Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 7 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
19/12/2022
Resumen: 
La noticia recoge las críticas de las asociaciones del sector financiero al impacto de una prohibición de las comisiones en toda la UE.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
20/10/2022
Resumen: 
Información sobre la entrada en vigor del Real Decreto 885/2022, de 18 de octubre, con el que el Ejecutivo desarrolla la arquitectura institucional de los fondos de pensiones de empleo de promoción pública.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/01/2022
Resumen: 
Información sobre algunas de las respuestas de EIOPA a preguntas sobre la interpretación de la IDD.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
20/11/2020
Resumen: 
Aclaraciones del Consejo General de Colegios sobre la retribución a corredores de seguros por su participación en la comercialización de productos de inversión basados en seguros.
5
Autor corporativo: 
Legse Abogados
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
12/11/2018
Resumen: 
El autor da su opinión sobre las novedades legislativas o jurisprudenciales de interés para el seguro.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
12/01/2017
Resumen: 
Willis Towers Watson Networks ha encargado la elaboración de un informe jurídico sobre la exención del IVA a colaboradores externos de los corredores de seguros. Se explica cuál ha sido el objetivo de este dossier y alguna de sus conclusiones.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
15/12/2016
Resumen: 
La Agencia Tributaria (AEAT) cambia el criterio que había adoptado y reclama el IVA a los intermediarios de productos financieros por las comisiones que han cobrado durante los ejercicios que aún no han prescrito.



El cambio de interpretación se apoya en una resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional de Madrid de 27 de noviembre de 2014, en la que se examina la exenció... ver más
La Agencia Tributaria (AEAT) cambia el criterio que había adoptado y reclama el IVA a los intermediarios de productos financieros por las comisiones que han cobrado durante los ejercicios que aún no han prescrito.



El cambio de interpretación se apoya en una resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional de Madrid de 27 de noviembre de 2014, en la que se examina la exención en IVA de la intermediación en productos financieros. ver menos
Página: 1/1
novadoc.es