Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 12 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín RC y Seguros
Editor: 
Fecha: 
01/05/2024
Resumen: 
Se sigue analizando el caso del incendio en el barrio valenciano de Campanar. Las víctimas buscan justicia mediante recursos judiciales, expuestos en este artículo, donde también se analizan las dificultades a las que se siguen teniendo que enfrentar tras el siniestro.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín RC y Seguros
Editor: 
Fecha: 
15/02/2023
Resumen: 
La mayoría de las obras que se realizan en los edificios vienen provocadas por una orden de ejecución del organismo competente por velar de la seguridad y conservación de los edificios.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Madrid
Fecha: 
01/10/2011
Resumen: 
Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo de 6 de junio de 2011, procedente de una STSJ de Cantabria de 4 de mayo de 1994 en donde se ordena la demolición de los inmuebles propiedad del recurrente, integrados en los apartamentos de la UA-12, situados en el conjunto residencial El Encinar, en el término municipal de Arnuero. La demolición trae causa de la anulación de la previa licencia de obra... ver másAnálisis de la sentencia del Tribunal Supremo de 6 de junio de 2011, procedente de una STSJ de Cantabria de 4 de mayo de 1994 en donde se ordena la demolición de los inmuebles propiedad del recurrente, integrados en los apartamentos de la UA-12, situados en el conjunto residencial El Encinar, en el término municipal de Arnuero. La demolición trae causa de la anulación de la previa licencia de obras concedida ilegalmente por el Ayuntamiento. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
28/09/2011
Resumen: 
La sentencia intenta dirimir la responsabilidad decenal de promotores, arquitectos y aparejadores de un edificio a consecuencias de los defectos constructivos de éste.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
06/06/2011
Resumen: 
Sentencia procedente de una STSJ de Cantabria de 4 de mayo de 1994 en donde se ordena la demolición de los inmuebles propiedad del recurrente, integrados en los apartamentos de la UA-12, situados en el conjunto residencial El Encinar, en el término municipal de Arnuero. La demolición trae causa de la anulación de la previa licencia de obras concedida ilegalmente por el Ayuntamiento.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/06/2002
Resumen: 
Sentencia Sala primera de 26 de marzo de 2002: Contrato de construcción de edificios. Ambas partes incurrieron en causas de resolución. La demanda fue estimada en parte; así como también fue parcialmente estimado el recurso de apelación.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/05/1999
Resumen: 
Sentencia Sala primera de 27 de enero de 1999: Responsabilidad de la empresa promotora. Acciones de los artículos 1101 y 1591 del Código Civil: compatibilidad entre ellas. Autonomía de la acción basada en vicios ruinógenos: absuelta por esta acción, carece de sentido condenarla por la otra.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/05/1999
Resumen: 
Sentencia Sala primera de 11 de diciembre de 1998: Defectos en la construcción de edificios. Reclamación por vicios ruinógenos. Solidaridad entre los distintos responsables si no se acredita el grado de culpa de cada uno de ellos. Aplicación del artículo 1144 del Código Civil. El plazo decenal del artículo 1591 del Código Civil, lo es de garantía, no de prescripción. Responsabilidad de la empresa ... ver másSentencia Sala primera de 11 de diciembre de 1998: Defectos en la construcción de edificios. Reclamación por vicios ruinógenos. Solidaridad entre los distintos responsables si no se acredita el grado de culpa de cada uno de ellos. Aplicación del artículo 1144 del Código Civil. El plazo decenal del artículo 1591 del Código Civil, lo es de garantía, no de prescripción. Responsabilidad de la empresa por los daños causados por sus dependientes: artículo 1903, par. 4º Derecho de repetición del empresario conforme al artículo del Código Civil. ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/12/1998
Resumen: 
Sentencia Sala primera de 29 de julio de 1998: Defectos de construcción de edificios. Contrato de obra. Se declara una responsabilidad solidaria, al no determinarse el grado de concurrencia en la producción de los daños de los intervinientes en la obra.
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/06/1998
Resumen: 
Sentencia Sala primera de 5 de marzo de 1998: Vicios ruinógenos. Responsabilidad decenal del arquitecto. Art. 1591 del Código Civil
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/06/1998
Resumen: 
Sentencia Sala primera de 4 de marzo de 1998: Daños por defectos de construcción de edificios. Contrato de obra. Responsabilidad decenal (art. 1591 del Código Civil). Concepto de ruina. Solidaridad de obligados. Doctrina jurisprudencial
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
1995
Resumen: 
Jurisdicción. Competencia de la ordinaria cuando la demanda se dirige contra la Administración y uno o varios particulares. Carga de la prueba: sus normas se aplicarán cuando los hechos no han resultados probados. Diligencias para mejor proveer solicitadas por la parte y no realizadas por la Sala a quo: no constituye infracción legal no haber citado a las partes. Relación de causalidad e interrupc... ver másJurisdicción. Competencia de la ordinaria cuando la demanda se dirige contra la Administración y uno o varios particulares. Carga de la prueba: sus normas se aplicarán cuando los hechos no han resultados probados. Diligencias para mejor proveer solicitadas por la parte y no realizadas por la Sala a quo: no constituye infracción legal no haber citado a las partes. Relación de causalidad e interrupción de la misma. Solidaridad de obligados. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es