Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 45 Total Páginas: 3
1
Autor corporativo: 
DGS
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
24/01/2024
Resumen: 
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/01/2022
Resumen: 
Respuesta a cuáles son los requisitos formales de la reclamación de indemnización derivada de la anulación

del acto o disposición administrativa.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/01/2022
Resumen: 
Respuesta a qué requisitos materiales debe reunir la reclamación por acto legislativo
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil | Boletín de Novedades
Editor: 
Fecha: 
01/03/2021
Resumen: 
En este breve estudio se realiza una aproximación a los requisitos que han de concurrir en las cláusulas limitativas de derechos del asegurado que se incluyen en los seguros colectivos para tratar de determinar si las exigencias generales de validez han de ser interpretadas o matizadas a la vista de las características especiales que tienen este tipo de pólizas para su oponibilidad al asegurado. E... ver másEn este breve estudio se realiza una aproximación a los requisitos que han de concurrir en las cláusulas limitativas de derechos del asegurado que se incluyen en los seguros colectivos para tratar de determinar si las exigencias generales de validez han de ser interpretadas o matizadas a la vista de las características especiales que tienen este tipo de pólizas para su oponibilidad al asegurado. En especial, se centra en los seguros colectivos –generalmente de responsabilidad civil- contratados por colegios profesionales. ver menos
5
Autor corporativo: 
Unespa
Fuente: 
Boletín de Novedades | BISS
Editor: 
Fecha: 
2020
Resumen: 
El documento revisa la normativa relativa al sector asegurador y, en aquellos puntos en los que encuentra algún tipo de obstáculo para el desarrollo digital del seguro, hace una propuesta de texto alternativo.

Estos obstáculos son de dos tipos: falta de claridad y transparencia y requerimientos excesivos de información.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
02/03/2018
Resumen: 
Comentarios de Arag en relación a los accidentes in itinere y su tratamiento jurisprudencial.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Boletin Oficial del Estado
Fecha: 
01/06/2015
Resumen: 
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Madrid
Fecha: 
01/10/2013
Resumen: 
José Antonio Badillo nos habla de la desvirtualización de la RC a ráiz de una reciente sentencia en donde se indemniza a un padre por el fallecimiento de su hija en un accidente de tráfico en el cual el padre es responsable del mismo.
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Madrid
Fecha: 
01/03/2013
Resumen: 
Para ejercitar acción ante el Juzgado de lo Mercantil por responsabilidad civil contra el administrador de una sociedad por deudas, ¿es necesario obtener primero una sentencia estimatoria contra la sociedad ante el Juzgado de Primera Instancia?
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Madrid
Fecha: 
01/04/2011
Resumen: 
Análisis de la sentencia en la que se impugna la Sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que estimó el recurso interpuesto por D. Nemesio, contra la resolución del Secretario General Técnico, dictada por delegación del Ministro de Economía y Hacienda, que desestimó el recurso de alzada deducido contra la de la Subdirectora General de Ordenación del Mercado de Seguros de 16... ver másAnálisis de la sentencia en la que se impugna la Sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que estimó el recurso interpuesto por D. Nemesio, contra la resolución del Secretario General Técnico, dictada por delegación del Ministro de Economía y Hacienda, que desestimó el recurso de alzada deducido contra la de la Subdirectora General de Ordenación del Mercado de Seguros de 16 de julio de 2003, que revocó la autorización administrativa para el ejercicio de la actividad de correduría de seguros del aludido recurrente. ver menos
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
21/03/2011
Resumen: 
El 11 noviembre 1996 MIRANDA COMUNICACIÓN, S.A. suscribe un documento de reconocimiento de deuda derivada del contrato de licencia de derechos para la explotación de una serie de programas titulado FORCES BEYUND a favor de ATHENA INC. SAS. El 20 mayo 2004 ATHENA INC. SA cede a don Cesar los derechos de crédito que ostentaba frente a MIRANDA COMUNICACIÓN, S.A. La compañía MIRANDA COMUNICACIÓN, S.A.... ver másEl 11 noviembre 1996 MIRANDA COMUNICACIÓN, S.A. suscribe un documento de reconocimiento de deuda derivada del contrato de licencia de derechos para la explotación de una serie de programas titulado FORCES BEYUND a favor de ATHENA INC. SAS. El 20 mayo 2004 ATHENA INC. SA cede a don Cesar los derechos de crédito que ostentaba frente a MIRANDA COMUNICACIÓN, S.A. La compañía MIRANDA COMUNICACIÓN, S.A., se encuentra incursa en la causa de disolución legal prevista en el artículo 260.1.4ª de la Ley de Sociedades Anónimas. El 1 de marzo de 2005, don Cesar interpone demanda solicitando la condena de los administradores de MIRANDA COMUNICACIÓN, S.A. a pagar el crédito que el mismo ostentaba frente a la sociedad. ver menos
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
24/11/2010
Resumen: 
Sentencia en la que se impugna la Sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que estimó el recurso interpuesto por D. Nemesio, contra la resolución del Secretario General Técnico, dictada por delegación del Ministro de Economía y Hacienda, que desestimó el recurso de alzada deducido contra la de la Subdirectora General de Ordenación del Mercado de Seguros de 16 de julio de 20... ver másSentencia en la que se impugna la Sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que estimó el recurso interpuesto por D. Nemesio, contra la resolución del Secretario General Técnico, dictada por delegación del Ministro de Economía y Hacienda, que desestimó el recurso de alzada deducido contra la de la Subdirectora General de Ordenación del Mercado de Seguros de 16 de julio de 2003, que revocó la autorización administrativa para el ejercicio de la actividad de correduría de seguros del aludido recurrente. ver menos
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Boletin Oficial del Estado
Fecha: 
08/06/2009
Resumen: 
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
16/04/2009
Resumen: 
La ponencia trata de los requerimientos que Solvencia II, ROSSP... traerán a las entidades aseguradoras, habla de una gestión correcta y de la necesidad de una estratégia y un nuevo enfoque.
Señala las ventajas de este cambio ya que supondrá mayor capacidad de competitividad de las empresas y traerá productos más rentables.
Habla de un período de adaptación y de la necesidad de un proyecto, ... ver más
La ponencia trata de los requerimientos que Solvencia II, ROSSP... traerán a las entidades aseguradoras, habla de una gestión correcta y de la necesidad de una estratégia y un nuevo enfoque.
Señala las ventajas de este cambio ya que supondrá mayor capacidad de competitividad de las empresas y traerá productos más rentables.
Habla de un período de adaptación y de la necesidad de un proyecto, dentro del cual tendríamos que observar aparte de la estrategia, la formación y las TIC.
Incluye fuentes de riesgo, tipos de riesgo y tipos de activos. ver menos
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/09/2008
Resumen: 
Consulta sobre el régimen legal que permite al banco condicionar la concesión de una hipoteca al aseguramiento del bien hipotecado.
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/05/2008
Resumen: 
Análisis de la sentencia donde se plantea la responsabilidad de un registrador de la propiedad por el derecho a compra de una propiedad sobre la que existía una escritura firmada de opción a compra por un particular, posteriormente aparece un tercero al que el dueño de la finca la vende haciendo constar la existencia de la opción a compra, el particular en un momento posterior ejerce su opción fre... ver másAnálisis de la sentencia donde se plantea la responsabilidad de un registrador de la propiedad por el derecho a compra de una propiedad sobre la que existía una escritura firmada de opción a compra por un particular, posteriormente aparece un tercero al que el dueño de la finca la vende haciendo constar la existencia de la opción a compra, el particular en un momento posterior ejerce su opción frente al nuevo propietario, depositando ante notario un aval por el importe de la compraventa.
Presentada esta nueva escritura en el Registro, se extiende sobre la finca la adjudicación en ejercicio de opción de compra a favor del particular y se cancela la inscripción causada por la compra efectuada por el tercero, con lo que el tercero interpone demanda contra el Registrador de la propiedad por la cancelación de su inscripción que le acreditaba como propietario. ver menos
Página: 1/3
novadoc.es