Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 5 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
16/11/2017
Resumen: 
Reseña del desarrollo de las XXII Jornadas de Auditoría Interna, organizadas por el Instituto de Auditores Internos
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
30/06/2017
Resumen: 
Principales conclusiones de un informe de FERMA y la Confederación Europea de Institutos de Auditoría Interna (ECIIA) con recomendaciones para un modelo de gobernanza del riesgo cibernético en las empresas.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
23/01/2017
Resumen: 
FERMA y ECIIA (Confederación Europea de Institutos de Auditoría Interna) han lanzado un proyecto conjunto de seis meses, entre enero y junio de 2017, cuyo objetivo es proponer a las compañías nuevas fórmulas (métodos, funciones) de organizar internamente la gestión de los riesgos cibernéticos y buscar el reconocimiento por parte de las instituciones europeas, de que la propuesta constituye un elem... ver másFERMA y ECIIA (Confederación Europea de Institutos de Auditoría Interna) han lanzado un proyecto conjunto de seis meses, entre enero y junio de 2017, cuyo objetivo es proponer a las compañías nuevas fórmulas (métodos, funciones) de organizar internamente la gestión de los riesgos cibernéticos y buscar el reconocimiento por parte de las instituciones europeas, de que la propuesta constituye un elemento clave para aumentar el nivel de ciberseguridad en las organizaciones de la UE. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
18/11/2016
Resumen: 
Referencia a los asuntos abordados en la clausura de las XXI Jornadas de Auditoría Interna, celebradas por el Instituto de Auditores Internos de España. En este evento, el Instituto ha sido designado por la Confederación Europea de Institutos de Auditoría Interna (ECIIA) para organizar la Conferencia Europea de Auditoría Interna en 2018, siendo la segunda vez que Madrid acoge este encuentro.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora América Latina
Editor: 
Fecha: 
15/11/2014
Resumen: 
Análisis exhaustivo de las principales conclusiones y resultados clave que ofrece la séptima edición de la Encuesta de Evaluación de la Gestión de Riesgos 2014, realizada por la Federación Europea de Asociaciones de Gestión de Riesgos (FERMA), a principios de año, y el primer Informe Europeo de Riesgos y Seguros publicado por la Federación. Los temas clave que se abordan, entre otros, aluden a que... ver másAnálisis exhaustivo de las principales conclusiones y resultados clave que ofrece la séptima edición de la Encuesta de Evaluación de la Gestión de Riesgos 2014, realizada por la Federación Europea de Asociaciones de Gestión de Riesgos (FERMA), a principios de año, y el primer Informe Europeo de Riesgos y Seguros publicado por la Federación. Los temas clave que se abordan, entre otros, aluden a que los gerentes de riesgos están cerca del centro de toma de decisiones de sus empresas y tienen colaboración con otras funciones; 10 riesgos que más preocupan a los CEO`s y el nivel de mitigación de los mismos; perfil del gerente de riesgos y seguros en Europa; principales desafíos en el Viejo Continente en el ámbito de gerencia de riesgos; nivel de sofistificación en la compra de seguros (uso de cautivas) y aumento de los programas internacionales en líneas de negocios menos maduras. Por otra parte, la información da a conocer que la Federación Europea de Asociaciones de Gerentes de Riesgos (FERMA) y la Confederación Europea de Institutos de Auditoría Interna (ECIIA) han emitido un nuevo documento de orientación conjunta en relación a la 8ª Directiva sobre Derecho de Sociedades. El informe recoge una serie de pautas sobre como los comités de auditoría y de riesgo de las empresas pueden apoyar a los consejos de administración para gestionar el aumento de los requisitos de la UE en materia de transparencia financiera y no financiera. Por otro lado, se da a conocer que XL Group ha colaborado con FERMA en el Informe Europeo de Seguros y Riesgos 2014. Finalmente, se ofrecen unas declaraciones ofrecidas por Jesper Theilgaard, científico danés experto en clima, durante su intervención en el seminario de FERMA, que tuvo lugar en Bruselas del 20 al 21 de octubre. Expuso la idea de que el cambio climático no supone un escenario apocalíptico, ofreciendo una serie de ejemplos para verlo como una oportunidad de negocios para las empresas, incluyendo la industria de los seguros. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es