Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 63 Total Páginas: 4
1
Autor corporativo: 
Pool de Corredores
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Editor: 
Fecha: 
25/03/2024
Resumen: 
Tras el incendio de Valencia, el autor hace algunas aclaraciones sobre el papel real del mediador en la contratación de seguros.
2
Autor corporativo: 
Chubb España
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
10/10/2023
Resumen: 
El autor explica en qué consiste el infraseguro de bienes y en qué afecta tanto a corredores como a tomadores.
3
Autor corporativo: 
Allianz | Allianz Global Corporate & Specialty
Fuente: 
Boletín de Novedades
Editor: 
Fecha: 
2022
Resumen: 
El informe se centra en la evolución mundial de los siniestros de seguros de empresas entre 2017 y 2021, identificando las principales causas de siniestro y otras tendencias en una serie de diferentes países y regiones.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
06/11/2018
Resumen: 
Datos de Arrenta Quarto Pilar sobre el infraseguro en las viviendas.
5
Autor corporativo: 
Lloyd`s
Fuente: 
Boletín de Novedades | BISS
Editor: 
Fecha: 
2018
Resumen: 
Informe que analiza la situación mundial del infraseguro.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
04/06/2018
Resumen: 
Resumen de los temas tratados en la 10ª Conferencia Internacional de Insurance Europe bajo el lema `Superando el déficit de aseguramiento` y donde se han ofrecido claves para superar estas lagunas de cobertura en la sociedad, haciéndose hincapié en que en manos de la industria aseguradora está combatirlas.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
25/05/2018
Resumen: 
Resumen del discurso del nuevo presidente de Insurance Europe, Andreas Brandstetter, en la 10ª Conferencia Internacional de Seguros de la Federación, organizada el 24 de mayo en Madrid. Abordó los principales retos a los que se enfrenta el sector en cuanto a déficits de aseguramiento: infraseguro, regulación, pensiones, catástrofes naturales, ciberriesgos.



También se recoge lo más r... ver más
Resumen del discurso del nuevo presidente de Insurance Europe, Andreas Brandstetter, en la 10ª Conferencia Internacional de Seguros de la Federación, organizada el 24 de mayo en Madrid. Abordó los principales retos a los que se enfrenta el sector en cuanto a déficits de aseguramiento: infraseguro, regulación, pensiones, catástrofes naturales, ciberriesgos.



También se recoge lo más relevante del discurso de apertura de Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa, en este evento, así como las intervenciones del ministro de Justicia, Rafael Catalán; del presidente de Mapfre, Antonio Huertas, y del europarlamentario Burkhard Balz. ver menos
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
25/05/2018
Resumen: 
Crónica de los distintos paneles o mesas de debate que se desarrollaron en el marco de la Conferencia Internacional de Insurance Europe en Madrid, que tuvo lugar el 24 de mayo, así como la indicación de los ponentes que tomaron parte en las mismas. Abordaron las siguientes cuestiones: soluciones para abordar los problemas del infraseguro; educación financiera; microseguros; mitigación de los efect... ver másCrónica de los distintos paneles o mesas de debate que se desarrollaron en el marco de la Conferencia Internacional de Insurance Europe en Madrid, que tuvo lugar el 24 de mayo, así como la indicación de los ponentes que tomaron parte en las mismas. Abordaron las siguientes cuestiones: soluciones para abordar los problemas del infraseguro; educación financiera; microseguros; mitigación de los efectos de las catástrofes naturales; el futuro de las pensiones y los ciberriesgos. ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
14/05/2018
Resumen: 
Entrevista con Michaela Koller, directora general de Insurance Europe, en la que explica por qué Madrid acoge la 10ª Conferencia Internacional Anual de Seguros el 24 de mayo y las razones para que el lema del evento sea el de `Superar el infraseguro`.



También señala las áreas en las que el infraseguro o brecha de protección es más agudo. Asimismo, Koller alude a los momentos culmin... ver más
Entrevista con Michaela Koller, directora general de Insurance Europe, en la que explica por qué Madrid acoge la 10ª Conferencia Internacional Anual de Seguros el 24 de mayo y las razones para que el lema del evento sea el de `Superar el infraseguro`.



También señala las áreas en las que el infraseguro o brecha de protección es más agudo. Asimismo, Koller alude a los momentos culminantes de todas estas conferencias durante los últimos diez años y por qué cree que es importante celebrar una conferencia internacional anual sobre seguros. ver menos
10
Autor corporativo: 
Mapfre
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/05/2018
Resumen: 
El autor, con motivo de la celebración de la 10ª Conferencia Internacional de Seguros de Insurance Europe, que tiene lugar en Madrid el 24 de mayo, señala cuál es el objetivo general de esta importante cita y los asuntos más importantes que se van a abordar en la misma.
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
26/01/2018
Resumen: 
A cierre del pasado año, solo el 65% de las viviendas españolas está asegurada. Además, el 45% carece de seguro multirriesgo y en torno al 22% de las pólizas existentes no contiene la garantía de asistencia en el hogar, según datos revelados por AXA ASSISTANCE.



En 2017, la compañía gestionó en España más de un millón de casos...
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
27/09/2017
Resumen: 
POOL RE, el consorcio de reaseguros contra el terrorismo de Reino Unido, ha publicado el informe ‘Amenaza y Mitigación del Terrorismo’ en el que analiza los recientes atentados terroristas y ofrece un resumen de la amenaza que representa el terrorismo islamista en todo el mundo. El trabajo identifica una serie de factores que limitan el papel que el mercado de seguros puede tener en la mitigación ... ver másPOOL RE, el consorcio de reaseguros contra el terrorismo de Reino Unido, ha publicado el informe ‘Amenaza y Mitigación del Terrorismo’ en el que analiza los recientes atentados terroristas y ofrece un resumen de la amenaza que representa el terrorismo islamista en todo el mundo. El trabajo identifica una serie de factores que limitan el papel que el mercado de seguros puede tener en la mitigación de las pérdidas económicas. ver menos
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
13/09/2017
Resumen: 
Principales conclusiones de la IX edición del Estudio ADN del Emprendedor 2017 de HISCOX. El estudio recoge las respuestas de más de 4.000 propietarios o directores de pequeñas empresas en España, Alemania, Gran Bretaña, Holanda, Francia y Estados Unidos.



El informe analiza en profundidad cuáles son los seguros que más contratan las pymes y los emprendedores, el top 10 a nivel glo... ver más
Principales conclusiones de la IX edición del Estudio ADN del Emprendedor 2017 de HISCOX. El estudio recoge las respuestas de más de 4.000 propietarios o directores de pequeñas empresas en España, Alemania, Gran Bretaña, Holanda, Francia y Estados Unidos.



El informe analiza en profundidad cuáles son los seguros que más contratan las pymes y los emprendedores, el top 10 a nivel global de coberturas contratadas y los riesgos que más preocupan y no se aseguran. Los resultados de este año arrojan que los millennials están liderando el crecimiento de las pymes y se pone de manifiesto un sentimiento generalizado de optimismo entre las pequeñas empresas de los países encuestados. ver menos
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
13/09/2017
Resumen: 
Datos más destacados del informe `Reinsurance Market Outlook` de Aon Benfield sobre la evolución del sector reasegurador en la primera mitad de 2017. Se analizan los factores clave de la oferta y la demanda de reaseguro a la vista de las próximas renovaciones de fecha 1 de enero.
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
11/09/2017
Resumen: 
Manifestaciones de Torsten Jeworrek, miembro del Consejo de Administración responsable de Reaseguro en Munich Re, con motivo de su participación en el Rendez-Vous. Ensalza el papel fundamental de los aseguradores; reconoce la necesidad de encontrar soluciones para mitigar las pérdidas por catástrofes naturales y se destaca la importancia de las asociaciones público-privadas, indicando algunos ejem... ver másManifestaciones de Torsten Jeworrek, miembro del Consejo de Administración responsable de Reaseguro en Munich Re, con motivo de su participación en el Rendez-Vous. Ensalza el papel fundamental de los aseguradores; reconoce la necesidad de encontrar soluciones para mitigar las pérdidas por catástrofes naturales y se destaca la importancia de las asociaciones público-privadas, indicando algunos ejemplos en este sentido. ver menos
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
22/08/2017
Resumen: 
Conclusiones del IV Estudio Axa de Robo en el Hogar, con indicación de las provincias con mayor o menor robo en hogares; grado de desprotección (viviendas sin seguro); nivel de aseguramiento y provincias donde se registraron las mayores indemnizaciones.
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
18/07/2017
Resumen: 
Resumen de las conclusiones y los datos más interesantes que se dieron a conocer en la presentación del informe `El mercado de Seguros en 2016`, elaborado por el Servicio de Estudios de Mapfre. Se indica la evolución del sector en los ratios que miden la madurez y complejidad del mercado: penetración del seguro; densidad; índice de profundización. El informe de la aseguradora también alude a la te... ver másResumen de las conclusiones y los datos más interesantes que se dieron a conocer en la presentación del informe `El mercado de Seguros en 2016`, elaborado por el Servicio de Estudios de Mapfre. Se indica la evolución del sector en los ratios que miden la madurez y complejidad del mercado: penetración del seguro; densidad; índice de profundización. El informe de la aseguradora también alude a la tendencia a la concentración; ROE; rentabilidad de las inversiones financieras en el sector; análisis de solvencia y un análisis de la evolución de la economía internacional y española y sus perspectivas. ver menos
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
18/07/2017
Resumen: 
La resiliencia, esa palabra que ahora está tan de moda pero que es tan antigua como el papel del seguro, tiene su origen en difundir la comprensión y las virtudes de estar asegurados ante los desastres. Este es el tema del Foro Global de Seguros que organiza la International Insurance Society (IIS por sus siglas en inglés) y que se está celebrando en Londres hasta el próximo jueves y que reúne a m... ver másLa resiliencia, esa palabra que ahora está tan de moda pero que es tan antigua como el papel del seguro, tiene su origen en difundir la comprensión y las virtudes de estar asegurados ante los desastres. Este es el tema del Foro Global de Seguros que organiza la International Insurance Society (IIS por sus siglas en inglés) y que se está celebrando en Londres hasta el próximo jueves y que reúne a más de 500 líderes de seguros de más de 40 países.



Este foro busca crear un debate con el que ampliar la comprensión pública del seguro como una herramienta de resiliencia. Dado que los desastres, tanto naturales como provocados por el hombre, están ocurriendo cada vez con mayor frecuencia, los costes de esos eventos pueden traer efectos negativos inmediatos y persistentes a los gobiernos, las comunidades, las empresas y los individuos. Un seguro adecuado mitiga los impactos, afirman desde el IIS. Bajo este prisma, los paneles de expertos abordarán el desafío de alentar a las poblaciones vulnerables a adquirir la cobertura de seguro adecuada, pero también a disipar las percepciones erróneas y los malentendidos que se generan `con una excesiva dependencia de la ayuda gubernamental limitada... ver menos
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
17/07/2017
Resumen: 
Principales conclusiones de un estudio realizado por Lloyd`s junto a Cyence, empresa de modelización de análisis de ciberriesgos, para dar a conocer el potencial impacto económico que supondrían las pérdidas económicas que podría generar un gran ciberataque global en comparación con las causadas por un desastre natural.



Se destaca que, aunque la demanda de ciberseguro está aumentand... ver más
Principales conclusiones de un estudio realizado por Lloyd`s junto a Cyence, empresa de modelización de análisis de ciberriesgos, para dar a conocer el potencial impacto económico que supondrían las pérdidas económicas que podría generar un gran ciberataque global en comparación con las causadas por un desastre natural.



Se destaca que, aunque la demanda de ciberseguro está aumentando, la mayoría de estos riesgos no están actualmente asegurados, calculándose que la brecha aseguradora es de decenas de miles de millones de dólares. ver menos
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
30/06/2017
Resumen: 
La penetración del seguro catastrófico en la mayoría de países de bajos y medianos ingresos sigue siendo muy baja. Cuando un terremoto, huracán o tsunami sacude algún país en vías de desarrollo el riesgo de sufrir una pandemia es muy alto. Frente a esta realidad, MUNICH RE y SWISS RE ha unido sus fuerzas con el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud y otras empresas del sector financie... ver másLa penetración del seguro catastrófico en la mayoría de países de bajos y medianos ingresos sigue siendo muy baja. Cuando un terremoto, huracán o tsunami sacude algún país en vías de desarrollo el riesgo de sufrir una pandemia es muy alto. Frente a esta realidad, MUNICH RE y SWISS RE ha unido sus fuerzas con el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud y otras empresas del sector financiero, para crear la primera solución de seguros que combatirá las epidemias y las pandemias peligrosas en los países en desarrollo. ver menos
Página: 1/4
novadoc.es