Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 17795 Total Páginas: 890
1
Autor corporativo: 
Pérez-Llorca Abogados
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
11/06/2024
Resumen: 
El autor analiza cómo diferenciar las funciones críticas y las importantes a la hora de externalizar dichas funciones bajo Solvencia II.
2
Autor corporativo: 
Dac Beachcroft
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
10/06/2024
Resumen: 
Análisis jurídico de la utilización de los finiquitos en acciones de recobro en supuestos fundamentados en una cláusula limitativa de una póliza de D&O.
3
Autor corporativo: 
Galilea & Quer
Fuente: 
Boletín RC y Seguros
Editor: 
Fecha: 
01/06/2024
Resumen: 
El autor analiza algunos de los aspectos principales del seguro obligatorio de RC para los ensayos clínicos.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín RC y Seguros
Editor: 
Fecha: 
01/06/2024
Resumen: 
Se reproduce el razonamiento de la titular del Juzgado de Primera Instancia de Valencia, en la sentencia de 10/1991, donde explica por qué se niega a aplicar la Orden Ministerial (la 5-II-91) que, según demuestra, hace gala de prejuicios machistas.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/06/2024
Resumen: 
Carga de la prueba en la demostración de la existencia del accidente. Se desestima el recurso del reclamante. La prueba practicada es totalmente inconcluyente y no resulta posible afirmar, siquiera por vía de presunciones, la existencia del accidente en los términos que describe la parte recurrente.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín RC y Seguros
Editor: 
Fecha: 
01/06/2024
Resumen: 
En los últimos años, la financiación de litigios ha irrumpido con fuerza en el mercado español, lo que permite soportar costes y riesgos a cambio de un porcentaje en el resultado del litigio, pero más recientemente ha empezado a comercializarse un producto mucho más sofisticado: los “Litigation Risk Insurance” (seguros de riesgo de litigios o LRI). Se explica qué son, para qué sirven y sus tipos.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/06/2024
Resumen: 
Daños causados a la puerta del garaje de la comunidad. Hechos grabados por las cámaras de vigilancia. Desestimación de la demanda por la falta de aportación de la grabación. Aplicación de la teoría de la proximidad al objeto de la prueba.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/06/2024
Resumen: 
A) Introducción y legislación aplicable

B) Derechos de los ciudadanos ante las administraciones públicas

C) La administración electrónica y las personas mayores

D) Derechos y garantías de los contribuyentes

E) El Consejo para la Defensa de los Contribuyentes

F) Formas de reclamar de los ciudadanos

G) Derecho a acceder a expedientes administrativos y alguna... ver más
A) Introducción y legislación aplicable

B) Derechos de los ciudadanos ante las administraciones públicas

C) La administración electrónica y las personas mayores

D) Derechos y garantías de los contribuyentes

E) El Consejo para la Defensa de los Contribuyentes

F) Formas de reclamar de los ciudadanos

G) Derecho a acceder a expedientes administrativos y alguna jurisprudencia relacionada ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/06/2024
Resumen: 
La Sala del Tribunal Supremo considera que, para obtener una sentencia favorable por error judicial, deberá acreditar el solicitante haber agotado todas las vías previstas legalmente para evitar la situación que le causó el daño, es decir, el embargo de sus bienes. En este caso, quedó acreditado que la entidad tenía la opción de solicitar la suspensión de la ejecución si hubiese acreditado que esa... ver másLa Sala del Tribunal Supremo considera que, para obtener una sentencia favorable por error judicial, deberá acreditar el solicitante haber agotado todas las vías previstas legalmente para evitar la situación que le causó el daño, es decir, el embargo de sus bienes. En este caso, quedó acreditado que la entidad tenía la opción de solicitar la suspensión de la ejecución si hubiese acreditado que esa ejecución le producía un daño de difícil reparación. Ahora bien, debió prestar caución suficiente para responder de los perjuicios que el retraso pudiera producir. ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/06/2024
Resumen: 
Gastos de desplazamiento. Fijación del kilometraje para el cómputo del gasto de desplazamiento por ir desde su domicilio hasta el lugar donde llevaba a cabo el tratamiento y retorno a su localidad para las visitas, asistencia y consultas médicas, así como tratamiento de rehabilitación. Se estima el recurso del perjudicado.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/06/2024
Resumen: 
Incompatibilidad de la actualización de las cuantías indemnizatorias conforme al índice de revalorización de las pensiones y el devengo de intereses. Se estima el recurso de la entidad aseguradora
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/06/2024
Resumen: 
La sentencia aplica la doctrina según la cual el promotor de la obra está legitimado frente a otros agentes constructivos, en este caso, el director de ejecución de la obra, no solo para repetir lo que hubiera abonado para la reparación de tales defectos, sino incluso la obligación de hacer consistente en repararlos.
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/06/2024
Resumen: 
Lucro cesante. Reclamación de los transportes que no pudo realizar personalmente y que fueron realizados por un tercero. Necesidad y modo de acreditar los ingresos previos al siniestro. Los datos suministrados por el demandante no cumplen los requisitos que al respecto establece la Ley 35/2015, en su artículo 143, para acreditar el lucro cesante. Se desestima el recurso del perjudicado.
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/06/2024
Resumen: 
Lucro cesante durante el periodo de sanidad. Accidente in itinere. Percepción del salario íntegro. Falta de aportación de nóminas o declaración de la renta. Se desestima el recurso de la perjudicada.
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/06/2024
Resumen: 
La sentencia rechaza el argumento de la demandante, que pasaba por pretender una inversión de la carga de la prueba, alegando que, en responsabilidad civil médica, rigen criterios culpabilísticos, limitando la doctrina del daño desproporcionado a aquellos supuestos en los que no es posible explicar racionalmente la desproporción entre el grave resultado derivado de la actuación médica y el riesgo ... ver másLa sentencia rechaza el argumento de la demandante, que pasaba por pretender una inversión de la carga de la prueba, alegando que, en responsabilidad civil médica, rigen criterios culpabilísticos, limitando la doctrina del daño desproporcionado a aquellos supuestos en los que no es posible explicar racionalmente la desproporción entre el grave resultado derivado de la actuación médica y el riesgo asumido por el paciente. La audiencia provincial considera que no ha quedado probada la falta de diligencia de los médicos demandados, quienes practicaron las diversas intervenciones quirúrgicas y los posteriores seguimientos siendo los protocolos exigibles. El hecho de que la paciente haya sufrido una infección causante de las secuelas no es un signo que permita presumir la imprudencia de los facultativos. ver menos
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín RC y Seguros
Editor: 
Fecha: 
01/06/2024
Resumen: 
La farmacéutica Cinfa cambiará el color de los envases de ‘Lorazepam’ después de recibir la denuncia de varios usuarios de que las cajas se confunden con otro medicamento de esta marca. Otras farmacéuticas seguirán el mismo camino.
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín RC y Seguros
Editor: 
Fecha: 
01/06/2024
Resumen: 
Puntualizaciones a una sentencia del Tribunal Supremo, Sala Segunda, núm. 298/2024, de 8 de abril, (ponente Antonio del Moral García) que aborda la participación de las personas jurídicas en el delito cometido por otros, la naturaleza del ‘beneficio directo o indirecto’ que se exige como requisito de punibilidad y la vulneración del non bis in ídem cuando se condena a la sociedad y a todos sus soc... ver másPuntualizaciones a una sentencia del Tribunal Supremo, Sala Segunda, núm. 298/2024, de 8 de abril, (ponente Antonio del Moral García) que aborda la participación de las personas jurídicas en el delito cometido por otros, la naturaleza del ‘beneficio directo o indirecto’ que se exige como requisito de punibilidad y la vulneración del non bis in ídem cuando se condena a la sociedad y a todos sus socios. ver menos
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/06/2024
Resumen: 
Pérdida de calidad de vida. Afectación de las actividades específicas de desarrollo personal. Ambos peritos coinciden en apreciar el perjuicio por pérdida

de calidad de vida en grado de moderado, y que la discrepancia se centra en el tramo a aplicar. Se desestima el recurso de la entidad aseguradora.
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/06/2024
Resumen: 
Reclamación del importe de reparación del vehículo. La compañía alega que la reparación es antieconómica. Se desestima el recurso del perjudicado al no haber aportado prueba sobre el valor de mercado del vehículo.
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
Boletín RC y Seguros
Editor: 
Fecha: 
01/06/2024
Resumen: 
Reseña del libro:`No acosen al asesino`, y de la película: `Kafka, la verdad oculta`.
Página: 1/890
novadoc.es