Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 19 Total Páginas: 1
1
Evento:
Fuente:
La Ley
Fecha:
28/11/2018
Resumen:
Condena solidaria de la Administración educativa y de la empresa de catering a indemnizar a la menor. Incumplimiento por la dirección del centro de la normativa reguladora del comedor, y por el personal de la empresa de su obligación de cuidado y control.
2
Evento:
Fuente:
La Ley
Fecha:
26/02/2018
Resumen:
Sobre la responsabilidad de los centros docentes por los daños y perjuicios causados cuando nuestros hijos sufren accidentes o se lesionan, bien durante las actividades docentes, actividades extraescolares, en el recreo, e incluso tras su salida o escapada del centro escolar.
3
Evento:
Fuente:
Boletín de Novedades | revista de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro
Fecha:
11/01/2016
Resumen:
Estudio doctrinal sobre el `bullying`: concepto, responsabilidades penales y civiles derivadas, importancia de la prueba para acreditarlo, cuantificación del daño derivado, etc.
4
Evento:
Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro
Fuente:
Fecha:
25/06/2015
Resumen:
Ponencia en la que se analiza la responsabilidad de los menores de edad, de los animales domésticos y del uso de las bicicletas, dentro del ámbito familiar.
5
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/12/2013
Resumen:
El presente estudio analiza el acoso escolar que sufren los menores, así como la responsabilidad civil de los centros de enseñanza no superiores derivada del mismo. Aunque no existen leyes especiales que regulen la materia, la autora hace un repaso de las normas que pueden ser aplicables y, sobre todo, analiza cómo los tribunales están contrarrestando los comportamientos agresivos infligidos por l... ver másEl presente estudio analiza el acoso escolar que sufren los menores, así como la responsabilidad civil de los centros de enseñanza no superiores derivada del mismo. Aunque no existen leyes especiales que regulen la materia, la autora hace un repaso de las normas que pueden ser aplicables y, sobre todo, analiza cómo los tribunales están contrarrestando los comportamientos agresivos infligidos por los alumnos y decretando la responsabilidad civil de los padres y/o centros educativos. Termina el trabajo haciendo referencia a los criterios que utiliza la jurisprudencia para valorar los daños en estas situaciones. ver menos
6
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/11/2013
Resumen:
Responsabilidad por los daños sufridos por un alumno en la hora de recreo al impactar éste contra una infraestructura del colegio.
7
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/07/2013 | 01/08/2013
Resumen:
Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo de 27 de marzo de 2013 en la que se dirime la responsabilidad por los daños sufridos por un alumno al caerse en el patio del colegio.
8
Evento:
Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro
Fuente:
Fecha:
14/06/2013
Resumen:
Jesús J. Aparicio, abogado y socio directo de JB Asesores Jurídicos, nos habla en esta ponencia del acoso escolar y la defensa de los centros educativos.
9
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
05/12/2011
Resumen:
Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo del 13 de abril de 2011 en la que dirime la conveniencia del uso del baremo de autos para el cálculo de la indemnización en un siniestro de daños por caída de un árbol en las instalaciones de un colegio produciendo diversas lesiones y secuelas a la joven perjudicada.
10
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/12/2011
Resumen:
Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo de 20 de septiembre de 2011 en la que se plantean los siguientes hechos. En horario de clase y bajo la dirección de un profesor un grupo de alumnos traslada unas pesadas planchas desde un almacén anexo al Instituto. Las planchas estaban mal colocadas y uno de los alumnos tropieza con un remolque, cayendo varias planchas sobre él y produciéndole lesione... ver másAnálisis de la sentencia del Tribunal Supremo de 20 de septiembre de 2011 en la que se plantean los siguientes hechos. En horario de clase y bajo la dirección de un profesor un grupo de alumnos traslada unas pesadas planchas desde un almacén anexo al Instituto. Las planchas estaban mal colocadas y uno de los alumnos tropieza con un remolque, cayendo varias planchas sobre él y produciéndole lesiones de cierta consideración. ver menos
11
Evento:
Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro
Fuente:
Fecha:
20/06/2011
Resumen:
El Congreso de RC contó esta edición con tres comunicaciones fuera del programa establecido, la primera de ellas corresponde a María isabel Mondéjar, Doctora en Derecho, profesora Contratada por la Universidad Autónoma de Madrid, en la que nos habla de la responsabilidad de los centros docentes por los daños ocasionados por los alumnos y la obligación de las aseguradoras de resarcir el daño.
12
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/11/2009
Resumen:
Apuntes donde se incluyen datos sobre la responsabilidad civil en distintos supuestos como la cesión de un vehículo, los hijos, menores o incapacitados, empleados, alumnos de un centro docente. Incluye una tabla indicando la responsabilidad en el supuesto de cesión de uso de vehículo a personas dependientes.
13
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/03/2009
Resumen:
La responsabilidad por hecho ajeno es uno de los más polémicos apartados de relieve a la
hora de estudiar a los posibles sujetos responsables en los casos de responsabilidad civil. En el
presente trabajo vamos a ocuparnos de un supuesto especialmente polémico, pues nos va a
interesar determinar tanto hasta dónde puede llegar la posible responsabilidad de los padres o
tutores como la de... ver más
La responsabilidad por hecho ajeno es uno de los más polémicos apartados de relieve a la
hora de estudiar a los posibles sujetos responsables en los casos de responsabilidad civil. En el
presente trabajo vamos a ocuparnos de un supuesto especialmente polémico, pues nos va a
interesar determinar tanto hasta dónde puede llegar la posible responsabilidad de los padres o
tutores como la del titular del centro docente, respecto de los hijos estudiantes, para deslindar
temporal y conceptualmente ambas y ofrecer soluciones a algunos supuestos fronterizos en los
que todo ello puede estar implicado. En nuestras reflexiones nos detendremos en conceptos como
la defectuosa vigilancia de los menores, la defectuosa educación y la defectuosa organización
del centro docente. Los tiempos cambian y debemos repasar si sigue siendo exacto aquel viejo
comentario de que cuando los padres dejaban a su hijo en el colegio delegaban plenamente la
tarea de guarda en los profesores del centro. ver menos
14
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/05/2001
Resumen:
Sentencia Sala primera de 7 de marzo de 2001: Responsabilidad civil de la Administración del Estado. Caída con resultado de muerte de un niño en el patio de un colegio público. Jurisdicción competente: es la civil por tratarse de actividades dañosas privadas. Litisconsorcio pasivo necesario: lo excluye la solidaridad de la obligación.
15
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/10/2000
Resumen:
Audiencia Provincial de Cantabria, Sección segunda, sentencia de 2 de abril de 1999: la responsabilidad que el art. 1903 del Código Civil establece para los padres y titulares de centros docentes de enseñanza no superior se basa en eun deber de vigilancia enraizado, respectivamente, en la patria potestad y en las funciones que desempeñan estos centros sobre sus alumnos menores de edad, vigilancia ... ver másAudiencia Provincial de Cantabria, Sección segunda, sentencia de 2 de abril de 1999: la responsabilidad que el art. 1903 del Código Civil establece para los padres y titulares de centros docentes de enseñanza no superior se basa en eun deber de vigilancia enraizado, respectivamente, en la patria potestad y en las funciones que desempeñan estos centros sobre sus alumnos menores de edad, vigilancia y control que no cabe entender concurrentes, por lo que la una excluye a la otra. ver menos
16
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/06/2000
Resumen:
Sentencia Sala primera de 22 de diciembre de 1999: Responsabilidad civil extracontractual. Incompetencia de jurisdicción. "Vis atractiva" de la jurisdicción civil. Culpa de profesorado y de la entidad autonómica. Lesiones sufridas por un menor en clase de educación física. Indemnización por daños corporales: no vincula la cantidad pedida en el proceso penal anterior. Hecho ocurrido en enero de 199... ver másSentencia Sala primera de 22 de diciembre de 1999: Responsabilidad civil extracontractual. Incompetencia de jurisdicción. "Vis atractiva" de la jurisdicción civil. Culpa de profesorado y de la entidad autonómica. Lesiones sufridas por un menor en clase de educación física. Indemnización por daños corporales: no vincula la cantidad pedida en el proceso penal anterior. Hecho ocurrido en enero de 1998. Elusión del peregrinaje de jurisdicciones. Demanda conjunta de personas particulares y de la Administración. Responsabilidad de la profesora actuante y de la Administración Autonómica en virtud del art. 1903 del Código Civil y art. 41 de la Ley de Régimen jurídico de la Administración del Estado de 1957. ver menos
17
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/05/2000
Resumen:
Sentencia Audiencia Provincial de Alicante, sección quinta, sentencia de 31 de mayo de 1999: Responsabilidad por hecho de otro. - Acreditado el daño y que el mismo tuvo lugar por la actuación de un menor sujeto al cuidado o vigilancia en el curso de una actividada escolar (el recreo lo eso), ha de ser el Centro quien pruebe, si quiere salir indemne del deber de indemnizar, que empleó la diligencia... ver másSentencia Audiencia Provincial de Alicante, sección quinta, sentencia de 31 de mayo de 1999: Responsabilidad por hecho de otro. - Acreditado el daño y que el mismo tuvo lugar por la actuación de un menor sujeto al cuidado o vigilancia en el curso de una actividada escolar (el recreo lo eso), ha de ser el Centro quien pruebe, si quiere salir indemne del deber de indemnizar, que empleó la diligencia debida para prevenir y en consecuencia evitar el resultado. ver menos
18
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
1997
Resumen:
Profesores docentes. Arts. 1903 del Código Civil, aplicable al caso en su redacción anterior a la Ley de 9 de enero de 1991. Absolución de la demadada profesora por no acreditarse que incurriera en culpa o negligencia. La relación jurídica procesal se constituyó defectuosamente al no ser demandados los padres del menor causante de las lesiones al hijo de los demandantes.
19
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
1996
Resumen:
Relación de causalidad. Lesiones a un menor por compañero de clase, sin que obste a su responsabilidad, una dolencia anterior del lesionado. Responsabilidad civil de los profesores según el art. 1903 del Código Civil.
Página: 1/1
novadoc.es