Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 14 Total Páginas: 1
1
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/11/2022
Resumen:
Se aclara en esta sentencia cuáles son los cometidos de los médicos de las Mutuas frente a los trabajadores de las empresas afiliadas en situaciones de incapacidad temporal por contingencias comunes.
2
Evento:
Fuente:
BDS
Fecha:
02/02/2022
Resumen:
Reseña de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre la reclamación de gastos sanitarios futuros por parte de las mutuas laborales.
3
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/01/2022
Resumen:
El autor reflexiona sobre la doble regulación de los gastos de asistencia sanitaria futura que existe en ciertas situaciones, como accidentes de circulación considerados accidentes de trabajo, que está dando lugar a cierta controversia entre entidades aseguradoras y mutuas patronales.
4
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/01/2022
Resumen:
Las mutuas laborales no pueden reclamar a las aseguradoras los gastos sanitarios futuros a través de la TGSS. En el presente caso, se discute por la aseguradora -que ya ha abonado los gastos futuros al Sistema Público de Salud en cumplimiento del artículo 114 de la LRCSCVM- es si la mutua ostenta o no título jurídico para reclamar vía TGSS dichos gastos sanitarios futuros, si previamente no se le ... ver másLas mutuas laborales no pueden reclamar a las aseguradoras los gastos sanitarios futuros a través de la TGSS. En el presente caso, se discute por la aseguradora -que ya ha abonado los gastos futuros al Sistema Público de Salud en cumplimiento del artículo 114 de la LRCSCVM- es si la mutua ostenta o no título jurídico para reclamar vía TGSS dichos gastos sanitarios futuros, si previamente no se le ha reconocido en un procedimiento declarativo tal derecho. ver menos
5
Evento:
Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro
Fuente:
Fecha:
29/06/2021
Resumen:
6
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/05/2020
Resumen:
¿Qué plazo prescriptivo tienen las mutuas patronales para reclamar al causante los gastos sanitarios abonados al perjudicado?
7
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/12/2019
Resumen:
Tras un accidente de circulación, ¿puede la mutua de accidentes de trabajo del accidentado reclamar al causante el reembolso de lo pago en concepto de incapacidad temporal?
8
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/12/2019
Resumen:
Tras un accidente de circulación, ¿puede la mutua de accidentes de trabajo del accidentado reclamar al causante el reembolso de lo pago en concepto de incapacidad temporal?
9
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil | Boletín de Novedades
Fecha:
01/06/2019
Resumen:
Estudio sobre el tratamiento jurídico de los gastos de asistencia sanitaria futura en general y en las mutuas de accidentes de trabajo.
10
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/09/2018
Resumen:
¿Pueden las mutuas reclamar el reembolso de lo pagado en concepto de incapacidad temporal?
11
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/03/2018
Resumen:
Acción de repetición de gastos producidos a una mutua laboral como consecuencia de la cobertura sanitaria un trabajador lesionado en accidente de tráfico. Naturaleza y alcance del art. 127.3 de TRLGSS.
12
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/10/2017
Resumen:
Tras un accidente de circulación, ¿puede la mutua de accidentes de trabajo del accidentado reclamar al causante el reembolso de lo pagado en concepto de incapacidad temporal?
13
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/12/2011
Resumen:
Análisis basado en la sentencia de la Audiencia Provincial de Vizcaya de 28 de octubre de 2011, relativa a la determinación del plazo de prescripción de la acción que pueden ajercitar las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales para reclamar el coste de las prestaciones sanitarias que hubieran satisfecho a los trabajadores cuando la prestación haya tenido como origen supuestos... ver másAnálisis basado en la sentencia de la Audiencia Provincial de Vizcaya de 28 de octubre de 2011, relativa a la determinación del plazo de prescripción de la acción que pueden ajercitar las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales para reclamar el coste de las prestaciones sanitarias que hubieran satisfecho a los trabajadores cuando la prestación haya tenido como origen supuestos de hecho que impliquen responsabilidad criminal o civil. ver menos
14
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
09/07/2001
Resumen:
La sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo condena a un empresario, al Inss y Tgss a la devolución de las cantidades anticipadas por la Mutua, ante demanda interpuesta por un trabajador que sufrió un accidente que le causó la incapacidad temporal y la posterior reclamación de la mutua al no encontrar las cantidades ingresadas.
Página: 1/1
novadoc.es