Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 28 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Enesa
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
08/07/2015 | 01/06/2015
Resumen: 
Documento que incluye numerosos datos sobre el seguro agrario:
-- Producción asegurada: Agricultura, ganadería, retirada y destrucción.
-- Producción agrícola contratada: comparativa entre planes agrarios, evolución producción contratada 2006-2014.
-- Parámetros de la líneas plan 2014/2015: superficie, coste neto del seguro, pólizas.
-- Datos de otras líneas de seguro: plátano, hortíco... ver más
Documento que incluye numerosos datos sobre el seguro agrario:
-- Producción asegurada: Agricultura, ganadería, retirada y destrucción.
-- Producción agrícola contratada: comparativa entre planes agrarios, evolución producción contratada 2006-2014.
-- Parámetros de la líneas plan 2014/2015: superficie, coste neto del seguro, pólizas.
-- Datos de otras líneas de seguro: plátano, hortícolas bajo cubierta y hortalizas al aire libre de ciclo otoño invierno.
-- Producción animal asegurada.
-- Evolución del número de animales contratados por planes.
-- Conceptos básicos del seguros agrario.
-- Cifras del seguro agrario: resultados 2013-2014, evolución, subvenciones, por CC.AA., periodos de suscripción por cultivo. ver menos
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
17/01/2013
Resumen: 
Conclusiones más destacadas que ofrece el estudio de investigación Sigma de Swiss Re titulado Por un objetivo común: la seguridad alimentaria en los mercados emergentes, que sugiere un planteamiento que cuente con la participación de múltiples interesados para abordar el problema de la inseguridad alimentaria. El informe explica que en él deberían incluirse soluciones de seguro agrario para gestio... ver másConclusiones más destacadas que ofrece el estudio de investigación Sigma de Swiss Re titulado Por un objetivo común: la seguridad alimentaria en los mercados emergentes, que sugiere un planteamiento que cuente con la participación de múltiples interesados para abordar el problema de la inseguridad alimentaria. El informe explica que en él deberían incluirse soluciones de seguro agrario para gestionar los riesgos agrícolas, estabilizar los ingresos de los agricultores y fomentar la inversión en la agricultura a fin de reforzar la cadena de valor de los alimentos. Swiss Re explica que el Seguro por sí mismo no puede proporcionar seguridad alimentaria en los mercados emergentes, pero sí puede contribuir en gran medida a alinear los incentivos a la producción, a crear conciencia de la importancia que tiene la reducción del riesgo y a fomentar la inversión en eficiencia agrícola. No obstante, se considera que en los mercados emergentes la penetración sigue siendo muy baja y el seguro agrario está muy lejos de alcanzar todo su potencial de crecimiento, que se calcula que es de tres a cuatro veces el tamaño actual del mercado. Se alude a los factores que favorecerán el aprovechar todo el potencial del seguro agrario en los mercados emergentes. ver menos
3
Autor corporativo: 
Swiss Re
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
2013 | 30/01/2013
Resumen: 
Informe Sigma número 1 de 2013 en el que se aborda:

- Definición de seguridad alimentaria y evolución del término
- Inseguridad alimentaria en países emergentes y avanzados
- La ganadería en la seguridad alimentaria
- Factores que contribuyen a la seguridad alimentaria
- Factores que influyen en el consumo de alimentos
- Relación seguridad alimentaria y sector agrícola
- G... ver más
Informe Sigma número 1 de 2013 en el que se aborda:

- Definición de seguridad alimentaria y evolución del término
- Inseguridad alimentaria en países emergentes y avanzados
- La ganadería en la seguridad alimentaria
- Factores que contribuyen a la seguridad alimentaria
- Factores que influyen en el consumo de alimentos
- Relación seguridad alimentaria y sector agrícola
- Gestión de riesgos agrícolas
- El seguro agrario y la seguridad alimentaria ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
20/12/2012
Resumen: 
Estimaciones del informe Sigma/Swiss Re sobre el total de pérdidas aseguradas por catástrofes naturales y los desastres provocados por la acción del hombre en 2012. La reaseguradora destaca que, después de una benigna primera mitad del año, el huracán Sandy y la sequía en Estados Unidos en el segundo semestre dan lugar a un total de pérdidas económicas de al menos 140.000 millones (106.200 millone... ver másEstimaciones del informe Sigma/Swiss Re sobre el total de pérdidas aseguradas por catástrofes naturales y los desastres provocados por la acción del hombre en 2012. La reaseguradora destaca que, después de una benigna primera mitad del año, el huracán Sandy y la sequía en Estados Unidos en el segundo semestre dan lugar a un total de pérdidas económicas de al menos 140.000 millones (106.200 millones de euros). La cifra de pérdidas aseguradas de este 2012, aunque es moderada en comparación con 2011, lo cierto es que está por encima de la media de los últimos 10 años. Además, se alude a que los cinco siniestros con mayor volumen de pérdidas aseguradas se han dado en Estados Unidos, con indicación de las estimaciones de indemnizaciones para el sector asegurador. Swiss Re cree que el coste derivado de Sandy es relativamente alto a pesar de que el huracán era de menos intensidad que otros. También se alude al alcance de las pérdidas en la agricultura relacionadas con la sequía. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
29/03/2010
Resumen: 
Artículo de opinión, en el que Miguel Benito, aborda el tema de la incertidumbre de los cultivos y la necesidad de Seguros Agrarios, a raiz de la Conferencia Internacional en Madrid, bajo el título "La Gestión de riesgos y crisis en el seguro agrario".
6
Título
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
22/03/2010
Resumen: 
Reseña del nuevo seguro lanzado por Agroseguro dirigido a los productores de cultivos agroenergéticos lignocelulósicos.
7
Autor corporativo: 
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SEGUROS AGRARIOS (3ª. 2010. Madrid)
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
16/03/2010
Resumen: 
Se dibuja en esta ponencia el sistema asegurador agrario en Austria tanto público como privado, incluye datos de tipos de cultivos y ganado, indemnizaciones, gestión del riesgo, penetración del sector asegurador, multiriesgos, perspectivas, etc.
Incluye gráficos con datos sobre daños, área asegurada en el país, comparativa con España
8
Autor corporativo: 
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SEGUROS AGRARIOS (3ª. 2010. Madrid)
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
16/03/2010
Resumen: 
Ponencia en la que se dibuja el sistema de seguros agrario español, modelos de aseguramiento, tipos de seguros agrarios, gestión el riesgo, siniestralidad, producción por cultivo, penetración del seguro, perspectivas, Red de Seguridad de los Ingresos, etc.
Incluye anexo con la funciones de los principales actores en este tipo de aseguramiento, cuadro con tipos de seguros, ayudas ex-post
9
Autor corporativo: 
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SEGUROS AGRARIOS (3ª. 2010. Madrid)
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
16/03/2010
Resumen: 
Dibujo del sistema de seguros agrarios en Italia, a nivel de ayudas de la Administración, seguros agrarios y reaseguro.
10
Autor corporativo: 
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SEGUROS AGRARIOS (3ª. 2010. Madrid)
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
16/03/2010
Resumen: 
Ponencia que nos muestra el sistema de seguros agrarios francés, desde una breve descripción de la agricultura en Francia, a un repaso historico, haciendo parada en el procedimiento de indemnización, gerencia de riesgos, perspectivas
11
Autor corporativo: 
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SEGUROS AGRARIOS (3ª. 2010. Madrid)
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
16/03/2010
Resumen: 
En esta ponencia se plantea el incremento de los riegos de producción en la agricultura, riesgo en los precios, herramientas para hacer frente a estos riesgos en el ámbito de la Comunidad Europea.
12
Autor corporativo: 
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SEGUROS AGRARIOS (3ª. 2010. Madrid)
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
15/03/2010
Resumen: 
Ponencia en la que Bárbara Leach, nos muestra la situación de los programas de seguros agrarios en Estados Unidos así como perspectivas de los mismos.
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
15/03/2010
Resumen: 
En esta ponencia se muestran las formas de intervención de los gobiernos para mitigar los riesgos en la agricultura.
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
15/03/2010
Resumen: 
Ponencia que analiza la gerencia de riesgos en el ámbito de la agricultura. Aborda los aspectos fundamentales; estrategias de gestión de riesgos; estrategias de mitigación del riesgo; instrumentos de transferencia de riesgos como bonos de catástrofe, derivados climáticos, instrumentos informales de distribución del riesgo, ayudas extraordinarias "ex.post", fondos de catástrofe, seguro agrícolas, s... ver másPonencia que analiza la gerencia de riesgos en el ámbito de la agricultura. Aborda los aspectos fundamentales; estrategias de gestión de riesgos; estrategias de mitigación del riesgo; instrumentos de transferencia de riesgos como bonos de catástrofe, derivados climáticos, instrumentos informales de distribución del riesgo, ayudas extraordinarias "ex.post", fondos de catástrofe, seguro agrícolas, seguros indexados y derivados financieros; el seguro y la gestión del riesgo ver menos
15
Autor corporativo: 
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SEGUROS AGRARIOS (3ª. 2010. Madrid)
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
15/03/2010
Resumen: 
En esta ponencia se facilitan datos de los daños sufridos en la agricultura alemana, así como daños por enfermedad del ganado, señalando las medidas adoptadas tanto a nivel nacional, como europeo para paliar estas pérdidas.
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | El Economista
Editor: 
Fecha: 
12/03/2010
Resumen: 
Noticia sobre las reformas que tiene previsto abordar la Comisión parlamentaria del Pacto de Toledo con respecto a las pensiones públicas y privadas. Hace una pequeña reseña a la flexibilización del subsidio agrario en algunas provincias andaluzas.
17
Título
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
08/02/2010
Resumen: 
Información de Agroseguro sobre el pago de las indemnizaciones a los productores de uva de mesa de Alicante y Murcia; indemnizaciones por daños causados por el temporal en Canarias entre el 15 y 26 de diciembre; el segundo pago a los ganaderos asegurados que se han visto afectados por la falta de pastos correspondientes a los últimos siniestros tramitados.
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
26/10/2009
Resumen: 
Artículo que explica el proyecto de la ONG AIDA y que recibirá el Premio Solidario 2009 de Agrupació Mútua por su "Proyecto de Agricultura Urbana", para la mejora de los ingresos de 340 familias de mujeres y huérfanos de Wukro en el Tigray.
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
19/10/2009
Resumen: 
Entrevista a Antonio Fernández Toraño, presidente de Agroseguro, en la que se abordan temas como estructura de negocio, hitos más importantes, evolución de la entidad, desafíos, estrategia responsable del aumento de volumen de primas, evolución de las distintas modalidades de seguros, cambio climático, red de peritos, repercusión de las subvenciones de la Administración en la contratación, el sist... ver másEntrevista a Antonio Fernández Toraño, presidente de Agroseguro, en la que se abordan temas como estructura de negocio, hitos más importantes, evolución de la entidad, desafíos, estrategia responsable del aumento de volumen de primas, evolución de las distintas modalidades de seguros, cambio climático, red de peritos, repercusión de las subvenciones de la Administración en la contratación, el sistema español de seguro agrario y repercusión en otros países. ver menos
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
05/10/2009
Resumen: 
En esta noticia se dan datos sobre los pedriscos y las fuertes tormentas acompañadas de fuertes vientos acaecidos en agosto, que dejaron importantes daños en producciones aseguradas de frutales, uva de vino y hortalizas de verano. Se incluyen datos sobre siniestros, superficie siniestrada, siniestralidad, zona más afectada, y hace una comparación con la siniestralidad registrada en 2008.
Por ot... ver más
En esta noticia se dan datos sobre los pedriscos y las fuertes tormentas acompañadas de fuertes vientos acaecidos en agosto, que dejaron importantes daños en producciones aseguradas de frutales, uva de vino y hortalizas de verano. Se incluyen datos sobre siniestros, superficie siniestrada, siniestralidad, zona más afectada, y hace una comparación con la siniestralidad registrada en 2008.
Por otro lado informa de la cantidad indemnizada a los ganaderos asegurados por falta de pasto en Extremadura y Andalucia; el importe pagado a los productores de tomate de invierno por las malas conodiciones meteorológicas en el último trimestre del 2008 y primeros meses de 2009. Y el importe de las indemnizaciones a productores de cítricos que aseguraron la cosecha correspondiente al 2008. ver menos
Página: 1/2
novadoc.es