Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 24 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Muñoz Arribas Abogados
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
28/06/2021
Resumen: 
2
Autor corporativo: 
Clyde & Co.
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
02/06/2021
Resumen: 
La autora analiza las consecuencias que tiene para el ámbito del seguro la calificación del Covid-19 como enfermedad profesional.
3
Autor corporativo: 
Blecua Legal
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación | Boletín de Novedades
Editor: 
Fecha: 
25/11/2019
Resumen: 
Análisis de una sentencia del Tribunal Supremo que esclarece quién debe hacerse cargo del pago de las prestaciones por incapacidad derivadas de una enfermedad profesional, si el INSS o la mutua.
4
Autor corporativo: 
Inese DATA
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
23/11/2017
Resumen: 
Artículo en el que se ofrece una variada casuística de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales para demostrar la dificultad en su calificación como contingencias profesionales. En el cuaderno `Los accidentes de trabajo y la responsabilidad empresarial en España: manual básico`, de Inese DATA, se intenta recoger de forma clara la definición de accidente de trabajo y enfermedad profesiona... ver másArtículo en el que se ofrece una variada casuística de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales para demostrar la dificultad en su calificación como contingencias profesionales. En el cuaderno `Los accidentes de trabajo y la responsabilidad empresarial en España: manual básico`, de Inese DATA, se intenta recoger de forma clara la definición de accidente de trabajo y enfermedad profesional. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
15/11/2017
Resumen: 
Avance de algunos datos interesantes que recoge el cuaderno `Los accidentes de trabajo y la responsabilidad empresarial en España: manual básico`, lanzado por Inese DATA, donde se explica el concepto de accidente o enfermedad profesional hasta el proceso que se sigue tras la declaración del evento, estructura de las percepciones disponibles, responsabilidades, etc.
6
Autor corporativo: 
Amat
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01-09-2011
Resumen: 
El informe tiene el objetivo de exponer y analizar los beneficios de la actividad preventiva que con cargo a las cotizaciones sociales realizan las Mutuas en favor de sus empresas asociadas y de sus trabajadores protegidos, con el fin de justificar la necesidad de promover e intensificar la realización de actividades preventivas de las Mutuas de Accidentes de Trabajo.
Contiene:
- Introducció... ver más
El informe tiene el objetivo de exponer y analizar los beneficios de la actividad preventiva que con cargo a las cotizaciones sociales realizan las Mutuas en favor de sus empresas asociadas y de sus trabajadores protegidos, con el fin de justificar la necesidad de promover e intensificar la realización de actividades preventivas de las Mutuas de Accidentes de Trabajo.
Contiene:
- Introducción
- Costes derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
- Una Seguridad Social dinámica
- Las actividades preventivas de la Seguridad Social
- La rentabilidad social y económica de las actividades preventivas que realizan las Mutuas de Accidentes de Trabajo
- Otros beneficios derivados de la actividad preventiva de las mutuas. Apoyo al cumplimiento de la estrategia española de seguridad y salud en el trabajo (2007-2012)
- Conclusión ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/01/2011
Resumen: 
Datos sobre declaraciones de enfermedades de origen laboral que se producen en España, según la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT). Se indican las patologías que son más frecuentes en este entorno y datos sobre el registro de fallecimientos relacionados con estas enfermedades.
8
Autor corporativo: 
DUTCH ASSOCIATION OF INSURERS
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
2010
Resumen: 
Informe que analiza la evolución del sector asegurador holandés. Contiene:
- Prefacio
- Introducción
- Población
- Datos económicos
- General
- Venta de seguros
- Seguros de no vida
- Seguro de incendios
- Seguro de automóviles - transportes
- Otros seguros de no vida
- Seguro de enfermedad
- Seguro de vida
- Pensiones
- Los consumidores y el seguro
- D... ver más
Informe que analiza la evolución del sector asegurador holandés. Contiene:
- Prefacio
- Introducción
- Población
- Datos económicos
- General
- Venta de seguros
- Seguros de no vida
- Seguro de incendios
- Seguro de automóviles - transportes
- Otros seguros de no vida
- Seguro de enfermedad
- Seguro de vida
- Pensiones
- Los consumidores y el seguro
- Definiciones
- Índice
- Fuentes ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
11/06/2008
Resumen: 
Fremap organiza, desde el 11 al 13 de junio, un congreso jurídico en Sevilla bajo el título Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales: Mutuas, Aseguramiento y Prevención. En el encuentro se abordarán diversos temas, como la situación actual del accidente de trabajo en el derecho español o el accidente de trabajo y la extranjería. Se indican algunos de los ponentes que tomarán parte.
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
10-03-2008
Resumen: 
Comentarios a una sentencia del Tribunal Supremo en la que se cuestiona si las enfermedades profesionales pueden ser cubiertas por un seguro de accidentes.
El demandante suscribió una póliza de seguro de accidentes, en la que se garantizaba una prestación en caso de fallecimiento o invalidez, pero la enfermedad profesional sufrida por el asegurado por la inhalación prolongada, a lo largo de año... ver más
Comentarios a una sentencia del Tribunal Supremo en la que se cuestiona si las enfermedades profesionales pueden ser cubiertas por un seguro de accidentes.
El demandante suscribió una póliza de seguro de accidentes, en la que se garantizaba una prestación en caso de fallecimiento o invalidez, pero la enfermedad profesional sufrida por el asegurado por la inhalación prolongada, a lo largo de años, de polvo con ferodos, no puede ser considerada objeto de cobertura en el seguro de accidentes suscrito por el asegurado. ver menos
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
15/10/2007
Resumen: 
El pasado 12 de octubre entraron en vigor las medidas de Seguridad Social de la Ley del Estatuto del Trabajador Autónomo. Entre éstas caben destacar la generalización de la prestación por incapacidad temporal a partir del 1 de enero de 2008 para los trabajadores autónomos y la convergencia de requisitos exigibles para autónomos y trabajadores por cuenta ajena, tanto en los incentivos que se dan pa... ver másEl pasado 12 de octubre entraron en vigor las medidas de Seguridad Social de la Ley del Estatuto del Trabajador Autónomo. Entre éstas caben destacar la generalización de la prestación por incapacidad temporal a partir del 1 de enero de 2008 para los trabajadores autónomos y la convergencia de requisitos exigibles para autónomos y trabajadores por cuenta ajena, tanto en los incentivos que se dan para la prolongación de la vida laboral como en los coeficientes reductores de la edad de jubilación. La cobertura de accidentes de trabajo y enfermedad profesional para autónomos económicamente dependientes será obligatoria desde el 1 de enero de 2008. ver menos
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
18/06/2007
Resumen: 
La Fundación Mapfre y su Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente organizaron durante los pasados 13 y 14 de junio el `XXXIX Symposium de Traumatología y Ortopedia`, que ha debatido sobre las enfermedades profesionales. Se apuntan los aspectos más relevantes que se debatieron en el encuentro.
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
16-04-2007
Resumen: 
El Seguro de RC atraviesa una etapa de incertidumbres y riesgos. El impacto en el mercado de la futura Ley de Responsabilidad Medioambiental, la situación y perspectivas de la RC Profesional o la reforma de la Ley del Contrato de Seguro en lo que afecta a RC fueron algunos de los temas abordados en una mesa redonda sobre el tema organizada por esta revista. Participaron en ella: Francisco Lucena,... ver másEl Seguro de RC atraviesa una etapa de incertidumbres y riesgos. El impacto en el mercado de la futura Ley de Responsabilidad Medioambiental, la situación y perspectivas de la RC Profesional o la reforma de la Ley del Contrato de Seguro en lo que afecta a RC fueron algunos de los temas abordados en una mesa redonda sobre el tema organizada por esta revista. Participaron en ella: Francisco Lucena, subdirector general y director del Área Técnica de Patrimoniales de Fiatc; Juan Aznar, director de Estrategia y Desarrollo de Dual Ibérica; José Muñoz Arribas, abogado del Despacho Muñoz Arribas; Eduardo Pavelek, director del Área de R.C. de Mapfre Reaseguros; y José Antonio Badillo, director de la “Revista de Responsabilidad Civil, Circulación y Seguro”. Moderó Santiago Martín, director general de HDI-Gerling. ver menos
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
09/03/2007
Resumen: 
Cuestiones más relevantes que se abordaron en la jornada organizada por la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), dirigida a analizar los cambios que trae consigo la aplicación de un nuevo Real Decreto de enfermedades profesionales.
15
Autor corporativo: 
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
2007
Resumen: 
Resumen de los principales resultados de siniestralidad laboral con baja en 2006: incidencia, datos por sectores y por gravedad. Incluye una serie histórica de la evolución de los accidentes desde 1984 hasta 2006. También, siniestralidad por rama de actividad (dentro de cada sector) y por comunidades autónomas. En una segunda parte, analiza las enfermedades profesionales, destacando evolución del ... ver másResumen de los principales resultados de siniestralidad laboral con baja en 2006: incidencia, datos por sectores y por gravedad. Incluye una serie histórica de la evolución de los accidentes desde 1984 hasta 2006. También, siniestralidad por rama de actividad (dentro de cada sector) y por comunidades autónomas. En una segunda parte, analiza las enfermedades profesionales, destacando evolución del número de afectados, principales patologías, análisis por sexo y edad, así como por rama de actividad ver menos
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
09/06/2006
Resumen: 
El Juzgado de lo Social de Ceuta ha dictado una sentencia en la que reconoce que la muerte de un trabajador por cáncer de pulmón se produjo debido a una enfermedad profesional por su contacto derivado de los hidrocarburos. El fallo sienta precedente en España.
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
09/02/2006
Resumen: 
La Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) ha creado `Garantía AMAT`, un distintivo de seguridad y salud laboral dirigido a motivar a las empresas españolas para mejorar sus resultados en materia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Garantiza que las empresas que lo han obtenido han tenido en los últimos años un índice de siniestralidad medio inferior al índice medio... ver másLa Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) ha creado `Garantía AMAT`, un distintivo de seguridad y salud laboral dirigido a motivar a las empresas españolas para mejorar sus resultados en materia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Garantiza que las empresas que lo han obtenido han tenido en los últimos años un índice de siniestralidad medio inferior al índice medio de su sector de actividad, y que no han tenido accidentes de trabajo mortales en los 36 meses inmediatamente anteriores a su concesión. Se puede solicitar a través de la web www.garantiaamat.es y es de carácter gratuito. ver menos
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
06-02-2006
Resumen: 
Tengo una póliza de accidentes vinculada a la resolución de la Seguridad Social. Recientemente me dañé la espalda al levantar una botella de butano, pero, dado que soy repartidor de dicho producto desde hace 20 años, me indican que se trata de una enfermedad profesional gestada durante años y no un accidente; por dicho motivo me deniegan la cobertura de mi póliza. ¿Que métodos utilizan los médicos... ver másTengo una póliza de accidentes vinculada a la resolución de la Seguridad Social. Recientemente me dañé la espalda al levantar una botella de butano, pero, dado que soy repartidor de dicho producto desde hace 20 años, me indican que se trata de una enfermedad profesional gestada durante años y no un accidente; por dicho motivo me deniegan la cobertura de mi póliza. ¿Que métodos utilizan los médicos para determinar si es una enfermedad profesional o es un accidente? ver menos
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
FUNDACIÓN MAPFRE ESTUDIOS
Editor: 
Fecha: 
2005
Resumen: 
Artículo de la revista `Gerencia de riesgos y seguros` con las principales estadísticas sobre riesgos y seguridad: seguridad, riesgos laborales, de incendio, de intrusión y robo y de la circulación vial. La mayoría de las cifras son de 2001, y en todos los casos se ofrecen las de años anteriores.
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
12/04/2004
Resumen: 
El gobierno británico ha anunciado que las personas que perdieron dinero por suscribir riesgos en el mercado del Lloyd`s of London podrán compensar sus pérdidas así como limitar su responsabilidad. Por otra parte, Equitas ha alcanzado un acuerdo con Traverlers Property Casualty Corp. para la liquidación de reclamaciones.
Página: 1/2
novadoc.es