI (Partido Revolucionario Institucional) han manifestado su oposición a dicha ... ver másSe ha iniciado en el Senado la primera lectura de la iniciativa de reforma de la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), que incluye la posibilidad de que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) inviertan en el exterior el 10% de los recursos que gestionan. Sin embargo, determinados senadores del PRI (Partido Revolucionario Institucional) han manifestado su oposición a dicha disposición. Se recogen las posturas en contra de la medida de algunos de ellos. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS América Latina
Editor: 
Fecha: 
02/10/2002
Resumen: 
El Senado va a recibir el proyecto de reforma del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) para que sea revisado. Entre los cambios previstos destaca la posibilidad de que las pensiones de los trabajadores de Estados y Municipios sean gestionadas por las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES), y que los asalariados independientes puedan abrir una cuenta individual. También incluye la aper... ver másEl Senado va a recibir el proyecto de reforma del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) para que sea revisado. Entre los cambios previstos destaca la posibilidad de que las pensiones de los trabajadores de Estados y Municipios sean gestionadas por las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES), y que los asalariados independientes puedan abrir una cuenta individual. También incluye la apertura del régimen de inversiones y que el 2% de la parte de retiro de los burócratas sea manejado por las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (SIEFORES). ver menos
Página: 1/1
novadoc.es