Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 9 Total Páginas: 1
1
Evento:
Fuente:
BISS
Fecha:
04/2009
Resumen:
Cea ha presentado su nuevo informe sobre la Directiva de Responsabilidad Medioambiental donde proporciona un análisis más profundo de los resultados y conclusiones en el informe del año pasado .
Analiza entre otros, el estado de la transposición de la ELD en los distintos estados miembros de la EU y recomendaciones, plantea distintas opciones en materia de política de cobertura, criterios de va... ver más
Cea ha presentado su nuevo informe sobre la Directiva de Responsabilidad Medioambiental donde proporciona un análisis más profundo de los resultados y conclusiones en el informe del año pasado .
Analiza entre otros, el estado de la transposición de la ELD en los distintos estados miembros de la EU y recomendaciones, plantea distintas opciones en materia de política de cobertura, criterios de valoración del riesgo y criterios de gestión de los daños.
Incluye cuadros sobre el panorama general de la transposición, tabla de riesgos, información a proporcionar sobre los daños medioambientales. ver menos
2
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/03/2008
Resumen:
La "Responsabilidad Social de las Empresas" es un concepto complejo, en construcción y contradictorio, muy de moda hoy. Cada día resulta más básico el estudio y tratamiento de las implicaciones medioambientales de la actividad de las empresas. En lo que toca a la reparación del daño ambiental ocasionado por las mismas contamos con la Directiva 2004/35/CE. El artículo 8.4 de dicha Directiva estable... ver másLa "Responsabilidad Social de las Empresas" es un concepto complejo, en construcción y contradictorio, muy de moda hoy. Cada día resulta más básico el estudio y tratamiento de las implicaciones medioambientales de la actividad de las empresas. En lo que toca a la reparación del daño ambiental ocasionado por las mismas contamos con la Directiva 2004/35/CE. El artículo 8.4 de dicha Directiva establecía que los Estados podían permitir que el operador no tuviera que sufragar el coste de las acciones reparadoras adoptadas en virtud de la Directiva cuando demostrase que no había habido culpa o negligencia por su parte y que el daño medioambiental había sido causado por una de las dos causas que recoge expresamente, y que aluden a actividades autorizadas expresamente y a los llamados “riesgos del desarrollo”. Este artículo estudia cómo se ha transpuesto todo esto en la Ley española, Ley 26/2007, de 23 de octubre. ver menos
3
Evento:
Fuente:
BISS
Fecha:
02-2008
Resumen:
Publicación del Comité Europeo de Seguros titulada “La Directiva de Responsabilidad Medioambiental: aumentando las soluciones aseguradoras sostenibles”. El objetivo de la misma es estimular y profundizar aún más en las discusiones con los actores y autoridades e identificar las áreas en las que las aseguradoras podrían ofrecer soluciones asequibles de transferencia de riesgo en este nu... ver másPublicación del Comité Europeo de Seguros titulada “La Directiva de Responsabilidad Medioambiental: aumentando las soluciones aseguradoras sostenibles”. El objetivo de la misma es estimular y profundizar aún más en las discusiones con los actores y autoridades e identificar las áreas en las que las aseguradoras podrían ofrecer soluciones asequibles de transferencia de riesgo en este nuevo campo de desarrollo sostenible y protección del medioambiente. ver menos
4
Evento:
Fuente:
BISS
Fecha:
04-2007
Resumen:
Análisis del autor de los retos a los que se enfrenta el mercado asegurador a la hora de diseñar y ofrecer la cobertura necesaria para el un nuevo riesgo de la responsabilidad medioambiental.
Comenta algunos de los aspectos más relevantes planteados por el texto legal que traspone la Directiva Europea de Responsabilidad Medioambiental al derecho español.
5
Evento:
Fuente:
BISS
Fecha:
04-2007
Resumen:
Artículo publicado en la revista “Topics”, de Munich Re, en el que se aborda la Responsabilidad Civil Medioambiental en el mercado asegurador internacional.
Contiene un apartado con preguntas y respuestas relativas a la Directiva sobre la Responsabilidad Civil por Daños Medioambientales de la CE.
6
Evento:
Fuente:
Fecha:
2007 | 06-06-2007
Resumen:
Informe que da una visión general del nuevo régimen de responsabilidad medioambiental en la UE y examina los problemas que crea desde el punto de vista asegurador ofreciendo referencias para poder desarrollar soluciones aseguradoras adecuadas.
Incluye un cuadro anexo con información acerca de la situación del desarrollo normativo en cada país a marzo de 2007.
7
Evento:
Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro
Fuente:
Fecha:
11-11-2005
Resumen:
Resumen de los puntos más importantes que introduce esta directiva en el ordenamiento jurídico de la responsabilidad civil por daños al medio ambiente.
8
Evento:
Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro
Fuente:
Fecha:
10-11-2005
Resumen:
Analiza el planteamiento que la directiva de medio ambiente hace sobre el aseguramiento y la problemática que surgirá tanto si el seguro se dispone en la transposición de esta norma a la legislación española como obligatorio o como no obligatorio.
9
Evento:
Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro
Fuente:
Fecha:
25/11/2004
Resumen:
Explica, esquemáticamente, el objetivo de las normas de responsabilidad medioambiental, la necesidad de una nueva normativa y sus dificultades. En una segunda parte, se detiene en la directiva de responsabilidad medioambiental, de la que cita los tipos de causas de responsabilidad que establece, los daños que contempla, los objetivos de la reparación, la legitimación, el régimen de responsabilidad... ver másExplica, esquemáticamente, el objetivo de las normas de responsabilidad medioambiental, la necesidad de una nueva normativa y sus dificultades. En una segunda parte, se detiene en la directiva de responsabilidad medioambiental, de la que cita los tipos de causas de responsabilidad que establece, los daños que contempla, los objetivos de la reparación, la legitimación, el régimen de responsabilidad, las exenciones, los límites temporales, las disposiciones sobre garantías financieras y sus alternativas, las limitaciones del ámbito de actuación del seguro, los avales y garantías bancarias, los fondos para la reparación o financiación de daños, etc. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es