Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 10 Total Páginas: 1
1
Evento:
Fuente:
BDS
Fecha:
12/12/2023
Resumen:
El autor analiza la problemática que supone la valoración del riesgo del uso de herramientas de IA.
2
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Fecha:
15/03/2021
Resumen:
Análisis de una sentencia del Tribuna Supremo que evidencia la importancia de una adecuada redacción del texto de las pólizas ya

puede determinar la cobertura o la exclusión de supuestos concretos.
3
Evento:
Fuente:
Boletín RC y Seguros
Fecha:
01-02-2016
Resumen:
4
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/11/2011
Resumen:
Este estudio hace un análisis a los PDECS como intento europeo de construir un corpus jurídico íntegro, opcional y compacto que regule, si las partes del contrato así lo quieren, la relación de seguro. Unos principios que, elegidos, no permiten la regulación ni aplicación del derecho nacional, salvo ciertas pautas de interpretación. Hacemos referencia únicamente a los artículos PDECS que regulan l... ver másEste estudio hace un análisis a los PDECS como intento europeo de construir un corpus jurídico íntegro, opcional y compacto que regule, si las partes del contrato así lo quieren, la relación de seguro. Unos principios que, elegidos, no permiten la regulación ni aplicación del derecho nacional, salvo ciertas pautas de interpretación. Hacemos referencia únicamente a los artículos PDECS que regulan la parte general del contrato. Habida cuenta que este es un proceso en construcción todavía faltan a los mismos la elaboración de sus partes específicas que regulan los contratos en particular. ver menos
5
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/04/2008
Resumen:
Comprobamos en esta sentencia que presentando el asegurado una enfermedad que encaja perfectamente en la definición contenida en el artículo 2.1 de las condiciones generales de la póliza de seguro contratada y en la cual se especifica que, a los efectos de la cobertura, también se considerará como accidente “las lesiones internas producidas por la penetración de objetos o polvo por vía diges... ver másComprobamos en esta sentencia que presentando el asegurado una enfermedad que encaja perfectamente en la definición contenida en el artículo 2.1 de las condiciones generales de la póliza de seguro contratada y en la cual se especifica que, a los efectos de la cobertura, también se considerará como accidente “las lesiones internas producidas por la penetración de objetos o polvo por vía digestiva, espiratoria, oos u oídos”, entiende sin embargo nuestro alto tribunal que en modo alguno podemos considerar este supuesto como accidente de trabajo y que por tanto no cabe indemnización alguna con cargo al seguro concertado. ver menos
6
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
04-12-2006
Resumen:
Comentario a una sentencia del Tribunal Supremo. En ella se minora una condena a la entidad aseguradora respecto a los intereses de demora. La aseguradora había negado el pago de la indemnización del siniestro porque existía duda sobre si estaba o no amparado por la cobertura de la póliza.
7
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
04-12-2006
Resumen:
Comentario a una sentencia del Tribunal Supremo. La cuestión litigiosa se centra en determinar si estaban cubiertos o no por el seguro suscrito los daños que pudiera sufrir la embarcación del demandante al resultar afectada por un fuerte temporal. La conclusión del autor es que cuando existe discrepancia sobre si existe o no cobertura, no puede ser de aplicación el artículo 38, porque el precepto ... ver másComentario a una sentencia del Tribunal Supremo. La cuestión litigiosa se centra en determinar si estaban cubiertos o no por el seguro suscrito los daños que pudiera sufrir la embarcación del demandante al resultar afectada por un fuerte temporal. La conclusión del autor es que cuando existe discrepancia sobre si existe o no cobertura, no puede ser de aplicación el artículo 38, porque el precepto parte de que se está de acuerdo en que el siniestro obra cubierto por el contrato y se limita a facilitar una vía para su rápida liquidación. ver menos
8
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
03-07-2006
Resumen:
Sentencia del Tribunal Supremo. Tras un siniestro en su vivienda, el asegurado demanda a la aseguradora, solicitando el pago de la indemnización más los intereses legales y las costas. El Juzgado desestimó la demanda por no poder apreciar si el siniestro estaba o no amparado por la cobertura de la póliza. Tras la apelación de la sentencia, la Audiencia condena a la demandad a pagar una indemnizaci... ver másSentencia del Tribunal Supremo. Tras un siniestro en su vivienda, el asegurado demanda a la aseguradora, solicitando el pago de la indemnización más los intereses legales y las costas. El Juzgado desestimó la demanda por no poder apreciar si el siniestro estaba o no amparado por la cobertura de la póliza. Tras la apelación de la sentencia, la Audiencia condena a la demandad a pagar una indemnización menor, más los correspondientes intereses. ver menos
9
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
08/12/2003
Resumen:
Accidente mortal de un hombre cuando, dentro de su jornada de trabajo, pretendía bajar en ascensor un frigorífico propiedad de su jefe para trasladarlo desde el domicilio de éste hasta su empresa. El accidente fue calificado como laboral. El jefe, condenado a pagar a la familia del fallecido, demanda a la compañía de seguros "Commercial Union, S.A." instando el cumplimiento del contrato de seguros... ver másAccidente mortal de un hombre cuando, dentro de su jornada de trabajo, pretendía bajar en ascensor un frigorífico propiedad de su jefe para trasladarlo desde el domicilio de éste hasta su empresa. El accidente fue calificado como laboral. El jefe, condenado a pagar a la familia del fallecido, demanda a la compañía de seguros "Commercial Union, S.A." instando el cumplimiento del contrato de seguros de multirriesgo del hogar que con ella tenía concertado, y en el que aparecía cubierta la RC frente a terceros. La demanda es desestimada. ver menos
10
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
08/12/2003
Resumen:
Accidente mortal de un hombre cuando, dentro de su jornada de trabajo, pretendía bajar en ascensor un frigorífico propiedad de su jefe para trasladarlo desde el domicilio de éste hasta su empresa. El accidente fue calificado como laboral. El jefe, condenado a pagar a la familia del fallecido, demanda a la compañía de seguros "Commercial Union, S.A." instando el cumplimiento del contrato de seguros... ver másAccidente mortal de un hombre cuando, dentro de su jornada de trabajo, pretendía bajar en ascensor un frigorífico propiedad de su jefe para trasladarlo desde el domicilio de éste hasta su empresa. El accidente fue calificado como laboral. El jefe, condenado a pagar a la familia del fallecido, demanda a la compañía de seguros "Commercial Union, S.A." instando el cumplimiento del contrato de seguros de multirriesgo del hogar que con ella tenía concertado, y en el que aparecía cubierta la RC frente a terceros. La demanda es desestimada. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es