Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 21 Total Páginas: 2
1
Evento:
Fuente:
Boletín RC y Seguros
Fecha:
01/11/2023
Resumen:
Hace unos días un patinete eléctrico explotaba en el Metro de Madrid, causando graves daños.

El Ayuntamiento de Madrid está estudiando su posible prohibición en el transporte público para evitar que vuelva a ocurrir, tal y como han hecho ya en Barcelona.
2
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
16-06-2008
Resumen:
Comentario a una sentencia del Tribunal Supremo en la que señala que existe el deber de responder de las consecuencias derivadas de la actividad relacionada con el ejercicio de una competencia municipal de mantenimiento de la seguridad con ocasión de unas fiestas populares.
3
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
20/01/2003
Resumen:
Sentencia de la Sala 1ª del Tribunal Supremo que condena al Ayuntamiento de Vitoria y a su compañía aseguradora a indemnizar a los padres de la víctima que murió por asfixia en una piscina municipal.
4
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
11/03/2002
Resumen:
Resumen de la sentencia de la responsabilidad civil extracontractual de un Ayuntamiento, en el que se celebran festejos taurinos, que debe indemnizar a un participante, que sufrió un cogida. La sentencia desestima la demanda por entender que el actor participó libremente en el festejo, pero se le indemiza con un 20%, por la acusación a los organizadores del espéctaculo, que no pusieron medidas de ... ver másResumen de la sentencia de la responsabilidad civil extracontractual de un Ayuntamiento, en el que se celebran festejos taurinos, que debe indemnizar a un participante, que sufrió un cogida. La sentencia desestima la demanda por entender que el actor participó libremente en el festejo, pero se le indemiza con un 20%, por la acusación a los organizadores del espéctaculo, que no pusieron medidas de seguridad. ver menos
5
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/02/2001
Resumen:
Sentencia Sala primera de 5 de diciembre de 2000: Culpa civil extracontractual. Reclamación contra un Ayuntamiento por lesiones sufridas en festejo taurino consistente en suelta de vAquillas por las calles del pueblo. Concurrencia de culpas. Actuación culposa del ayuntamiento demandado. Fijación por el Tribunal de casación de la cuantía de la indemnización al perjudicado.
6
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/12/2000
Resumen:
Sentencia Audiencia Provincial de Vizcaya, sección cuarta, sentencia de 3 de noviembre de 1999: De la demanda de responsabilidad dirigida contra un Ayuntamiento por deficiente funcionamiento de un servicio público, ha de conocer la jurisdicción contencioso-administrativa, sin que la presencia como condenado del Consorcio de Compensación de Seguros suponga alteración alguna a dicho efecto.
7
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/11/1999
Resumen:
Comentario de dos sentencias con fallo contrario, dictadas en el espacio de una semana, que dirimieron asuntos relacionados con accidentes provocados por animales durante la celebración de fiestas locales. El autor compara detenidamente ambas sentencias y hace unas conclusiones.
8
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/11/1999
Resumen:
Nexo causal entre el acto de la Administración y el daño causado. El aparcamiento de un vehículo en lugar prohibido puede justificar una sanción, pero no exonera al Ayuntamiento de la responsabilidad por daños producidos por caída de un árbol sobre el mismo.
9
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/03/1999
Resumen:
Sentencia Sala primera de 2 de diciembre de 1998: Responsabilidad civil extracontractual. Muerte por embestida de toro en una fiesta taurina popular. Responsabilidad del Ayuntamiento organizador de la fiesta y de la compañía aseguradora. Inexistencia de incongruencia. Irrelevancia del dato de que hubiera autorización del Gobierno Civil o de la Delegación del Gobierno en la Comunidad autónoma. Inte... ver másSentencia Sala primera de 2 de diciembre de 1998: Responsabilidad civil extracontractual. Muerte por embestida de toro en una fiesta taurina popular. Responsabilidad del Ayuntamiento organizador de la fiesta y de la compañía aseguradora. Inexistencia de incongruencia. Irrelevancia del dato de que hubiera autorización del Gobierno Civil o de la Delegación del Gobierno en la Comunidad autónoma. Interpretación de contrato de seguro. Reglamento de espectáculos taurinos de 28 de febrero de 1992. ver menos
10
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/02/1998
Resumen:
Sentencia Sala 3ª de 16 de octubre de 1996: La responsabilidad civil del Ayuntamiento por acciones delictivas de los Policías Locales es subsidiaria y no directa, no siendo de aplicación el artículo 139.1 sino el 146, ambos de la L. R. J. P. A., de acuerdo con la previsión contenida en el Código Penal.
11
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
1997
Resumen:
Responsabilidad de la caída de un árbol en camino rural. La única entidad responsable, por negligencia, lo es el Ayuntamiento de la E. que omitió los deberes de atención y cuidado de la calzada, en que se produjo el accidente que permaneció cortada, durante la menos dos noches y media, sin que tal circunstancia fuera detectada por los servicios municipales, sin que pueda exonerarle la falta del he... ver másResponsabilidad de la caída de un árbol en camino rural. La única entidad responsable, por negligencia, lo es el Ayuntamiento de la E. que omitió los deberes de atención y cuidado de la calzada, en que se produjo el accidente que permaneció cortada, durante la menos dos noches y media, sin que tal circunstancia fuera detectada por los servicios municipales, sin que pueda exonerarle la falta del hecho, también comprobado, de la existencia en la zona de un fuerte temporal de viento y lluvia, situación, por otra parte, relativamente normal y que la obligaba a extremar su diligencia. ver menos
12
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
1997
Resumen:
La responsabilidad derivada de la utilización de productos pirotécnicos en le desenvolvimiento de espectáculos públicos es una responsabilidad por riesgo, y no por culpa, sin perjuicio de que concurra una responsabilidad por culpa cuando la Corporación no ha observado con toda la diligencia que le es exigible la reglamentación existente en el ámbito de actuación administrativa.
13
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
1997
Resumen:
Responsabilidad civil extracontractual. No concurre esta responsabilidad en el Ayuntamiento que organiza un festejo taurino, en el que el demandante resultó lesionado por causa al mismo imputable. No se acreditó culpa o negligencia de la Corporación Municipal.
14
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
1997
Resumen:
Responsabilidad por culpa extracontractual. Lesiones causadas en festejos de suelta de vaquillas. Responsabilidad por riesgo no equiparable a responsabilidad objetiva o a responsabilidad por resultado. Evolución del culpabilismo originario. Responsabilidad del Ayuntamiento y de los organizadores del festejo; negligencia en el cumplimiento de los Reglamentos aplicables.
15
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
1997
Resumen:
Concurrencia de culpas. Electrocución de un obrero imputable tanto a la entidad demandada, como a la falta de cuidado de la víctima y a la Corporación Municipal demandada. Aplicación en casación del art. 1103 de Código Civil para reducir la indemnización acordada en la instancia.
16
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
1997
Resumen:
Culpa. Negligencia. Competencia de la jurisdicción ordinaria civil cuando los daños se imputan a un ente público y a personas particulares. Negligencia de la Corporación Municipal al derribar un muro que causa el hundimiento del inmueble colindante y perjuicios consiguientes a la privación del ejercicio de actividad que venía desempeñado el demandante en el inmueble derruido.
17
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
1997
Resumen:
Responsabilidad civil derivada de delito. Responsabilidad civil subsidiaria del Ayuntamiento derivada de delito cometido por los Guardias Municipales a su servicio. No se trata de una responsabilidad civil directa, sino de la subsidiaria derivada de la aplicación del art. 146.1 de la Ley de 23 de noviembre de 1992 de Régimen Jurídico, de las Administraciones Públicas.
18
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
1996
Resumen:
Responsabilidad del Ayuntamiento en la organización y vigilancia de espectáculos públicos.
19
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
1994
Resumen:
Culpa o negligencia. Art. 1104 y 1902 del Código Civil. Incurre en culpa el Ayuntamiento que destiende vallar unas obras suspendidas sin terminar, dando lugar a graves lesiones a un menor que jugaba en aquéllas. Compensación de culpas. Relación causal. Omisión del deber de vigilancia de la madre del lesionado.
20
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
1994
Resumen:
Accidente de circulación. Culpa de motorista que conduce a velocidad excesiva y tropieza en un bache, lo que le causó la muerte. Concurrencia de culpa con el Ayuntamiento por descuido en la reparación de la vía. Indemnización por daños morales a los padres del fallecido.
Página: 1/2
novadoc.es