Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 14 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Editor: 
Fecha: 
24/04/2017
Resumen: 
Información de la propuesta del IDIS, Programa de Incentivos a la Sanidad Eficiente.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
04/07/2014
Resumen: 
Declaraciones de David Rahill, presidente mundial de Salud y Beneficios para Empleados de Mercer sobre las tendencias en beneficios para empleados en general y en forma de seguros.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
30/06/2014
Resumen: 
Resumen de los temas tratados en la tercera edición del Foro de Seguros de Salud de Segurcaixa Adeslas en el que se habló de la prevención y el fomento de hábitos de vida saludables, el actual modelo sanitario y la colaboración público-privada, la fiscalidad del seguro de salud o la integración de las tecnologías en el sector.

Se reseñan las intervenciones de Javier Murillo (Segurcaixa Ades... ver más
Resumen de los temas tratados en la tercera edición del Foro de Seguros de Salud de Segurcaixa Adeslas en el que se habló de la prevención y el fomento de hábitos de vida saludables, el actual modelo sanitario y la colaboración público-privada, la fiscalidad del seguro de salud o la integración de las tecnologías en el sector.

Se reseñan las intervenciones de Javier Murillo (Segurcaixa Adeslas), Manuel Vilches (IDIS), Juan Hormaechea (Segurcaixa Adeslas) o Pilar González de Frutos (Unespa). ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
14/04/2014
Resumen: 
Cuestionario realizado entre entidades aseguradoras de salud a las que se las pregunta:

1. ¿Cómo afectarán las últimas medidas tributarias del Gobierno al ramo de Salud?
2. La difícil situación del sistema público, ¿está favoreciendo la contratación de nuevas pólizas?
3. ¿Existe una guerra de precios en los seguros de Salud?
4. ¿Qué papel puede jugar el mediador profesional en la d... ver más
Cuestionario realizado entre entidades aseguradoras de salud a las que se las pregunta:

1. ¿Cómo afectarán las últimas medidas tributarias del Gobierno al ramo de Salud?
2. La difícil situación del sistema público, ¿está favoreciendo la contratación de nuevas pólizas?
3. ¿Existe una guerra de precios en los seguros de Salud?
4. ¿Qué papel puede jugar el mediador profesional en la distribución de pólizas de Salud? ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | REDACCIÓN MÉDICA
Editor: 
Fecha: 
28/03/2014 | 26/03/2014
Resumen: 
Entrevista a Iñaki Peralta en la que nos habla de su nombramiento como director de Seguros, prioridades de esta nueva etapa, alguna clave de la estrategia que seguirán, situación actual del seguro de salud, sobre la ampliación de conceptos retributivos que afecta al seguro colectivo, sobre la desgravación fiscal del seguro médico a las familias con hijos o el modelo Muface.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | El Economista
Editor: 
Fecha: 
06/02/2014 | 12/02/2014
Resumen: 
Artículo que aborda las repercusiones de la eliminación de las ventajas fiscales que empresas y trabajadores difrutaban por los seguros de salud colectivos.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/12/2013
Resumen: 
El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) expresa su satisfacción por la medida que propone el Gobierno de Aragón de introducir a partir de 2014 una deducción fiscal del 10% de las primas pagadas por la contratación de seguros de salud. Se especifican algunas de las características que contempla la iniciativa. Sería la tercera comunidad en establecer medidas de desgravació... ver másEl Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) expresa su satisfacción por la medida que propone el Gobierno de Aragón de introducir a partir de 2014 una deducción fiscal del 10% de las primas pagadas por la contratación de seguros de salud. Se especifican algunas de las características que contempla la iniciativa. Sería la tercera comunidad en establecer medidas de desgravación fiscal por la contratación de seguros de salud tras Baleares y Cantabria. ver menos
8
Autor corporativo: 
IDIS
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01-12-2013
Resumen: 
El informe recoge los resultados de una encuesta entre un panel de 100 expertos (altos cargos y gestores de las administraciones sanitarias, directivos y gestores del sector privado, analistas de política sanitaria de diversas disciplinas, profesionales de la salud de ambos entornos y líderes del asociacionismo de pacientes).
Se les preguntó acerca de:
- Crisis y sostenibilidad de la sanidad... ver más
El informe recoge los resultados de una encuesta entre un panel de 100 expertos (altos cargos y gestores de las administraciones sanitarias, directivos y gestores del sector privado, analistas de política sanitaria de diversas disciplinas, profesionales de la salud de ambos entornos y líderes del asociacionismo de pacientes).
Se les preguntó acerca de:
- Crisis y sostenibilidad de la sanidad: proyecciones económicas y sociales
- Escenarios de reforma del Sistema Nacional de salud
- Visión de la interdependencia de los sectores público y privado
- Expectativas de los colectivos impulsores del sector sanitario privado ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
18/11/2013
Resumen: 
El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) muestra su apoyo y reconocimiento a la propuesta del Gobierno de Cantabria por la que se realizará una deducción autonómica fiscal a la suscripción privada de seguros voluntarios de salud.
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
02/10/2013
Resumen: 
Entrevista con Javier Murillo, presidente de IDIS, que asumió el cargo a finales de junio para los dos próximos años. En primer lugar, con motivo de cumplir en junio el Instituto su tercer aniversario, hace un balance general de la actividad desarrollada en estos tres años; también alude a cuál cree que es la imagen que de la sanidad privada tienen agentes sociales, administraciones, empresas y en... ver másEntrevista con Javier Murillo, presidente de IDIS, que asumió el cargo a finales de junio para los dos próximos años. En primer lugar, con motivo de cumplir en junio el Instituto su tercer aniversario, hace un balance general de la actividad desarrollada en estos tres años; también alude a cuál cree que es la imagen que de la sanidad privada tienen agentes sociales, administraciones, empresas y en qué ha mejorado esta percepción del sector privado. Asimismo, da a conocer por qué se eleva a dos años el mandato al frente del IDIS; cuáles son, a grandes rasgos, los objetivos y líneas de actuación de la organización para estos dos próximos años; riesgos y retos a los que se enfrenta el sistema sanitario público y si considera que los partidos políticos, administraciones y los propios actores del sistema son conscientes de estos problemas, así como si hay predisposición a afrontar los cambios necesarios. Además, Murillo hace una valoración sobre la negociación del nuevo concierto de MUFACE, si ve riesgos de viabilidad del modelo y si es sostenible, y, por último, alude a si van a seguir insistiendo en la necesidad de la desgravación fiscal por la contratación de seguros de salud. ver menos
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
16/04/2013
Resumen: 
Respuesta ofrecida por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) ante la propuesta avanzada desde el PSOE para que la sanidad privada pague IVA. La asociación critica, por una parte, lo que considera como desconocimiento de la fiscalidad sanitaria y, por otra, un ataque injustificado y permanente a la sanidad privada.
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | El Economista
Editor: 
Fecha: 
13/02/2013 | 20/02/2013
Resumen: 
Artículo que aborda las repercusiones que la subida del IVA puede tener en los hospitales privados.
Se incluye gráfico con datos sobre la situación financiera de los hospitales privados en España antes y después de la subida del IVA.
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
13/02/2013
Resumen: 
Conclusiones del informe Análisis del impacto de la subida del IVA en el sector sanitario privado español, a cargo del IDIS, en el que se desprende que, suponiendo que el sector privado transfiera los costes de la subida del IVA hacia el sector asegurador, el incremento en la prima media ascendería hasta los 23 euros anuales. Igualmente, se advierte que podría tener consecuencias catastróficas res... ver másConclusiones del informe Análisis del impacto de la subida del IVA en el sector sanitario privado español, a cargo del IDIS, en el que se desprende que, suponiendo que el sector privado transfiera los costes de la subida del IVA hacia el sector asegurador, el incremento en la prima media ascendería hasta los 23 euros anuales. Igualmente, se advierte que podría tener consecuencias catastróficas respecto a la viabilidad de subsistencia de algunos hospitales y poner en peligro más de 20.000 puestos de trabajo. IDIS recomienda valorar con las instituciones afectadas las consecuencias y las dificultades de la adaptación del nuevo régimen del IVA a aplicar. ver menos
14
Autor corporativo: 
IDIS
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
12-02-2013
Resumen: 
Informe que analiza el impacto de la subida del IVA (fin de la aplicación del IVA reducido a los materiales, productos y tecnologías sanitarias) en el sector sanitario privado español.
En concreto se examinan las repercusiones en relación a:
- Viabilidad del negocio del sector proveedor hospitalario privado
- Empleo
- Sector asegurador
Finalmente da una serie de recomendaciones fren... ver más
Informe que analiza el impacto de la subida del IVA (fin de la aplicación del IVA reducido a los materiales, productos y tecnologías sanitarias) en el sector sanitario privado español.
En concreto se examinan las repercusiones en relación a:
- Viabilidad del negocio del sector proveedor hospitalario privado
- Empleo
- Sector asegurador
Finalmente da una serie de recomendaciones frente a los efectos negativos que resultarán de la aplicación del IVA del 21%. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es