Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 20 Total Páginas: 1
1
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/04/2023
Resumen:
Cómputo del plazo para realizar la oferta o respuesta motivada prevista en el artículo 7.4 de la LRCSCVM. Se desestima el recurso del perjudicado.
2
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/09/2017
Resumen:
¿Por qué cuantía se debe constituir el depósito en caso de que sean varios los condenados?
3
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/09/2017
Resumen:
¿Qué requisitos debe reunir el depósito para recurrir en procesos de responsabilidad civil automovilística?
4
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/09/2017
Resumen:
¿Puede el recurrente constituir el depósito en el plazo conferido para la subsanación?
5
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/04/2002
Resumen:
Sentencia Sala primera de 20 de febrero de 2002: daños y perjuicios por noticia falsa. Los errores materiales no se pueden rectificar por el recurso de casación, sino por el de declaración. El deber de diligencia. Daño moral.
6
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/07/2001
Resumen:
Criterios adoptados por los Magistrados de la Sala Primera del Tribunal Supremo en Junta General de 12 de diciembre de 2000, acerca de la regulación en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil de los recursos extraordinarios de casación y por infracción procesal, principalmente respecto a la admisión de estos recursos y a su régimen transitorio.
7
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/09/2000
Resumen:
Sentencia Sala primera de 24 de abril de 2000: La Sala 1ª del Tribunal Supremo no es competente para conocer de un recurso de revisión contra resoluciones de la jurisdicción penal. Situación provocada por el propio recurrente e interposición del recurso fuera de plazo. No precedió declaración de falsedad documental. El permiso de circulación no acredita la titularidad dominical del vehículo y meno... ver másSentencia Sala primera de 24 de abril de 2000: La Sala 1ª del Tribunal Supremo no es competente para conocer de un recurso de revisión contra resoluciones de la jurisdicción penal. Situación provocada por el propio recurrente e interposición del recurso fuera de plazo. No precedió declaración de falsedad documental. El permiso de circulación no acredita la titularidad dominical del vehículo y menos cuando el hijo es insolvente menor de edad, y vive en la casa paterna sometido a la autoridad del padre. ver menos
8
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/12/1999
Resumen:
Audiencia Provincial de Cantabria, Sección primera, auto de 20 de mayo de 1998: Recurso de apelación. El requisito de la consignación para recurrir establecido en la Disposición Adicional Primera, punto 4 de la L. 21/1989, de 21 de junio, es plenamente constitucional, y por tanto, exigible y obligado sin que pueda excusarse de su cumplimiento, aunque su acreditación, la prueba de haberlo realizado... ver másAudiencia Provincial de Cantabria, Sección primera, auto de 20 de mayo de 1998: Recurso de apelación. El requisito de la consignación para recurrir establecido en la Disposición Adicional Primera, punto 4 de la L. 21/1989, de 21 de junio, es plenamente constitucional, y por tanto, exigible y obligado sin que pueda excusarse de su cumplimiento, aunque su acreditación, la prueba de haberlo realizado, sea un defecto subsanable y, por tanto, pueda admitirse con posteridad. ver menos
9
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/12/1999
Resumen:
Audiencia Provincial de Cantabria, Sección primera, auto de 20 de mayo de 1998: Recurso de apelación. La admisión de recursos de reposición y apelación contra la providencia del Juez que admite a trámite un recurso de apelación en ambos efectos, no es correcta, salvo cuando el Juez haya inadmitido el recurso de apelación.
10
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
08/11/1999
Resumen:
La Ley de Contrato de Seguro establece que las cláusulas limitativas deben destacar especialmente en el contrato y ser aceptadas por escrito por lo que en esta sentencia se falla en contra de una aseguradora que olvidó destacar en negrita el contenido de las cláusulas.
11
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
11/10/1999
Resumen:
La Ley de Contrato de Seguro establece que las cláusulas limitativas deben destacar especialmente en el contrato y ser aceptadas por escrito por lo que en esta sentencia se falla en contra de una aseguradora que olvidó destacar en negrita el contenido de las cláusulas.
12
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/09/1999
Resumen:
Sentencia Sala primera de 16 de marzo de 1999: Interposición de recursos. La inadvertencia sobre los recursos procedentes contra una sentencia no produce indefensión a efectos de poder ser alegada con éxito en casación. No se probó la causa del daño, por ello no cabe imputarlo al demandado. Desestimación de la acción.
13
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
19/04/1999
Resumen:
Análisis de un Auto de la Sección 19ª de la Audiencia Provincial de Madrid en el cual se establece que el depósito previo por el importe de la condena en los recursos de apelación en procesos civiles de reclamación de daños y perjuicios derivados del uso y circulación de vehículos a motor es simplemente un presupuesto procesal que carece de eficacia liberadora en cuanto a intereses y que sólo se p... ver másAnálisis de un Auto de la Sección 19ª de la Audiencia Provincial de Madrid en el cual se establece que el depósito previo por el importe de la condena en los recursos de apelación en procesos civiles de reclamación de daños y perjuicios derivados del uso y circulación de vehículos a motor es simplemente un presupuesto procesal que carece de eficacia liberadora en cuanto a intereses y que sólo se paralizan los mismos si el apelado solicita la ejecución provisional de la sentencia. ver menos
14
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/01/1999
Resumen:
Sentencia Sala primera de 19 de julio de 1998: Recurso de revisión ante el Tribunal Supremo. Maquinación fraudulenta: negligencia en la averiguación del domicilio del demandado. Emplazamiento en el domicilio correspondiente al vehículo, insuficiente legalmente, y que da lugar a la estimación del recurso de revisión.
15
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/06/1998
Resumen:
Sentencia Sala primera de 20 de febrero de 1998: Culpa civil extracontractual. Valoración de la prueba. Supuesto de la cuestión. La aplicación del art. 1092 del Código Civil requiere la prueba del acto ilícito incriminado.
16
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
1995
Resumen:
Recurso de casación. Legitimación para interponer este recurso. Un demandado puede solicitar en casación la condena de otro codemandado.
17
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
1995
Resumen:
Recurso de casación. Quebrantamiento de las formas esenciales del juicio: arts. 1693 y 859 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Falta de petición en la instancia de la subsanación de la omisión de la práctica de la prueba pedida. Prescripción de la acción: cómputo del plazo de un año que señala el art. 1968, nº 2, del Código Civil. Negligencia del cirujano al practicar su intervención con anestesia ... ver másRecurso de casación. Quebrantamiento de las formas esenciales del juicio: arts. 1693 y 859 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Falta de petición en la instancia de la subsanación de la omisión de la práctica de la prueba pedida. Prescripción de la acción: cómputo del plazo de un año que señala el art. 1968, nº 2, del Código Civil. Negligencia del cirujano al practicar su intervención con anestesia local y en régimen ambulatorio. ver menos
18
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
1995
Resumen:
Recurso de la apelación. El recurso de apelación contra la sentencia dictada en juicio verbal civil de la Ley de Automóviles es inadmisible si no se consigna el importe de la indemnización y suficientemente los intereses que puedan devengarse.
19
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
1995
Resumen:
Error de hecho: su alegación no puede conducir a un examen de la prueba por el Tribunal Supremo. No es suficiente la cita de preceptos jurídicos sin preocuparse de relacionarlos con el caso que se enjuicia.
20
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
1994
Resumen:
No procede sea declarado cuando el demandante no ha agotado los recursos ordinarios previstos en las leyes.
Página: 1/1
novadoc.es