Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 20 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/09/2021
Resumen: 
Procedencia de la reclamación de varios cooperativistas contra la aseguradora fundada en la falta de entrega de las viviendas dado que, según los hechos probados, la construcción no llegó a buen fin por no haberse ni tan siquiera iniciado pese al largo tiempo transcurrido.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/07/2021
Resumen: 
Falta de inicio de la construcción en un plazo razonable, lo que los propios estatutos de la cooperativa contemplaban como causa justificada de la baja de los cooperativistas-demandantes. Responsabilidad de la entidad avalista por el total de las cantidades entregadas a cuenta.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
28/05/2021
Resumen: 
Procedencia de la reclamación de varios cooperativistas contra la aseguradora fundada en la falta de entrega de las viviendas dado que, según los hechos probados, la construcción no llegó a buen fin por no haberse ni tan siquiera iniciado pese al largo tiempo transcurrido.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
29/03/2021
Resumen: 
Ley 57/1968. Cooperativa de viviendas. Falta de inicio de la construcción en un plazo razonable, lo que los propios estatutos de la cooperativa contemplaban como causa justificada de la baja de los cooperativistas-demandantes. Responsabilidad de la entidad avalista por el total de las cantidades entregadas a cuenta.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/11/2020
Resumen: 
Cooperativa de viviendas. Cantidades entregadas a cuenta: comienzo del devengo del interés legal. Es remuneratorio de las cantidades anticipadas y, por tanto, exigible desde cada anticipo.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
07/10/2020
Resumen: 
Cooperativa de viviendas. Ley 57/1968. Cantidades entregadas a cuenta: comienzo del devengo del interés legal. Es remuneratorio de las cantidades anticipadas y, por tanto, exigible desde cada anticipo.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
06/10/2015
Resumen: 
Sentencia sobre el abono de las certificaciones de obra impagadas.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
16/01/2015
Resumen: 
Responsabilidad de la entidad financiera por no cumplir las exigencias que impone. No responsabilidad de la entidad financiera, acreedora hipotecaria, que financiaba la operación de cooperativa.
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/05/2014
Resumen: 
Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo de 28 de febrero de 2014 en la que se reclama a una constructora la deficiente ejecución de una obra.
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
28/02/2014
Resumen: 
Legitimación para reclamar los daños y perjuicios derivados de una obra mal hecha contratada con la constructora, pese a haber vendido casi la totalidad de las viviendas.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Madrid
Fecha: 
01/10/2013
Resumen: 
Se plantea en este análisis si la garantía asegurada en un contrato de seguro de caución celebrado entre la aseguradora y una cooperativa de viviendas, es de aplicación para el caso de que ni tan siquiera llegara a iniciarse la promoción.
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
13/09/2013
Resumen: 
Se plantea en este proceso si la garantía asegurada en un contrato de seguro de caución celebrado entre la aseguradora y una cooperativa de viviendas, es de aplicación para el caso de que ni tan siquiera llegara a iniciarse la promoción.
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Madrid
Fecha: 
01/11/2012
Resumen: 
Análisis de la sentencia de Tribunal Supremo de 7 de junio de 2012 en la que se plantea la reclamación contra una sociedad auditora Ernst & Young y un socio de dicha firma, así como contra la aseguradora de RC de ambos. Reclamaban una indemnización por los perjuicios patrimoniales que habían sufrido a consecuencia de un negligente desempeño de la actividad de auditoría de las cuentas de una Promoc... ver másAnálisis de la sentencia de Tribunal Supremo de 7 de junio de 2012 en la que se plantea la reclamación contra una sociedad auditora Ernst & Young y un socio de dicha firma, así como contra la aseguradora de RC de ambos. Reclamaban una indemnización por los perjuicios patrimoniales que habían sufrido a consecuencia de un negligente desempeño de la actividad de auditoría de las cuentas de una Promoción Social de Viviendas. ver menos
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Madrid
Fecha: 
01/06/2012
Resumen: 
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre un tema relativamente poco tratado. En efecto, por una parte el seguro de caución, a pesar de su enorme importancia y repercusión en las relaciones mercantiles y administrativas, tal vez por sus especificidades, no es de los más conocidos y, por otra parte, las sociedades cooperativas son grandes desconocidas. Realmente su número, comparado con el ... ver másEl objetivo de este artículo es reflexionar sobre un tema relativamente poco tratado. En efecto, por una parte el seguro de caución, a pesar de su enorme importancia y repercusión en las relaciones mercantiles y administrativas, tal vez por sus especificidades, no es de los más conocidos y, por otra parte, las sociedades cooperativas son grandes desconocidas. Realmente su número, comparado con el de las sociedades de capital es pequeño, no obstante, considero que el cooperativismo, en sentido general, resulta una opción para emprendedores con pocos recursos y, en el caso específico de las cooperativas de viviendas, para adquirir éstas a un precio inferior al del mercado. La Ley de Ordenación de la Edificación de 1999, contempla la posibilidad para las cooperativas de utilizar el seguro de caución en distintos momentos del proceso constructivo. Primeramente para garantizar las cantidades anticipadas por los socios y, posteriormente, para garantizar la calidad de la construcción. Como expresa el título de este trabajo, en él se analizará cómo funciona este seguro cuando el asegurado es una cooperativa de viviendas. ver menos
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
18/01/2012
Resumen: 
Versa sobre la prescripción de la acción o acciones ejercitadas por una sociedad cooperativa andaluza contra el expresidente de su consejo rector por hechos realizados durante el periodo de trece años que duró su mandato.
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
12/12/2011
Resumen: 
Sentencia que juzga la responsabilidad de los socios de una cooperativa frente a un impago derivado de un contrato de construcción y promoción de viviendas.
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
15/12/2010
Resumen: 
Auditoría de cuentas. Responsabilidad extracontractual de los auditores por negligencia. Acción de los socios de una cooperativa de viviendas.
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/03/2008
Resumen: 
En el caso que ahora comentamos, una cooperativa de viviendas deja de pagar una determinada cantidad a la contrata que se ha encargado de la edificación. La contrata pretende que se declare la responsabilidad de los cooperativistas, adjudicatarios de las viviendas, que se han beneficiado de la construcción, ya que si la responsabilidad recayese exclusivamente sobre la sociedad, el crédito sería in... ver másEn el caso que ahora comentamos, una cooperativa de viviendas deja de pagar una determinada cantidad a la contrata que se ha encargado de la edificación. La contrata pretende que se declare la responsabilidad de los cooperativistas, adjudicatarios de las viviendas, que se han beneficiado de la construcción, ya que si la responsabilidad recayese exclusivamente sobre la sociedad, el crédito sería incobrable, al carecer aquella de bienes, una vez adjudicadas las viviendas. El TS, citando una consolidada doctrina, confirma la sentencia de instancia, estimando, en definitiva, la demanda ejercitada. ver menos
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
20/12/2007
Resumen: 
Responsabilidad individual de socios cooperativistas por deudas con la constructora de las
viviendas a ellos adjudicadas. Incumplimiento de obligación recíproca. Costas de primera instancia.
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/03/1998
Resumen: 
Resolución de 31 de julio de 1997, de la Dirección General de Ferrocarriles y Transportes por Carretera, mediante la que se establecen las acarcterístcias de la relación informatizada de socios que deben acompañar las Cooperativas de Transportistas y Sociedades de Comercialización a sus solicitudes de inscripción o modificación registral. (B.O.E. núm 197, del 27 de agosto, disp. 18460). Comenta la... ver másResolución de 31 de julio de 1997, de la Dirección General de Ferrocarriles y Transportes por Carretera, mediante la que se establecen las acarcterístcias de la relación informatizada de socios que deben acompañar las Cooperativas de Transportistas y Sociedades de Comercialización a sus solicitudes de inscripción o modificación registral. (B.O.E. núm 197, del 27 de agosto, disp. 18460). Comenta la Orden de 23 de julio dee 1997 que desarrolla el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es