Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 31 Total Páginas: 2
1
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/02/2024
Resumen:
Condena en 1ª y 2ª instancia a un conductor como autor de un delito contra la seguridad vial por la vía del art. 379.2 en concurso de normas del artículo 382 con dos delitos de lesiones por imprudencia grave del artículo 152.1 en relación con el art. 147.
2
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/06/2023
Resumen:
Respuesta a la pregunta de si, en los casos de conducción temeraria con influencia acreditada del alcohol en la sangre, se puede sancionar doblemente al acusado por este delito del art. 380 CP y además por el de conducir bajo la influencia de sustancias tóxicas del art. 379.2 CP.
3
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/05/2023
Resumen:
Si la causa principal y eficiente del accidente fue la ilegal maniobra que intentó el conductor del vehículo contrario, no se le puede hacer responsable de lo sucedido más allá de su responsabilidad penal o administrativa, si es que finalmente le fue exigida.
4
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/06/2022
Resumen:
Se habla sobre las sanciones de conducir en estado de embriaguez y negarse a hacerse el control y también sobre las lesiones provocadas por un tercero están cubiertas por los seguros SOV.
5
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/07/2021
Resumen:
Accidente de circulación. Reclamación de indemnización por daños sufridos por el asegurado en un accidente de tráfico cuando conducía bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Se imponen los intereses a la aseguradora demandada por los moratorios del art. 20 LCS. No existe causa justificativa del impago que excluya la mora. La póliza no excluía la cobertura de los daños reclamados por el hecho de... ver másAccidente de circulación. Reclamación de indemnización por daños sufridos por el asegurado en un accidente de tráfico cuando conducía bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Se imponen los intereses a la aseguradora demandada por los moratorios del art. 20 LCS. No existe causa justificativa del impago que excluya la mora. La póliza no excluía la cobertura de los daños reclamados por el hecho de la conducción con exceso de alcohol. ver menos
6
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/10/2020
Resumen:
Acción de repetición de la entidad aseguradora contra el conductor y tomador por las indemnizaciones abonadas a los perjudicados como consecuencia de un accidente en el que el conductor resultó condenado como autor de un delito contra la seguridad del tráfico, al resultar probado que conducía a bajo la influencia de bebidas alcohólicas.
7
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/09/2020
Resumen:
Hecho de la circulación. Caída `a plomo` de ocupante de una furgoneta estacionada. Desestimación de la acción resarcitoria de daños y perjuicios ejercitada por el ocupante de la furgoneta siniestrada por apreciarse culpa exclusiva de la víctima. Las lesiones no se produjeron por el riesgo vinculado a la circulación de la furgoneta. Cuando estaba durmiendo en su interior bajo los efectos del alcoho... ver másHecho de la circulación. Caída `a plomo` de ocupante de una furgoneta estacionada. Desestimación de la acción resarcitoria de daños y perjuicios ejercitada por el ocupante de la furgoneta siniestrada por apreciarse culpa exclusiva de la víctima. Las lesiones no se produjeron por el riesgo vinculado a la circulación de la furgoneta. Cuando estaba durmiendo en su interior bajo los efectos del alcohol y mientras la furgoneta estaba correctamente estacionada, abrió la puerta y cayó al suelo. ver menos
8
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/09/2020
Resumen:
Delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas y dos de homicidio en grado de tentativa. Obra con dolo quien, conociendo que genera un peligro concreto jurídicamente desaprobado, no obstante, actúa y continúa realizando la conducta que somete a la víctima a riesgos que el agente no tiene la seguridad de poder controlar y aunque no persiga directamente la causación del resultado, de... ver másDelito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas y dos de homicidio en grado de tentativa. Obra con dolo quien, conociendo que genera un peligro concreto jurídicamente desaprobado, no obstante, actúa y continúa realizando la conducta que somete a la víctima a riesgos que el agente no tiene la seguridad de poder controlar y aunque no persiga directamente la causación del resultado, del que no obstante ha de comprender que hay un elevado índice de probabilidad de que se produzca. ver menos
9
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/07/2020
Resumen:
¿Comete delito de desobediencia quien se niega a someterse a la prueba de alcoholemia cuando es detenido en un control rutinario?
10
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/04/2020
Resumen:
¿Pueden sancionarse separadamente la conducción alcohólica y la negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia?
11
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/10/2019
Resumen:
Seguro de defensa jurídica. Cláusula que excluye la cobertura cuando el conductor está bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Se denuncia la infracción por parte de la sentencia recurrida de la doctrina de la Sala al interpretar el artículo 3 de la Ley de Contrato de Seguro. Cláusula limitativa de derechos del asegurado. Recargo por mora del asegurador.
12
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora | Actualidad Aseguradora Mediación
Fecha:
30/09/2019
Resumen:
Comentarios a una sentencia del Tribunal Supremo en la que entran en juego la exclusión de cobertura por la conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas.
13
Evento:
Fuente:
Consejo General del Poder Judicial
Fecha:
30/11/2018
Resumen:
Una aseguradora reclamaba a su asegurado el abono de la indemnización pagada a un tercero, víctima de un accidente de tráfico provocado por el asegurado, que iba bebido.
14
Evento:
Fuente:
Revista de Responsabilidad Civil
Fecha:
01/06/2018
Resumen:
Doble accidente por la irrupción de un jabalí en la calzada, responsabilidad del accidente, alcoholemia del conductor.
15
Evento:
Fuente:
Revista de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro
Fecha:
01/06/2018
Resumen:
Días más tarde, el 23 de abril de 2018, la propia Sala, la Sentencia ante el ejercicio por la aseguradora del derecho de repetición tras una condena por conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, en el entorno del Seguro Voluntario, confirma la condena del asegurado por cumplirse por la clausula limitativa en que se fundaba la reclamación todos los requisitos del Art. de la 3 LCS.
16
Evento:
Fuente:
Revista de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro
Fecha:
01/06/2018
Resumen:
Atropello de dos ciclistas.
17
Evento:
Fuente:
BDS
Fecha:
23/08/2016
Resumen:
Información de sentencia del Tribunal Supremo que establece que circular bajo los efectos del alcohol no invalida la cobertura del seguro del vehículo a no ser que esa eliminación haya sido destacada de manera especial en el contrato y ratificada por el asegurado.
18
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
13/06/2016
Resumen:
19
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
18/05/2015
Resumen:
Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo de 15 de abril de 2015 en la que se analiza la cobertura de los daños sufridos por una caída en estado de embriaguez bajo el seguro de accidente que tenía contratado el demandante.
20
Evento:
Fuente:
Actualidad Aseguradora
Fecha:
09/02/2015
Resumen:
Se plantea en este análisis de la sentencia del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2014 cuando comienza el cómputo del plazo de prescripción de la acción ejercitada cuando efectuado el pago a los perjudicados por parte de la aseguradora en un accidente de tráfico, existe proceso penal pendiente en relación con la alcoholemia.
Página: 1/2
novadoc.es