Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 8 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Blecua Legal
Fuente: 
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Editor: 
Fecha: 
19/02/2024
Resumen: 
Comentarios a una sentencia sobre los derechos de propiedad intelectual de los fundamentos jurídicos de una demanda.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
24/02/2012
Resumen: 
Miguel Benito analiza y valora en su blog Devenir Aleatorio, en inese.es, la sentencia 37/2012 de la Audiencia Provincial Sección Undécima de Valencia, por la que se condena a la Generalitat Valenciana al pago de 245.000 euros de intereses por abonar fuera de plazo los recibos semestrales del seguro que tenía concertado con HDI para la cobertura de la responsabilidad civil de su personal sanitario... ver másMiguel Benito analiza y valora en su blog Devenir Aleatorio, en inese.es, la sentencia 37/2012 de la Audiencia Provincial Sección Undécima de Valencia, por la que se condena a la Generalitat Valenciana al pago de 245.000 euros de intereses por abonar fuera de plazo los recibos semestrales del seguro que tenía concertado con HDI para la cobertura de la responsabilidad civil de su personal sanitario. El periodista considera que este hecho supone abrir un melón sin precedentes para todas las Administraciones no solo morosas, sino que simplemente se retrasen o dilaten sus pagos. Supone que será la vía a seguir por muchas empresas a las que Ayuntamientos, Diputaciones, Comunidades o el propio Estado adeudan cantidades. Por otra parte, Miguel Benito también hace referencia a las intervenciones llevadas a cabo por Miguel Martín, presidente de la AEB, en un encuentro organizado por la APIE, y sobre la presencia de Flavia Rodríguez-Ponga, directora general de la DGSFP en un almuerzo de trabajo del Grupo de Apoyo de FECOR, celebrado el pasado 22 de febrero. ver menos
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
09/05/2011
Resumen: 
La Audiencia Provincial de Jaén ha condenado a Mutua Madrileña a pagar a una niña de siete años que sufrió un accidente de tráfico en 2005, cuando tenía dos años, que la dejó tetrapléjica, una pensión vitalicia de 4.000 euros mensuales, y 1.031.801,87 euros de indemnización. El fallo es pionero por la cuantía y por la fórmula de indemnización, abriendo una vía jurídica para casos similares. La sen... ver másLa Audiencia Provincial de Jaén ha condenado a Mutua Madrileña a pagar a una niña de siete años que sufrió un accidente de tráfico en 2005, cuando tenía dos años, que la dejó tetrapléjica, una pensión vitalicia de 4.000 euros mensuales, y 1.031.801,87 euros de indemnización. El fallo es pionero por la cuantía y por la fórmula de indemnización, abriendo una vía jurídica para casos similares. La sentencia abre el camino para que las víctimas de accidentes de tráfico que padecen graves secuelas incapacitantes sean indemnizadas con dignidad, y que se cubra el coste de la asistencia que necesitan. Por otra parte, se da a conocer que la Audiencia de Valencia ha condenado a Pelayo Seguros a pagar los gastos de un cliente que sufrió un accidente de tráfico a pesar de que le había caducado, por impago de la prima, la cobertura del seguro, aplicando al caso el mes de gracia. La sentencia ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por la aseguradora contra un fallo anterior, que ahora queda confirmado. Se explican los hechos y la mecánica del accidente. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
19-11-2007
Resumen: 
Resumen del “IX Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro”, organizado por Inese y el Colegio de Abogados de Madrid y patrocinado por Aon, W.R. Berkley España, Dual Ibérica, HDI Seguros, Lovells, Markel International España y Marsh.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
04-06-2007
Resumen: 
Comentario del autor sobre la sentencia dictada el 14 de mayo por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia en el llamado “Caso Maeso”.
Expone algunas reflexiones sobre las cuestiones más relevantes de la citada sentencia que afectan al sector asegurador.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | Cinco Días
Editor: 
Fecha: 
29-05-2007
Resumen: 
Comentario del autor a la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Valencia sobre el conocido como “Caso Maeso”.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
16/05/2007
Resumen: 
La sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a 1.933 años de prisión al anestesista Juan Maeso, acusado del contagio del virus de la hepatitis C a 275 pacientes intervenidos quirúrgicamente, entre los años 1988 y 1998, en el hospital público La Fe y en los centros privados Casa de Salud, Clínica Quirón y Virgen del Consuelo. La sentencia fija, además, una indemnización de... ver másLa sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a 1.933 años de prisión al anestesista Juan Maeso, acusado del contagio del virus de la hepatitis C a 275 pacientes intervenidos quirúrgicamente, entre los años 1988 y 1998, en el hospital público La Fe y en los centros privados Casa de Salud, Clínica Quirón y Virgen del Consuelo. La sentencia fija, además, una indemnización de 20,37 millones de euros para los perjudicados (se especifican las cuantías de algunos afectados), con responsabilidad de Urotecno, Casa de Salud y la Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana y de sus aseguradoras. ver menos
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
El País | BISS
Editor: 
Fecha: 
28-02-1998
Resumen: 
Después de quince años y cuatro juicios ha finalizado el caso Tous. El proceso judicial se inició en 1982 tras el derrumbamiento de la presa de Tous, una catástrofe que causó 8 muertos y destrozos por valor de más de 40.000 millones de pesetas. El Estado debe indemnizar con 11.125 millones de pesetas a los 5.270 afectados de 32 localidades valencianas que renunciaron a ser compensados por la vía c... ver másDespués de quince años y cuatro juicios ha finalizado el caso Tous. El proceso judicial se inició en 1982 tras el derrumbamiento de la presa de Tous, una catástrofe que causó 8 muertos y destrozos por valor de más de 40.000 millones de pesetas. El Estado debe indemnizar con 11.125 millones de pesetas a los 5.270 afectados de 32 localidades valencianas que renunciaron a ser compensados por la vía contencioso administrativa. Los cerca de 28.000 damnificados que aceptaron las ayudas y renunciaron expresamente a continuar con el proceso judicial recibieron 25.000 millones de pesetas, cantidad inferior a la marcada ahora por la Audiencia de Valencia para los restantes afectados. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es