Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 5 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS Edición Especial
Editor: 
Fecha: 
14/12/2023
Resumen: 
Información sobre el acuerdo al que se ha llegado para la revisión de Solvencia II.

Se detallan algunos de los aspectos más destacados de la norma.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
22/11/2023
Resumen: 
Detalles sobre la declaración conjunta de Insurance Europe y PensionsEurope en respuesta a la propuesta de Reglamento de la Comisión Europea sobre calificaciones ASG.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
29/07/2022
Resumen: 
El 2 de agosto entrarán en vigor las nuevas obligaciones en materia de sostenibilidad introducidas por el Reglamento delegado (UE) 2021/1256 y por el Reglamento delegado (UE) 2021/1257, que modifican respectivamente el Reglamento delegado de Solvencia II y los Reglamentos delegados de la Directiva de Distribución de Seguros).
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
16/12/2021
Resumen: 
Se ha publicado en el DOUE el Reglamento delegado (UE) 2021/2139 por el que se establecen los criterios técnicos de selección para determinar las condiciones en las que se considera que una actividad económica contribuye de forma sustancial a la mitigación del cambio climático o a la adaptación al mismo, y para determinar si esa actividad económica no causa un perjuicio significativo a ninguno de ... ver másSe ha publicado en el DOUE el Reglamento delegado (UE) 2021/2139 por el que se establecen los criterios técnicos de selección para determinar las condiciones en las que se considera que una actividad económica contribuye de forma sustancial a la mitigación del cambio climático o a la adaptación al mismo, y para determinar si esa actividad económica no causa un perjuicio significativo a ninguno de los demás objetivos ambientales. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
25/02/2019
Resumen: 
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha tomado nota del Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (LCCTE) que será el marco normativo e institucional que facilite y oriente la descarbonización de la economía española a 2050.



En el caso concreto del sector financiero, las entidades cotizadas, de crédito, aseguradoras ... ver más
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha tomado nota del Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (LCCTE) que será el marco normativo e institucional que facilite y oriente la descarbonización de la economía española a 2050.



En el caso concreto del sector financiero, las entidades cotizadas, de crédito, aseguradoras y reaseguradoras y sociedades de gran tamaño deben elaborar un informe anual en el que se haga una evaluación del impacto financiero sobre su entidad de los riesgos asociados al cambio climático generados por la exposición a éste de su actividad. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es