Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 6 Total Páginas: 1
1
Evento:
Fuente:
Boletín RC y Seguros
Fecha:
01/12/2023
Resumen:
El presente artículo analiza los problemas que se están derivando del uso de aplicaciones de Inteligencia Artificial, como ChatGPT, dado sus sesgos y su encaje con la normativa de Protección de Datos, así como las responsabilidades derivadas de su mal funcionamiento.
2
Evento:
Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro
Fuente:
Fecha:
19/10/2009
Resumen:
Ponencia en la que se analiza no solo el sistema judicial de los Estados Unidos sino el entorno regulatorio asegurador. Incluye una reseña a los riesgos emergentes, daños punitivos, aseguramiento de estos daños, normas sobre tasas, mercado primario y mercado de excesos, habla del Insurance services office Inc. (ISO), y plantea soluciones de aseguramiento para corporaciones en Estados Unidos, como ... ver másPonencia en la que se analiza no solo el sistema judicial de los Estados Unidos sino el entorno regulatorio asegurador. Incluye una reseña a los riesgos emergentes, daños punitivos, aseguramiento de estos daños, normas sobre tasas, mercado primario y mercado de excesos, habla del Insurance services office Inc. (ISO), y plantea soluciones de aseguramiento para corporaciones en Estados Unidos, como la cobertura Umbrella o la Commercial General Liability (CGL). ver menos
3
Evento:
Fuente:
BISS
Fecha:
2009
Resumen:
Esta edición de Sigma trata el tema de la Responsabilidad Civil de empresas, grandes y pequeñas. Quedan excluidas la RC de personas y el seguro para automóviles de empresas y particulares. El seguro de accidentes en el trabajo no se aborda en este Sigma por tratarse, en la mayoría de los casos, de una RC objetiva y estar muy regulado.
El capítulo 1 aborda, por qué las empresas adquieren seguros... ver más
Esta edición de Sigma trata el tema de la Responsabilidad Civil de empresas, grandes y pequeñas. Quedan excluidas la RC de personas y el seguro para automóviles de empresas y particulares. El seguro de accidentes en el trabajo no se aborda en este Sigma por tratarse, en la mayoría de los casos, de una RC objetiva y estar muy regulado.
El capítulo 1 aborda, por qué las empresas adquieren seguros de RC y en qué cantidad; el siguiente capítulo repasa el sistema de seguros de ramos comerciales, en él se hacen referencia al autoseguro, cautivas, los corredores y los proveedores de seguros del ramo comercial.
En el capítulo 3 se analizan los cambios en el entorno, la problemática de los riesgos emergentes y las modificaciones en el sistema jurídico; en el 4 se estudian las posibles respuestas de gobiernos y entidades aseguradoras a estos desafíos. ver menos
4
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/02/2008
Resumen:
En el artículo se habla de las nuevas necesidades de cobertura que imponen los avances tecnológicos y el desarrollo socioeconómico, en un escenario cada vez más globalizado, donde los recursos de cada territorio se complementan, aprovechando los mejores medios para la distribución y el transporte de los productos y de las materias primas, así como los nuevos y sofisticados soportes informáticos y ... ver másEn el artículo se habla de las nuevas necesidades de cobertura que imponen los avances tecnológicos y el desarrollo socioeconómico, en un escenario cada vez más globalizado, donde los recursos de cada territorio se complementan, aprovechando los mejores medios para la distribución y el transporte de los productos y de las materias primas, así como los nuevos y sofisticados soportes informáticos y electrónicos que permiten comunicaciones muchos más rápidas, sencillas y baratas, todo ello para reducir los costes de producción, ser más competitivos y procurar mejores servicios. Ello se traduce, en el ámbito del seguro, en exigencias de prestaciones cada vez más unificadas y amplias, que alcancen de manera uniforme a todas las actividades que el solicitante pueda desarrollar en cualquier parte del mundo. Sin embargo, dicho objetivo requiere una cuidadosa adaptación de los procedimientos y sistemas de las compañías de seguros, pues en caso contrario se puede caer en peligrosos contrasentidos y enfrentamientos imprevistos, tal y como ya está ocurriendo en algunos casos. ver menos
5
Evento:
Fuente:
Fecha:
2006
Resumen:
Informe que analiza las tendencias observadas en 2005 y 2006 en los seguros de responsabilidad civil, de RC de directivos y de daños en Europa. Comienza comentando los cambios en las tasas de las renovaciones en 2006 y expectativas para 2007, los condicionantes en el establecimiento de límites de responsabilidad civil, la influencia de la legislación europea en materia de RC de productos y medioam... ver másInforme que analiza las tendencias observadas en 2005 y 2006 en los seguros de responsabilidad civil, de RC de directivos y de daños en Europa. Comienza comentando los cambios en las tasas de las renovaciones en 2006 y expectativas para 2007, los condicionantes en el establecimiento de límites de responsabilidad civil, la influencia de la legislación europea en materia de RC de productos y medioambiental, los riesgos emergentes desde el punto de vista del cliente y del asegurador, satisfacción con el servicio de gestión del siniestro. En una segunda parte, analiza la visión de Aon sobre los seguros de RC, con especial dedicación a los de directivos, los seguros de daños materiales y los programas multianuales y multirramo. Para todos ellos analiza las tendencias, los motivos de preocupación, la evolución de las tasas y las coberturas. Informe basado en una encuesta realizada a clientes y aseguradoras de 21 países. ver menos
6
Evento:
Fuente:
Fecha:
2006
Resumen:
Informe que analiza las tendencias observadas en 2005 y 2006 en los seguros de responsabilidad civil, de RC de directivos y de daños en Europa. Comienza comentando los cambios en las tasas de las renovaciones en 2006 y expectativas para 2007, los condicionantes en el establecimiento de límites de responsabilidad civil, la influencia de la legislación europea en materia de RC de productos y medioam... ver másInforme que analiza las tendencias observadas en 2005 y 2006 en los seguros de responsabilidad civil, de RC de directivos y de daños en Europa. Comienza comentando los cambios en las tasas de las renovaciones en 2006 y expectativas para 2007, los condicionantes en el establecimiento de límites de responsabilidad civil, la influencia de la legislación europea en materia de RC de productos y medioambiental, los riesgos emergentes desde el punto de vista del cliente y del asegurador, satisfacción con el servicio de gestión del siniestro. En una segunda parte, analiza la visión de Aon sobre los seguros de RC, con especial dedicación a los de directivos, los seguros de daños materiales y los programas multianuales y multirramo. Para todos ellos analiza las tendencias, los motivos de preocupación, la evolución de las tasas y las coberturas. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es