Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 10 Total Páginas: 1
1
Evento:
Fuente:
Boletín RC y Seguros
Fecha:
15/12/2021
Resumen:
Andrea Peiró, abogada del despacho Opamianto y representante legal de la familia del presentador y periodista José María Íñigo, ya ultima el recurso de casación ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo tras recibir la noticia de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha revocado la sentencia en la que se afirmó que el amianto presente en TVE había provocado el fallecimiento de... ver másAndrea Peiró, abogada del despacho Opamianto y representante legal de la familia del presentador y periodista José María Íñigo, ya ultima el recurso de casación ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo tras recibir la noticia de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha revocado la sentencia en la que se afirmó que el amianto presente en TVE había provocado el fallecimiento del periodista. ver menos
2
Evento:
Fuente:
BDS
Fecha:
17/10/2016
Resumen:
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a tres años y seis meses de prisión por un delito continuado de estafa a un hombre que se amputó una mano y simuló un accidente de tráfico para cobrar la indemnización correspondiente a las pólizas que había suscrito con ocho compañías de seguros.
3
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/07/2014 | 01/08/2014
Resumen:
Artículo en el que se aborda la responsabilidad por intoxicación de alimentos en mal estado, se comienza situando el tema, forma de reclamar, las pruebas y la indemnización, a qué tipo de responsabilidades puede dar lugar, legislación aplicable, casos reales a través de intoxicaciones masivas, medidas sanitarias de los establecimientos y reseñas de sentencias sobre el tema.
4
Evento:
CDC
Fuente:
Fecha:
25/04/2014
Resumen:
Ponencia de Miguel Ángel de Dios de Dios, abogado, en la que analiza los aspectos materiales de la responsabilidad civil en lo atinente a la culpa exclusiva de la víctima.
El presente trabajo doctrinal contiene algunas reflexiones en conexión con las siguientes cuestiones: ¿Cuál es el significado de la culpa de la víctima? ¿Cuál es la conducta que debe de desplegar el conductor del vehículo?ver más
Ponencia de Miguel Ángel de Dios de Dios, abogado, en la que analiza los aspectos materiales de la responsabilidad civil en lo atinente a la culpa exclusiva de la víctima.
El presente trabajo doctrinal contiene algunas reflexiones en conexión con las siguientes cuestiones: ¿Cuál es el significado de la culpa de la víctima? ¿Cuál es la conducta que debe de desplegar el conductor del vehículo?
Se incluye la presentación de la ponencia, el texto de la misma y un video explicativo de un caso real de un atropello de un peatón. ver menos
5
Evento:
Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro
Fuente:
Fecha:
07/05/2012
Resumen:
Ponencia de José Ramón Sánchez, responsable de Suscripción de Tampering de HDI Seguros, en la que nos habla de la responsabilidad de producto a través de la normativa, los elementos, productos especialmente protegidos, ámbito de riesgo de contaminación del producto y casos reales.
6
Evento:
CDC
Fuente:
Fecha:
24-04-2012
Resumen:
Se trató, a partir de varios casos reales, el esguince cervical y el fraude en seguros. Se analizaron las sentencias de estos casos y se reflexionaron sobre posibles soluciones para evitar este tipo de actos fraudulentos cada vez más comunes.
7
Evento:
Congreso de Responsabilidad Civil y Seguro
Fuente:
Fecha:
30-10-2007
Resumen:
Exposición de un caso de retirada de productos, creado a partir de varios casos reales, a través del cuál se pueden ver distintas cuestiones de relevancia en el seguro de RC y las bondades del arbitraje como medio de resolución de disputas.
8
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
13/09/1999
Resumen:
El autor analiza el caso de un asegurado que cambio por teléfono su seguro de automóviles a todo riesgo por otro a terceros. Transcurrido menos de un mes desde el cambio de póliza el asegurado tuvo un accidente de circulación que dejó el vehículo destrozado, ante lo cual reclamó a la aseguradora, sin comunicarle el siniestro, la aplicación de la póliza de todo riesgo de la cual se comprometía a pa... ver másEl autor analiza el caso de un asegurado que cambio por teléfono su seguro de automóviles a todo riesgo por otro a terceros. Transcurrido menos de un mes desde el cambio de póliza el asegurado tuvo un accidente de circulación que dejó el vehículo destrozado, ante lo cual reclamó a la aseguradora, sin comunicarle el siniestro, la aplicación de la póliza de todo riesgo de la cual se comprometía a pagar la diferencia de primas, amparándose en un pretendido error de la aseguradora. Fénix Directo, aseguradora del vehículo, se negó al nuevo cambio de póliza y el asegurado presentó una demanda reclamando el valor venal del automóvil más una cantidad por daños y perjuicios. La Audiencia Provincial de Vizcaya dictó una sentencia que considera que la llamada telefónica del demandante a la aseguradora fue suficiente jurídicamente y tuvo el efecto de producir la extinción de la póliza de cobertura de todo riesgo y dar paso a la de daños a terceros. Esta sentencia tiene una importancia fundamental en el tráfico jurídico y comercial del seguro ya que de ella cabe concluir que la contratación telefónica de seguros produce plenos efectos jurídicos. ver menos
9
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
19/04/1999
Resumen:
La autora considera positiva las sentencias de la Audiencia Provincial de La Coruña y del Tribunal Supremo en las cuales se condena a una entidad aseguradora a indemnizar con 12,5 millones de pesetas a un comerciante cuyo negocio fue inundado al romperse las cañerías del inmueble donde reside una comunidad de vecinos asegurada con una póliza de responsabilidad civil por la entidad demandada, la cu... ver másLa autora considera positiva las sentencias de la Audiencia Provincial de La Coruña y del Tribunal Supremo en las cuales se condena a una entidad aseguradora a indemnizar con 12,5 millones de pesetas a un comerciante cuyo negocio fue inundado al romperse las cañerías del inmueble donde reside una comunidad de vecinos asegurada con una póliza de responsabilidad civil por la entidad demandada, la cual incluía una clausula que limitaba los daños por agua a un 10% del total contratado, clausula que no ha sido considerada valida por los tribunales antes mencionados. ver menos
10
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
19/04/1999
Resumen:
Análisis de un Auto de la Sección 19ª de la Audiencia Provincial de Madrid en el cual se establece que el depósito previo por el importe de la condena en los recursos de apelación en procesos civiles de reclamación de daños y perjuicios derivados del uso y circulación de vehículos a motor es simplemente un presupuesto procesal que carece de eficacia liberadora en cuanto a intereses y que sólo se p... ver másAnálisis de un Auto de la Sección 19ª de la Audiencia Provincial de Madrid en el cual se establece que el depósito previo por el importe de la condena en los recursos de apelación en procesos civiles de reclamación de daños y perjuicios derivados del uso y circulación de vehículos a motor es simplemente un presupuesto procesal que carece de eficacia liberadora en cuanto a intereses y que sólo se paralizan los mismos si el apelado solicita la ejecución provisional de la sentencia. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es