Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 18 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
18/01/2018
Resumen: 
Reseña de la intervención de Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de Madrid, en su intervención dentro del ciclo de conferencias ‘La calidad del Sistema Nacional de Salud’, que organizan conjuntamente GRUPO PSN y Fundación Ad Qualitatem.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
29/11/2017
Resumen: 
Resumen de la intervención de Marina Álvarez, consejera de Salud de Andalucía, durante su comparecencia dentro del ciclo de conferencias `La calidad del Sistema Nacional de Salud`, que organizan Grupo PSN y Fundación Ad Qualitatem.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
06/10/2017
Resumen: 
Resumen de la intervención del titular de Sanidad de Galicia, Jesús Vázquez Almuíña, en el ciclo de conferencias sobre la Calidad en el Sistema Nacional de Salud que organizan PSN y la Fundación Ad Qualiltatem.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
21/07/2017
Resumen: 
Alusión a la intervención de la consejera de Salud de La Rioja, María Martín, en el ciclo de conferencias sobre la Calidad en el Sistema Nacional de Salud que organizan PSN y la Fundación Ad Qualiltatem.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
26/05/2017
Resumen: 
Principales reflexiones del consejero canario de Sanidad, José Manuel Baltar, en su participación en el ciclo de conferencias sobre calidad en el Sistema Nacional de Salud que organiza PSN y Fundación Ad Qualitatem.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/03/2017
Resumen: 
Reseña de la intervención como ponente de José María Vergeles, consejero de Sanidad y Políticas Sociales de Extremadura, en la XXI Conferencia sobre ‘La Calidad en el Sistema Nacional de Salud’, ciclo organizado por PSN y Fundación Ad Qualitatem. Destacó los grandes retos a los que se enfrenta el Sistema Nacional de Salud (SNS) en los próximos años.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
16/09/2016
Resumen: 
Resumen de la intervención de Fernando Domínguez Cunchillos, consejero de Salud de Navarra, en la XIX conferencia sobre `La Calidad en el Sistema Nacional de Salud`, organizada por PSN y Fundación Ad Qualitatem. Apuesta por un cambio radical en el actual sistema de salud, que hablan de reforma, de concienciación del gasto y de tomar medidas urgentes aunque sean polémicas.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
30/04/2015
Resumen: 
El Laboratorio de la Fundación Alternativas, organización próxima al PSOE, ha elaborado el informe Análisis y propuestas para la regeneración de la sanidad pública en España, coordinado por el cardiólogo Javier Rey y en el que han participado 12 expertos en gestión y profesionalismo sanitario. El documento plantea el fin del ‘modelo MUFACE’ y eliminar las desgravaciones fiscales por la... ver másEl Laboratorio de la Fundación Alternativas, organización próxima al PSOE, ha elaborado el informe Análisis y propuestas para la regeneración de la sanidad pública en España, coordinado por el cardiólogo Javier Rey y en el que han participado 12 expertos en gestión y profesionalismo sanitario. El documento plantea el fin del ‘modelo MUFACE’ y eliminar las desgravaciones fiscales por la contratación personal, o por las empresas para sus trabajadores, de seguros de asistencia sanitaria privada. Sobre el derecho a la protección sanitaria en España, pide integrar en un plazo fijado todos los sistemas públicos de protección sanitaria en un sistema único basado en la condición de ciudadanía española, suprimiendo a los efectos sanitarios las Mutualidades de Funcionarios (MUFACE, MUGEJU e ISFAS) y los sistemas de protección que existen para grupos de ciudadanos con sistemas específicos. ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/07/2014
Resumen: 
La noticia ofrece algunas de las conclusiones del libro `Rol de las aseguradoras privadas en la sostenibilidad del sistema sanitario público`, ganador del IX Premio Edad&Vida.
La monografía fue presentada por José Antonio Herce, director asociado de AFI, del que se recogen algunas de sus declaraciones sobre el mutualismo administrativo o la problemática que debe afrontar la sanidad pública.
... ver más
La noticia ofrece algunas de las conclusiones del libro `Rol de las aseguradoras privadas en la sostenibilidad del sistema sanitario público`, ganador del IX Premio Edad&Vida.
La monografía fue presentada por José Antonio Herce, director asociado de AFI, del que se recogen algunas de sus declaraciones sobre el mutualismo administrativo o la problemática que debe afrontar la sanidad pública.

Tras la presentación se celebró una mesa redonda para hablar de las diferentes perspectivas sobre la colaboración entre Administración, empresas y personas en el ámbito del aseguramiento sanitario y en la que el vicepresidente de Edad & Vida y director general de ADESLAS, Javier Murillo, enumeró cinco propuestas de Edad & Vida para la sostenibilidad de la sanidad pública. ver menos
10
Autor corporativo: 
Edad & Vida | Analistas Financieros Internacionales
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01-07-2014
Resumen: 
Informe que tiene como objetivo analizar la potencialidad de las aseguradoras privadas para actuar como agentes clave del Sistema Nacional de Salud, como aseguradores propiamente dichos y como operadores sanitarios y prestadores de servicios sanitarios.

Contiene:
1. Objetivo, contenido y enfoque del estudio
2. Diagnóstico y perspectivas del SNS español
3. Benchmarking del SNS españ... ver más
Informe que tiene como objetivo analizar la potencialidad de las aseguradoras privadas para actuar como agentes clave del Sistema Nacional de Salud, como aseguradores propiamente dichos y como operadores sanitarios y prestadores de servicios sanitarios.

Contiene:
1. Objetivo, contenido y enfoque del estudio
2. Diagnóstico y perspectivas del SNS español
3. Benchmarking del SNS español con los países de referencia
4. Análisis del sector de seguros privados de salud en España
5. Papel de las aseguradoras privadas como agentes sanitarios en España
6. Un modelo en transición hacia la sostenibilidad
7. Conclusiones y propuestas
8. Recomendaciones de la Fundación Edad & Vida ver menos
11
Autor corporativo: 
IDIS
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01-12-2013
Resumen: 
El informe recoge los resultados de una encuesta entre un panel de 100 expertos (altos cargos y gestores de las administraciones sanitarias, directivos y gestores del sector privado, analistas de política sanitaria de diversas disciplinas, profesionales de la salud de ambos entornos y líderes del asociacionismo de pacientes).
Se les preguntó acerca de:
- Crisis y sostenibilidad de la sanidad... ver más
El informe recoge los resultados de una encuesta entre un panel de 100 expertos (altos cargos y gestores de las administraciones sanitarias, directivos y gestores del sector privado, analistas de política sanitaria de diversas disciplinas, profesionales de la salud de ambos entornos y líderes del asociacionismo de pacientes).
Se les preguntó acerca de:
- Crisis y sostenibilidad de la sanidad: proyecciones económicas y sociales
- Escenarios de reforma del Sistema Nacional de salud
- Visión de la interdependencia de los sectores público y privado
- Expectativas de los colectivos impulsores del sector sanitario privado ver menos
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
06/11/2013
Resumen: 
Resumen de la intervención del consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia de Aragón, Ricardo Oliván, durante su participación en la conferencia del ciclo La Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), organizado conjuntamente por PSN y Fundación Ad Qualitatem. Considera necesaria una reforma integral de la sanidad, aludiendo a las medidas que son necesarias adoptar para garantizar la sosten... ver másResumen de la intervención del consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia de Aragón, Ricardo Oliván, durante su participación en la conferencia del ciclo La Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), organizado conjuntamente por PSN y Fundación Ad Qualitatem. Considera necesaria una reforma integral de la sanidad, aludiendo a las medidas que son necesarias adoptar para garantizar la sostenibilidad de la gestión a todos los ámbitos de la sanidad. Por su parte, Miguel Carrero, presidente de PSN, se hizo eco de la preocupación social por la crisis del Sistema Nacional de Salud y ha planteado que es necesario revisar el modelo. ver menos
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
02/10/2013
Resumen: 
Resumen de la intervención de la consejera de Sanidad de Galicia, Rocío Mosquera, en el sexto encuentro del Ciclo de Conferencias sobre La Calidad del Sistema Nacional de Salud, organizado conjuntamente por PSN y Fundación Ad Qualitatem el pasado 1 de octubre. En su ponencia destacó que el sistema sanitario actual ya no sirve y hay que modernizarlo y adaptarlo a las nuevas necesidades. También ha ... ver másResumen de la intervención de la consejera de Sanidad de Galicia, Rocío Mosquera, en el sexto encuentro del Ciclo de Conferencias sobre La Calidad del Sistema Nacional de Salud, organizado conjuntamente por PSN y Fundación Ad Qualitatem el pasado 1 de octubre. En su ponencia destacó que el sistema sanitario actual ya no sirve y hay que modernizarlo y adaptarlo a las nuevas necesidades. También ha desgranado las principales medidas puestas en marcha en Galicia para caminar hacia un nuevo sistema, y la importancia que las nuevas tecnologías deben jugar en materia de prevención. Por otra parte, también se da cuenta de lo más interesante de las intervenciones de Miguel Carrero, presidente de PSN; José Carro, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia, y de Alfredo Milazzo, presidente de Fundación Ad Qualitatem. ver menos
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
28/05/2013
Resumen: 
Reseña alusiva al cuarto encuentro del Ciclo de Conferencias sobre La Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), organizado por PSN y Fundación Ad Qualitatem, que se celebró el pasado 27 de mayo en la sede de Fundación ONCE, en Madrid. Se da cuenta de lo más interesante de las intervenciones del consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Manuel Llombart, y del presidente de PSN, Manuel Car... ver másReseña alusiva al cuarto encuentro del Ciclo de Conferencias sobre La Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), organizado por PSN y Fundación Ad Qualitatem, que se celebró el pasado 27 de mayo en la sede de Fundación ONCE, en Madrid. Se da cuenta de lo más interesante de las intervenciones del consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Manuel Llombart, y del presidente de PSN, Manuel Carrero. ver menos
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
09/04/2013
Resumen: 
Resumen de la comparecencia del secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular, José Ignacio Echániz, durante el tercer encuentro del Ciclo de Conferencias La Calidad del Sistema Nacional de Salud, organizado por Grupo PSN y Fundación Ad Qualitatem. Destacó la importancia de la calidad para el futuro del Sistema Nacional de Salud, no sólo en el ámbito asistencial, sino tambi... ver másResumen de la comparecencia del secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular, José Ignacio Echániz, durante el tercer encuentro del Ciclo de Conferencias La Calidad del Sistema Nacional de Salud, organizado por Grupo PSN y Fundación Ad Qualitatem. Destacó la importancia de la calidad para el futuro del Sistema Nacional de Salud, no sólo en el ámbito asistencial, sino también en la gestión. En este sentido, abogó por la implantación de una gestión basada en procesos en todo el ámbito sanitario, pero especialmente en el hospitalario. También habló de la incorporación de conciertos de la actividad privada a la pública, vinculando dicha colaboración al concepto de eficiencia en la gestión y a una mayor posibilidad de incentivación de los profesionales. Finalmente, Echániz ha abierto la puerta al estudio del copago asistencial, basándose en el buen resultado obtenido en farmacia. ver menos
16
Autor corporativo: 
Pricewaterhousecoopers
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01/04/2013
Resumen: 
El informe recoge las opiniones de expertos y destacadas personalidades del sector sanitario sobre los diez asuntos más candentes sobre la sanidad en España en 2013:
- Si hay que recortar, que sea con criterio
- La mHealth: una forma viable de mantener prestaciones
- Contar con los profesionales, la única y legítima forma de avanzar
- Una necesidad no resuelta en nuestro país: hospital... ver más
El informe recoge las opiniones de expertos y destacadas personalidades del sector sanitario sobre los diez asuntos más candentes sobre la sanidad en España en 2013:
- Si hay que recortar, que sea con criterio
- La mHealth: una forma viable de mantener prestaciones
- Contar con los profesionales, la única y legítima forma de avanzar
- Una necesidad no resuelta en nuestro país: hospitales de cuidados intermedios
- La salud cada vez más un sector global: internacionalización de las empresas de salud
- Industrias farmacéuticas y de tecnología médica: de suministradores a socios estratégicos
- Garantizar el acceso de los pacientes a la innovación
- La sanidad tiene que acostumbrarse a los procesos de concentración y a los "nuevos entrantes"
- Medicina Personalizada: no es una moda, ha venido para quedarse
- Liberando datos: hacia el open data en salud

El documento termina con un anexo que recoge diferentes informaciones relacionadas con el sector sanitario: indicadores estadísticos variados relacionados con la salud y la sanidad, presupuesto en salud por comunidades autónomas, número de oficinas de farmacia, concesiones hospitalarias, hospitales públicos y privados, fusiones y adquisiciones del sector, etc. ver menos
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
13/02/2013
Resumen: 
Resumen de los principales temas abordados en el segundo encuentro del Ciclo de Conferencias sobre La Calidad del Sistema Nacional de Salud, organizado conjuntamente por PSN y Fundación Ad Qualitatem. En este evento, el consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, ha abordado el debate sobre la idoneidad de la gestión sanitaria pública o privada. Por su parte, Alfredo Milazz... ver másResumen de los principales temas abordados en el segundo encuentro del Ciclo de Conferencias sobre La Calidad del Sistema Nacional de Salud, organizado conjuntamente por PSN y Fundación Ad Qualitatem. En este evento, el consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, ha abordado el debate sobre la idoneidad de la gestión sanitaria pública o privada. Por su parte, Alfredo Milazzo, presidente de Fundación Ad Qualitatem, ha explicado el compromiso de esta institución con la calidad en la gestión, ya sea de carácter público o privado, y con la sostenibilidad del SNS. Por último, se da a conocer que PSN ya tiene disponible en su web un nuevo número de su revista corporativa PSNInforma. ver menos
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
05/02/2013
Resumen: 
PSN y Fundación Ad Qualitatem organizan, el 12 de febrero, un ciclo de conferencias sobre la Calidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS), que correrá a cargo del consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado. Se alude a cuál es el objetivo de esta iniciativa.
Página: 1/1
novadoc.es