Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 24 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/02/2020
Resumen: 
Accidente en autovía entre un vehículo y un ciclista. Análisis judicial de los principios de causalidad adecuada y eficiente que, en materia circulatoria, viene completada por sus principios propios, contenido del propio artículo 1 de la LRCSCVM y los tradicionales principios de ‘confianza’ y ‘defensivo’.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/02/2020
Resumen: 
La sentencia determina que ni la baja laboral permite considerar el período de lesión temporal como de pérdida de calidad de vida moderada. Se desestima parcialmente el recurso de la perjudicada.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
20/11/2019
Resumen: 
Accidente en autovía entre un vehículo y un ciclista. Análisis judicial de los principios de causalidad adecuada y eficiente que, en materia circulatoria, viene completada por sus principios propios, contenido del propio artículo 1 de la LRCSCVM y los tradicionales principios de ‘confianza’ y ‘defensivo’. Se desestima el recurso del perjudicado.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín RC y Seguros
Editor: 
Fecha: 
01/06/2018
Resumen: 
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/04/2018
Resumen: 
Un ciclista no tiene el mismo tratamiento que un peatón al cruzar un paso de peatones, en el que no existe carril bici. El ciclista ni siquiera podría cruzarlo transversalmente, para hacer un giro o un cambio de sentido o cruzar a la acera de enfrente, salvo que se bajara de la bicicleta y la llevara a pie, en cuyo caso si gozaría de prioridad porque dejaría de ser un ciclista para convertirse en ... ver másUn ciclista no tiene el mismo tratamiento que un peatón al cruzar un paso de peatones, en el que no existe carril bici. El ciclista ni siquiera podría cruzarlo transversalmente, para hacer un giro o un cambio de sentido o cruzar a la acera de enfrente, salvo que se bajara de la bicicleta y la llevara a pie, en cuyo caso si gozaría de prioridad porque dejaría de ser un ciclista para convertirse en peatón. ver menos
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/01/2018
Resumen: 
Reclamación entre el conductor del vehículo y un ciclista. Ambos se reprochan la responsabilidad en el accidente. ¿Qué resultado se obtendrá en el juicio, si el conductor del vehículo no logra demostrar la responsabilidad del ciclista, ni tampoco queda demostrada la responsabilidad del conductor del vehículo.
7
Título
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
19/12/2017
Resumen: 
Un ciclista no tiene el mismo tratamiento que un peatón al cruzar un paso de peatones, en el que no existe carril bici. El ciclista ni siquiera podría cruzarlo transversalmente, para hacer un giro o un cambio de sentido o cruzar a la acera de enfrente, salvo que se bajara de la bicicleta y la llevara a pie, en cuyo caso si gozaría de prioridad porque dejaría de ser un ciclista para convertirse en ... ver másUn ciclista no tiene el mismo tratamiento que un peatón al cruzar un paso de peatones, en el que no existe carril bici. El ciclista ni siquiera podría cruzarlo transversalmente, para hacer un giro o un cambio de sentido o cruzar a la acera de enfrente, salvo que se bajara de la bicicleta y la llevara a pie, en cuyo caso si gozaría de prioridad porque dejaría de ser un ciclista para convertirse en peatón ver menos
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
30/10/2017
Resumen: 
Reclamación entre el conductor del vehículo y un ciclista. Ambos se reprochan la responsabilidad en el accidente. ¿Qué resultado se obtendrá en el juicio, si el conductor del vehículo no logra demostrar la responsabilidad del ciclista, ni tampoco queda demostrada la responsabilidad del conductor del vehículo.
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín RC y Seguros
Editor: 
Fecha: 
01/07/2016
Resumen: 
En el contexto de la película Premium Rush (Entrega Inmediata) 2012, Pedro Ramírez nos habla del riesgo de los ciclistas en ciudad y el papel del seguro.
10
Título
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
07/03/2016
Resumen: 
Indemnización de más de un millón de euros al ciclista que quedó tetrapléjico tras sufrir una caída por un bache en la calzada.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín RC y Seguros
Editor: 
Fecha: 
01/11/2015
Resumen: 
Sobre el aumento de bicicletas y las necesidades de aseguramiento que surgen sobre ellas.
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/04/2014
Resumen: 
Comentario a la sentencia del Tribunal Supremo de 28 de enero de 2014 donde se dirime la responsabilidad por los daños sufridos por un ciclista debido al mal estado de la vía.
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
28/01/2014
Resumen: 
Responsabilidad por los daños sufridos por un ciclista debido al mal estado de la vía.
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
24/10/2011
Resumen: 
Sentencia del Tribunal Supremo de 5 de julio de 2011, en la que se plantean dos recursos a resolver y como única cuestión, la del día inicial del plazo de prescripción de la acción de Responsabilidad Civil Extracontractual por lesiones con secuelas invalidantes. El demandante, víctima de las lesiones por una caída cuando circulaba en bicicleta por una carretera local y fue atacado por una perra.
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
05/07/2011
Resumen: 
Los dos recursos de casación a resolver por esta Sala plantean, como única cuestión, la del día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad civil extracontractual por lesiones con secuelas invalidantes.
El demandante, víctima de las lesiones por una caída cuando circulaba en bicicleta por una carretera local y fue atacado por una perra, dirigió su demanda contra la empresa... ver más
Los dos recursos de casación a resolver por esta Sala plantean, como única cuestión, la del día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad civil extracontractual por lesiones con secuelas invalidantes.
El demandante, víctima de las lesiones por una caída cuando circulaba en bicicleta por una carretera local y fue atacado por una perra, dirigió su demanda contra la empresa constructora que llevaba a cabo unas obras en la carretera, cuya culpa derivaría del barro y las piedras que había en la calzada y su defectuosa señalización, contra la dueña de la perra y contra la persona que la paseaba sin llevarla debidamente amarrada. ver menos
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Madrid
Fecha: 
01/02/2011
Resumen: 
Análisis de la sentencia donde se dirime la responsabilidad de la Generalitat Valenciana por un accidente ocurrido en un carril-bici a consecuencia del mantenieminto del mismo.
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Madrid
Fecha: 
01/02/2011
Resumen: 
Artículo en el que se analizan dos sentencias del Tribunal Supremo basadas en sendos accidentes de trafico, donde un ciclista es atropellado por un camión.
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
17/01/2011
Resumen: 
Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo de la Sala 1ª, en la que se dirime la responsabilidad en un accidente de circulación con atropello de ciclistas.
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
26/11/2010
Resumen: 
Sentencia en la que se dirime la responsabilidad en un accidente de circulación ocurrido el 13 de mayo en la carretera N-634, cuando el camión Mercedes Benz, que arrastraba un semirremolque y que se encontraba detenido ante una señal semafórica en rojo situada en el carril derecho de la carretera, dirección Bilbao-Galdácano, que regula la intersección de la citada carretera con la BI-625, se puso ... ver másSentencia en la que se dirime la responsabilidad en un accidente de circulación ocurrido el 13 de mayo en la carretera N-634, cuando el camión Mercedes Benz, que arrastraba un semirremolque y que se encontraba detenido ante una señal semafórica en rojo situada en el carril derecho de la carretera, dirección Bilbao-Galdácano, que regula la intersección de la citada carretera con la BI-625, se puso en movimiento desde la primera posición, en el momento en que avanzaban por su derecha y en paralelo sendas bicicletas, siendo atropellado uno de ellos, con el resultado de daños, lesiones y secuelas. ver menos
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
11/11/2010
Resumen: 
Sentencia en la que se dirime la responsabilidad de los siguientes hechos. El 21 de mayo de 1998 el lesionado circulaba en bicicleta por el casco urbano de Matiena en compañía de varias personas; al llegar al punto kilométrico 31.3 el tráfico se encontraba detenido por un semáforo en rojo; entre los vehículos detenidos se encontraba el camión conducido por el demandado y asegurado en Aegon, el men... ver másSentencia en la que se dirime la responsabilidad de los siguientes hechos. El 21 de mayo de 1998 el lesionado circulaba en bicicleta por el casco urbano de Matiena en compañía de varias personas; al llegar al punto kilométrico 31.3 el tráfico se encontraba detenido por un semáforo en rojo; entre los vehículos detenidos se encontraba el camión conducido por el demandado y asegurado en Aegon, el menor adelantó al camión por el lateral derecho del mismo en el hueco entre calzada y acera; el camión inició en ese mismo momento su marcha al cambiar el semáforo a fase verde; la bicicleta resbaló con el bordillo, cayendo al suelo el ciclista, y, debido a la caída, fue alcanzado por la rueda derecha del camión. ver menos
Página: 1/2
novadoc.es