Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 9 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
26/08/2022
Resumen: 
La Audiencia Provincial de Lérida ha desestimado el recurso de apelación presentado por un hombre que se lesionó mientras paseaba al perro de su amigo; la mascota estaba asegurada en la compañía demandada.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
11/06/2001
Resumen: 
Una sentencia de la Audiencia Provincial de Lleida desestima la demanda del conductor de un vehículo que colisionó con un perro, declarando la responsabilidad del concesionario en virtud de la ley 8/72 sobre Autopistas de Peaje que obliga a este establecimiento a conservar la vía y sus accesos en perfectas condiciones, no concediendo el importe de los daños por haber sido reparado el daño, admitie... ver másUna sentencia de la Audiencia Provincial de Lleida desestima la demanda del conductor de un vehículo que colisionó con un perro, declarando la responsabilidad del concesionario en virtud de la ley 8/72 sobre Autopistas de Peaje que obliga a este establecimiento a conservar la vía y sus accesos en perfectas condiciones, no concediendo el importe de los daños por haber sido reparado el daño, admitiendo los gastos de desplazamiento pero no en la cantidad demandada sino por valor de 78.000 pesetas ver menos
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
09/04/2001
Resumen: 
La sentencia de la Audiencia Provincial de Lleida libera al Consorcio de compensación de Seguros de abonar las lesiones producidas con arma blanca a un agente en el caso del accidente sufrido por un conductor de un vehículo a motor sin seguro de suscripción obligatoria que intentó arrollar a un grupo de agentes causando lesiones graves a uno de ellos e hiriendo con rama blanca a otro, ya que en... ver másLa sentencia de la Audiencia Provincial de Lleida libera al Consorcio de compensación de Seguros de abonar las lesiones producidas con arma blanca a un agente en el caso del accidente sufrido por un conductor de un vehículo a motor sin seguro de suscripción obligatoria que intentó arrollar a un grupo de agentes causando lesiones graves a uno de ellos e hiriendo con rama blanca a otro, ya que entiende que el vehículo era un instrumento para ejecutar la voluntad del acusado respondiendo las aseguradoras de la responsabilidad civil como consecuencia de delitos dolosos siempre que el daño se ocasione con motivos de la circulación. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
09/04/2001
Resumen: 
La sentencia de la Audiencia Provincial de Lleida libera al Consorcio de compensación de Seguros de abonar las lesiones producidas con arma blanca a un agente en el caso del accidente sufrido por un conductor de un vehículo a motor sin seguro de suscripción obligatoria que intentó arrollar a un grupo de agentes causando lesiones graves a uno de ellos e hiriendo con rama blanca a otro, ya que en... ver másLa sentencia de la Audiencia Provincial de Lleida libera al Consorcio de compensación de Seguros de abonar las lesiones producidas con arma blanca a un agente en el caso del accidente sufrido por un conductor de un vehículo a motor sin seguro de suscripción obligatoria que intentó arrollar a un grupo de agentes causando lesiones graves a uno de ellos e hiriendo con rama blanca a otro, ya que entiende que el vehículo era un instrumento para ejecutar la voluntad del acusado respondiendo las aseguradoras de la responsabilidad civil como consecuencia de delitos dolosos siempre que el daño se ocasione con motivos de la circulación. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
1995
Resumen: 
Cómputo de plazo de prescripción de la acción general de indemnización. Excepción de convivencia del asegurado y del perjudicado. El plazo de un año ha de computarse, no desde el informe de sanidad emitido por el médico forense en las diligencias penales, ni desde el auto ejecutivo, como tampoco desde que le fué abonada la indemnización por razón del seguro obligatorio, sino desde el día en que se... ver másCómputo de plazo de prescripción de la acción general de indemnización. Excepción de convivencia del asegurado y del perjudicado. El plazo de un año ha de computarse, no desde el informe de sanidad emitido por el médico forense en las diligencias penales, ni desde el auto ejecutivo, como tampoco desde que le fué abonada la indemnización por razón del seguro obligatorio, sino desde el día en que se produjo (el) alta médica que emitió, sin impugnación de contrario, el hospital general de parapléjicos, esto es, desde que tuvo lugar el alta médica definitiva. La póliza no atribuye la condición de tercero, a efectos de la cobertura, a los miembros de la familia de los asegurados, hasta el tercer grado, "siempre y cuando convivan habitualmente con ellos o a sus expensas", y no se daba en el caso pues si bien el fallecido asegurado y el recurrido vivían en el mismo edificio, no conformaban una unidad familiar de vida propiamente común. Convivir, en el sentido de la póliza, no es simplemente vivir el plural de varias personas en la misma casa, sino el de integrarse la vida de los unos en la de los otros para constituir una sola organización familiar. ver menos
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
1995
Resumen: 
Fuerza mayor. La fuerza mayor ha de ser alegada y probada, ya que si bien la jurisprudencia ha declarado que la responsabilidad del art. 1905 del Código Civil es totalmente objetiva, lo cierto es que no hay obligación de indemnizar cuando "el daño proviniera de fuerza mayor o de culpa del que lo hubiese sufrido".
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
1995
Resumen: 
Legitimación pasiva. Está legitimado pasivamente el posesor de un perro para ser demandado por los daños causados por éste, aún cuando no estuviera presente y hubiera encomendado a su esposa su cuidado.
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
1995
Resumen: 
Responsabilidad civil extracontractual. Responsabilidad por daños causados por las cosas que se arrojen o caigan desde una casa: ámbito de aplicación del artículo 1910 del Código Civil. Desprendimiento de capa asfáltica de un edificio debido a un vendaval. Fuerza mayor
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
1995
Resumen: 
Responsabilidad contractual. La responsabilidad del titular de un taller de reparación de vehículos de motor por los daños causados por el fuego a los que se encontraba en él para ser reparados, se rigen por las normas del contrato de depósito.
Página: 1/1
novadoc.es