Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 36 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/02/2024
Resumen: 
Se recoge, como ha dicho la jurisprudencia a propósito de los deberes propios de los abogados, la determinación de responsabilidad civil por pérdida de oportunidad exigirá verificar si ha habido una relación de certeza objetiva entre el incumplimiento de la obligación por parte del abogado y la frustración de la pretensión formulada en nombre del cliente. Finalmente, la Audiencia desestima el recu... ver másSe recoge, como ha dicho la jurisprudencia a propósito de los deberes propios de los abogados, la determinación de responsabilidad civil por pérdida de oportunidad exigirá verificar si ha habido una relación de certeza objetiva entre el incumplimiento de la obligación por parte del abogado y la frustración de la pretensión formulada en nombre del cliente. Finalmente, la Audiencia desestima el recurso partiendo de la idea de que la mera omisión de un recurso no genera un daño por pérdida de oportunidad. ver menos
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
11/09/2023
Resumen: 
Abogada que no recurre sentencia desfavorable para su cliente: no hay pérdida de oportunidad.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/02/2024
Resumen: 
Durante los últimos años, la Sala Primera del Tribunal Supremo ha tenido la oportunidad de pronunciarse sobre el alcance del seguro de responsabilidad civil. En los casos que se estudian, y dentro también del seguro de responsabilidad, donde prima el ámbito convencional, dada su escasa regulación, se nos plantea nuevamente la controversia sobre cómo deben considerarse las cláusulas contenidas dent... ver másDurante los últimos años, la Sala Primera del Tribunal Supremo ha tenido la oportunidad de pronunciarse sobre el alcance del seguro de responsabilidad civil. En los casos que se estudian, y dentro también del seguro de responsabilidad, donde prima el ámbito convencional, dada su escasa regulación, se nos plantea nuevamente la controversia sobre cómo deben considerarse las cláusulas contenidas dentro de la cobertura de la Responsabilidad Civil Patronal, contratada dentro del seguro de responsabilidad civil de una empresa, que determinan la cobertura, sólo para el supuesto de que se den tres presupuestos o condiciones acumulativas entre ellos. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
23/10/2023
Resumen: 
Seguro de Responsabilidad Civil Patronal. Se considera delimitadora la cláusula que establece las condiciones acumulativas que determinan la cobertura.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín RC y Seguros
Editor: 
Fecha: 
15/10/2023
Resumen: 
El Gobierno incumplió el plazo de tres meses para regular un fondo público con compensaciones del Estado para las víctimas del amianto, pero además los afectados y las organizaciones de trabajadores advierten de que la propuesta que maneja la Seguridad Social es “inaceptable”.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/11/2022
Resumen: 
Incumplimiento del deber de colaboración del lesionado con los servicios médicos de la entidad aseguradora responsable. El primer contacto se produjo finalizado el proceso de curación del lesionado. Se estima el recurso de la entidad aseguradora.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/07/2022
Resumen: 
El estudio pretende hacer una revisión de la normativa de aplicación y la repercusión económica que supone el incumplimiento del deber de informar en los términos exigidos legalmente, todo ello, partiendo del reciente pronunciamiento dictado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Sección 3ª) Caso Reyes Jiménez contra España. Sentencia de 8 marzo 2022 (57020/18).
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/03/2021
Resumen: 
Seguro de vida vinculado a un préstamo hipotecario. Cuestionario de salud. Deber de declaración del riesgo. Doctrina jurisprudencial. Criterios para el enjuiciamiento del incumplimiento del deber de declaración del riesgo.
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
16/11/2020
Resumen: 
Seguro de vida vinculado a un préstamo hipotecario. Cuestionario de salud. Deber de declaración del riesgo. Doctrina jurisprudencial. Criterios para el enjuiciamiento del incumplimiento del deber de declaración del riesgo.
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Madrid
Fecha: 
01/11/2014
Resumen: 
Artículo en el que José María Elguero aborda la importancia del seguro de RC, penetración así como el tema de incumplimiento precontractuales y contractuales.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Madrid
Fecha: 
01/11/2014
Resumen: 
Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo de 23 de mayo de 2014 solicitando casación en la solicitud de la resolución del contrato de compraventa de una vivienda, solicitando la devolución de las cantidades entregadas.
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Madrid
Fecha: 
01/04/2012
Resumen: 
La sentencia comentada profundiza en el tema de la exigencia de responsabilidad solidaria a los administradores en caso de incumplimiento de las obligaciones sociales en los términos establecidos por la Ley.
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/01/2010
Resumen: 
En esta pregunta se plantea si la empresa de alquiler de coches es responsable por los daños a terceros que se causen por el vehículo alquilado cuando el arrendatario ha incumplido ciertas cláusulas contractuales que tenían por objeto una más seguro ejecución del contrato.
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
09/02/2004
Resumen: 
Comentario a la sentencia que condena a una empresa inmobiliaria y su consejero delegado por la desatención de su deber de formación a los empleados en prevención de riesgos laborales. El accidente de uno de sus trabajadores se considera causado por este motivo. La empresa había suscrito un seguro de RC por daños causados a terceros que no incluía en su cobertura a los trabajadores de la empresa.
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
20/10/2003
Resumen: 
En la normativa sobre prevención de riesgos laborales se determinan, fijan y establecen las obligaciones y responsabilidades de cada uno de los agentes que intervienen en una edificación, por lo que trasladar éstas de unos a otros, sin la aceptación previa de quien ha de asumirlas, da origen a una violación de los principios de legalidad y seguridad jurídica establecidos en nuestra Constitución.
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
20/10/2003
Resumen: 
En la normativa sobre prevención de riesgos laborales se determinan, fijan y establecen las obligaciones y responsabilidades de cada uno de los agentes que intervienen en una edificación, por lo que trasladar éstas de unos a otros, sin la aceptación previa de quien ha de asumirlas, da origen a una violación de los principios de legalidad y seguridad jurídica establecidos en nuestra Constitución.
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/06/2002
Resumen: 
Sentencia Sala primera de 26 de marzo de 2002: Contrato de construcción de edificios. Ambas partes incurrieron en causas de resolución. La demanda fue estimada en parte; así como también fue parcialmente estimado el recurso de apelación.
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/06/2002
Resumen: 
Sentencia Sala primera de 6 de mayo de 2002: Responsabilidad civil derivada de culpa contractual. Moderación de la indemnización. No procede ante el incumplimiento total del contrato.
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/05/2002
Resumen: 
Sentencia Sala primera de 12 de marzo de 2002: Resolución de contrato de ejecución de obra. Reclamación de cuentas y su liquidación. Congruencia de la sentencia. Cuestiones nuevas en casación.
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/04/2002
Resumen: 
La conferencia enumera los posibles incumplimientos contractuales y precontractuales del asegurado en pólizas de responsabilidad civil. De todos ellos, el que tiene mayor implicación para el asegurador por las consecuencias frente al tercero perjudicado, es el relativo al impago de la prima.> La Ley de Contrato de Seguros prevé un régimen especial para este incumplimiento pero en su aplicación sur... ver másLa conferencia enumera los posibles incumplimientos contractuales y precontractuales del asegurado en pólizas de responsabilidad civil. De todos ellos, el que tiene mayor implicación para el asegurador por las consecuencias frente al tercero perjudicado, es el relativo al impago de la prima.> La Ley de Contrato de Seguros prevé un régimen especial para este incumplimiento pero en su aplicación surgen numerosos problemas que se detallan y explican. ver menos
Página: 1/2
novadoc.es