Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 72 Total Páginas: 4
1
Autor corporativo: 
Blecua Legal
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Editor: 
Fecha: 
28/11/2022
Resumen: 
Análisis de una sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona sobre la prevalencia del artículo 10 de la Ley de Contrato de Seguro, que recoge el deber de lealtad del asegurado, respecto del artículo 89, que regula la llamada “cláusula de indisputabilidad”.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
12/07/2021
Resumen: 
Respuesta de la Dirección General de Tributos a una consulta sobre la tributación de la retribución dineraria destinada al pago de un seguro médico privado que otorga una empresa a sus empleados.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/02/2021
Resumen: 
El objeto de esta sentencia es determinar si es conforme a derecho el acuerdo de la DGSFP que requirió a una aseguradora a la modificación de una cláusula de la póliza de salud, por entender que la misma -examinada en abstracto-, posibilitaba el rechazo de un siniestro que tuviera su origen, aún indirecto y remoto, en enfermedades, lesiones, dolencias, estados, condiciones de salud, accidentes y s... ver másEl objeto de esta sentencia es determinar si es conforme a derecho el acuerdo de la DGSFP que requirió a una aseguradora a la modificación de una cláusula de la póliza de salud, por entender que la misma -examinada en abstracto-, posibilitaba el rechazo de un siniestro que tuviera su origen, aún indirecto y remoto, en enfermedades, lesiones, dolencias, estados, condiciones de salud, accidentes y sus consecuencias y secuelas, de origen anterior a la fecha de inclusión del asegurado en la póliza, de forma que su aplicación podría producir un desequilibrio en los derechos y obligaciones asumidos por las partes, y por tanto, sería contrario a lo regulado sobre el deber de declaración del riesgo por el tomador establecido por el artículo 10 LCS. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
09/12/2020
Resumen: 
El objeto de esta sentencia es determinar si es conforme a derecho el acuerdo de la DGSFP que requirió a una aseguradora a la modificación de una cláusula de la póliza de salud, por entender que la misma -examinada en abstracto-, posibilitaba el rechazo de un siniestro que tuviera su origen, aún indirecto y remoto, en enfermedades, lesiones, dolencias, estados, condiciones de salud, accidentes y s... ver másEl objeto de esta sentencia es determinar si es conforme a derecho el acuerdo de la DGSFP que requirió a una aseguradora a la modificación de una cláusula de la póliza de salud, por entender que la misma -examinada en abstracto-, posibilitaba el rechazo de un siniestro que tuviera su origen, aún indirecto y remoto, en enfermedades, lesiones, dolencias, estados, condiciones de salud, accidentes y sus consecuencias y secuelas, de origen anterior a la fecha de inclusión del asegurado en la póliza, de forma que su aplicación podría producir un desequilibrio en los derechos y obligaciones asumidos por las partes, y por tanto, sería contrario a lo regulado sobre el deber de declaración del riesgo por el tomador establecido por el artículo 10 LCS. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil | Boletín de Novedades
Editor: 
Fecha: 
01/09/2020
Resumen: 
El autor analiza cómo está resolviendo la jurisprudencia la problemática del impago de la prima de seguros de salud y vida en virtud de la interpretación de los artículos 15 y 95 de la LCS.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín de Novedades | Agers | BISS
Editor: 
Fecha: 
19/03/2020
Resumen: 
El autor analiza algunas coberturas de seguros que pueden quedar afectadas por la situación creada por el COVID-19.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/03/2020
Resumen: 
En el presente caso nos encontramos con una póliza de seguro de asistencia sanitaria, para analizar uno de los puntos que deriva del régimen jurídico aplicable a la atención médica dispensada en centros públicos o privados no concertados, o por facultativos no incluidos dentro del cuadro médico facilitado por la compañía aseguradora. Es decir, vamos a analizar como compatibilizar los artículos 103... ver másEn el presente caso nos encontramos con una póliza de seguro de asistencia sanitaria, para analizar uno de los puntos que deriva del régimen jurídico aplicable a la atención médica dispensada en centros públicos o privados no concertados, o por facultativos no incluidos dentro del cuadro médico facilitado por la compañía aseguradora. Es decir, vamos a analizar como compatibilizar los artículos 103 y 105 de la LCS y el artículo 83 de la Ley General Sanitaria. ver menos
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
22/01/2020
Resumen: 
Seguro de asistencia sanitaria. Doble cobertura. Reclamación de la sanidad pública por asistencia dispensada contra aseguradora privada.
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
27/06/2019
Resumen: 
Asistencia sanitaria prestada en centros médicos concertados por Muface: responsabilidad extracontractual
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
27/06/2019
Resumen: 
Asistencia sanitaria prestada en centros médicos concertados por Muface: responsabilidad extracontractual
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Editor: 
Fecha: 
29/04/2019
Resumen: 
Consulta a la Dirección General de Tributos acerca de la tributación al IRPF de un seguro médico constituyente de una retribución en especie.
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación | Boletín de Novedades
Editor: 
Fecha: 
03/12/2018
Resumen: 
Es de gran relevancia el argumento que subyace tras esta sentencia en cuanto a la importancia del reconocimiento médico previo, con una gran importancia probatoria en casos como el presente, equiparándolo a un cuestionario de salud, cuando se incluyen ciertas preguntas determinantes.
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
21/08/2018
Resumen: 
Reseña de una sentencia del Juzgado de Primera Instancia 4 de Zaragoza. Las aseguradoras deben observar la mayor diligencia posible al presentar al tomador de un seguro el cuestionario de salud, asumiendo el riesgo de no presentarlo o de hacerlo de forma incompleta.
14
Título
Autor corporativo: 
Gómez Acebo & Pombo
Fuente: 
Boletín de Seguros
Editor: 
Fecha: 
01/07/2018
Resumen: 
Sobre la discriminación de riesgos asegurables y soluciones que se han dado a alguno de ellos repercutiendo en la prima. Pablo muelas plantea una solución que no repercute en el consumidor.
15
Autor corporativo: 
Gómez Acebo & Pombo
Fuente: 
Boletín de Seguros
Editor: 
Fecha: 
01/07/2018
Resumen: 
Cómo operan las modificaciones introducidas en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios que impacta directamente en el ramo de enfermedad y asistencia sanitaria.
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Editor: 
Fecha: 
21/05/2018
Resumen: 
La cuestión jurídica que suscita el recurso es si a una compañía de seguros de salud declarada civilmente responsable por una mala praxis médica de profesionales de su cuadro, le es de aplicación el régimen de mora establecido en el artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro.
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
11/04/2018
Resumen: 
Asistencia sanitaria en España a paciente extranjero, comunitario. Coexistencia de la cobertura de la Tarjeta Sanitaria Europea con la cobertura de un seguro privado. Asistencia por el seguro privado (Ley General Sanitaria y Ley de Contrato de Seguro).
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
11/04/2018
Resumen: 
Seguro de salud. Asistencia sanitaria prestada en España a un ciudadano extranjero. Coexistencia de cobertura pública a través de la Tarjeta Sanitaria Europea a ciudadanos de países del Espacio Económico Europea con cobertura privada basada en un seguro de salud.
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/04/2018
Resumen: 
La cuestión jurídica que suscita el recurso es si a una compañía de seguros de salud declarada civilmente responsable por una mala praxis médica de profesionales de su cuadro, le es de aplicación el régimen de mora establecido en el artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro.
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/03/2018
Resumen: 
Actuación negligente de una ginecóloga del cuadro médico de una aseguradora.
Página: 1/4
novadoc.es