Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 10 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/10/2023
Resumen: 
En el presente caso, la controversia se suscita en torno a si la aseguradora que tiene suscrito un seguro agrario sobre varias explotaciones del asegurado puede aplicar la regla prevista en el artículo 31 de la LCS al considerar que existe un sobreseguro, pues según la misma, en virtud de los rendimientos históricos de las fincas, el valor real siniestrado era muy inferior al valor declarado por e... ver másEn el presente caso, la controversia se suscita en torno a si la aseguradora que tiene suscrito un seguro agrario sobre varias explotaciones del asegurado puede aplicar la regla prevista en el artículo 31 de la LCS al considerar que existe un sobreseguro, pues según la misma, en virtud de los rendimientos históricos de las fincas, el valor real siniestrado era muy inferior al valor declarado por el asegurado y cubierto por seguro. ver menos
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
21/06/2023
Resumen: 
Seguro agrario combinado. La aseguradora no puede reducir la indemnización en aplicación del artículo 31 de LCS, si no comprobó ni se opuso a la suma declarada por el asegurado.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/02/2021
Resumen: 
La entidad aseguradora plantea el recurso con el fin de establecer el criterio a seguir en caso de indemnización por siniestro total, distinguiendo si ha de indemnizarse el vehículo pon su valor de mercado o por el valor venal más un valor de afección
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
07/10/2020
Resumen: 
La entidad aseguradora plantea el recurso con el fin de establecer el criterio a seguir en caso de indemnización por siniestro total, distinguiendo si ha de indemnizarse el vehículo pon su valor de mercado o por el valor venal más un valor de afección
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/10/2020
Resumen: 
Daños en contenido. Reclamación de indemnización por daños en prendas de vestir causados por la filtración de agua de una tubería, aseguradas en las condiciones generales a valor real. Cláusula limitativa del riesgo.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
06/07/2020
Resumen: 
Contrato de seguro. Modalidad multirriesgo del hogar. Daños en contenido. Reclamación de indemnización por daños en prendas de vestir causados por la filtración de agua de una tubería, aseguradas en las condiciones generales a valor real. Cláusula limitativa del riesgo.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/11/2017
Resumen: 
Discrepancia en la indemnización por el vehículo, entre el asegurado y la entidad aseguradora. Se desestima el recurso de la entidad aseguradora.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/11/2017
Resumen: 
Discrepancia en la indemnización por el vehículo, entre el asegurado y la entidad aseguradora. Importe de adquisición de otro vehículo de similares características, no acreditado.
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/05/2017
Resumen: 
La sentencia desestima la reclamación, no al no seguir la doctrina de la reparación del vehículo, sino al encontrarse con un importe de reparación, que excede en más del 100% el precio de un vehículo análogo de segunda mano.
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/10/2016
Resumen: 
1. ¿Cuándo en un siniestro se entiende que existe pérdida total?

2. ¿Qué es el valor venal, mejorado o nuevo?

3. ¿La limitación de la indemnización en caso de pérdida total, es una clausula limitativa de derechos o delimitadora del riesgo?

4. ¿Qué validez tiene una cláusula de estilo, relacionada con el artículo 3 de la LCS, que indica, por ejemplo, `se afirma conocer las cláu... ver más
1. ¿Cuándo en un siniestro se entiende que existe pérdida total?

2. ¿Qué es el valor venal, mejorado o nuevo?

3. ¿La limitación de la indemnización en caso de pérdida total, es una clausula limitativa de derechos o delimitadora del riesgo?

4. ¿Qué validez tiene una cláusula de estilo, relacionada con el artículo 3 de la LCS, que indica, por ejemplo, `se afirma conocer las cláusulas limitativas contenidas en un documento distinto del que se firma`?

5. ¿Qué efecto tiene que una cláusula limitativa se incluya en el apartado de cláusulas limitativas, pero no se destaque en negrita? ver menos
Página: 1/1
novadoc.es