Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 23 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Idis
Fuente: 
Boletín de Novedades | BISS
Editor: 
Fecha: 
01/06/2020
Resumen: 
Contiene:

- Actuaciones e iniciativas

- Aportación del sector privado en la pandemia

- Sector hospitalario ASPE

- Sector del seguro UNESPA

- Sector farmacéutico FARMAINDUSTRIA

- Sector de la tecnología sanitaria FENIN
2
Autor corporativo: 
Innovación Aseguradora | Asociación para la Investigación Económica y Financiera
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
01/06/2013 | 24/07/2013
Resumen: 
Ranking de aseguradoras españolas según su presencia en Internet.
Compara los resultados con los presentados en ediciones anteriores del ranking.
Además del ranking general incluye rankings de las tres primeras compañías en diferentes aspectos: página web, atención al cliente, Facebook, Twitter y Youtube.
3
Autor corporativo: 
Innovación Aseguradora | Asociación para la Investigación Económica y Financiera
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01/04/2013
Resumen: 
Ranking de aseguradoras españolas según su presencia en Internet.
Compara los resultados con los presentados en ediciones anteriores del ranking.
Además del ranking general incluye rankings de las tres primeras compañías en diferentes aspectos: página web, atención al cliente, Facebook, Twitter y Youtube.
4
Autor corporativo: 
Innovación Aseguradora | Asociación para la Investigación Económica y Financiera
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01/12/2012
Resumen: 
Ranking de aseguradoras españolas según su presencia en Internet.
Compara los resultados con los presentados en ediciones anteriores del ranking.
Además del ranking general incluye rankings de las tres primeras compañías en diferentes aspectos: página web, atención al cliente, Facebook, Twitter y Youtube.
5
Autor corporativo: 
Innovación Aseguradora | Asociación para la Investigación Económica y Financiera
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01/10/2012
Resumen: 
Ranking de aseguradoras españolas según su presencia en Internet.
Compara los resultados con los presentados en ediciones anteriores del ranking.
Además del ranking general incluye rankings de las tres primeras compañías en diferentes aspectos: página web, atención al cliente, Facebook, Twitter y Youtube.
6
Autor corporativo: 
Innovación Aseguradora | Asociación para la Investigación Económica y Financiera
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01/06/2012
Resumen: 
Ranking de aseguradoras españolas según su presencia en Internet.
Compara los resultados con los presentados en ediciones anteriores del ranking.
Además del ranking general incluye rankings de las tres primeras compañías en diferentes aspectos: página web, atención al cliente, facebook, twitter y youtube.
7
Autor corporativo: 
Innovación Aseguradora | Asociación para la Investigación Económica y Financiera
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
01/04/2012 | 09-05-2012
Resumen: 
Ranking de aseguradoras españolas según su presencia en Internet.
Compara los resultados con los presentados en ediciones anteriores del ranking.
Además del ranking general incluye rankings de las tres primeras compañías en diferentes aspectos: página web, atención al cliente, facebook, twitter y youtube.
8
Autor corporativo: 
UNESPA | UCEAC
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
2012 | 18/07/2012
Resumen: 
Informe de UCEAC en el que analiza los datos del sector asegurador en Catalunya en 2011.
9
Autor corporativo: 
Innovación Aseguradora | Asociación para la Investigación Económica y Financiera
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01/01/2012
Resumen: 
Ranking de aseguradoras españolas según su presencia en Internet.
Compara los resultados con los presentados en ediciones anteriores del ranking.
Además del ranking general incluye rankings de las tres primeras compañías en diferentes aspectos: página web, atención al cliente, facebook, twitter y youtube.
10
Autor corporativo: 
Innovación Aseguradora | Asociación para la Investigación Económica y Financiera
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01/10/2011
Resumen: 
Ranking de aseguradoras españolas según su presencia en Internet.
Compara los resultados con los presentados en ediciones anteriores del ranking.
Además del ranking general incluye rankings de las tres primeras compañías en diferentes aspectos: página web, atención al cliente, facebook, twitter y youtube.
11
Autor corporativo: 
UNESPA
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01/07/2011
Resumen: 
Dictamen del Grupo Consultivo de Reflexión sobre Políticas Públicas de Unespa acerca de la reforma del sistema de pensiones.
Propone un sistema de `cuentas personales` como el utilizado en Suecia, Italia o Polonia, en el que los individuos perciben una prestación calculada según sus aportaciones y esperanza de vida, independientemente del número de años que hayan cotizado.
12
Autor corporativo: 
UNESPA
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
07/2011 | 20/07/2011
Resumen: 
A pesar de los avances que implica la reforma de las pensiones públicas, una vez aprobada será necesario introducir nuevos cambios. Por ello, con el presente documento se enfatiza que, además de asegurar la sostenibilidad, es necesario aumentar la transparencia y flexibilidad y reducir la complejidad de un sistema que está llegando al límite de lo que puede conseguirse con cambios paramétricos (ta... ver másA pesar de los avances que implica la reforma de las pensiones públicas, una vez aprobada será necesario introducir nuevos cambios. Por ello, con el presente documento se enfatiza que, además de asegurar la sostenibilidad, es necesario aumentar la transparencia y flexibilidad y reducir la complejidad de un sistema que está llegando al límite de lo que puede conseguirse con cambios paramétricos (tales como los cambios en los años computables para el cálculo de la pensión, o la edad de jubilación). ver menos
13
Autor corporativo: 
Innovación Aseguradora | Asociación para la Investigación Económica y Financiera
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
01/07/2011 | 07-09-2011
Resumen: 
Ranking de aseguradoras españolas según su presencia en Internet.
Compara los resultados con los presentados en ediciones anteriores del ranking.
Incorpora un nuevo factor de valoración de las entidades en internet: la difusión de su marca en la red de redes.
14
Autor corporativo: 
Innovación Aseguradora | Asociación para la Investigación Económica y Financiera
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01/04/2011
Resumen: 
Ranking de aseguradoras españolas según su presencia en Internet.
Compara los resultados con los presentados en el ranking de diciembre de 2010.
Como novedades se ha valorado el índice klout de influencia en Twitter, la posibilidad de acceder al área de cliente a través del dni-e, la existencia de una estrategia planificada y coherente en las redes sociales y la claridad de datos de contacto... ver más
Ranking de aseguradoras españolas según su presencia en Internet.
Compara los resultados con los presentados en el ranking de diciembre de 2010.
Como novedades se ha valorado el índice klout de influencia en Twitter, la posibilidad de acceder al área de cliente a través del dni-e, la existencia de una estrategia planificada y coherente en las redes sociales y la claridad de datos de contacto y de empresa en las redes sociales así como la presencia de dichas redes en la web de la empresa. ver menos
15
Autor corporativo: 
UNESPA
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
23/03/2011
Resumen: 
Presentación de UNESPA donde nos muestra la participación del QIS 5 a través de la patronal, conclusiones y ajustes necesarios.
16
Autor corporativo: 
UNESPA
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
2011
Resumen: 
Estudio estadístico del parque de dos ruedas conocido como ESA cuyo objetivo es identificar algunas circunstancias generales externas a las entidades que pueden tener un probable impacto sobre la frecuencia o el alcance de los siniestros futuros derivados de accidentes de vehículos de motor de dos ruedas. Las circunstancias analizadas no son exhaustivas y sin duda existen otras muchas que no son o... ver másEstudio estadístico del parque de dos ruedas conocido como ESA cuyo objetivo es identificar algunas circunstancias generales externas a las entidades que pueden tener un probable impacto sobre la frecuencia o el alcance de los siniestros futuros derivados de accidentes de vehículos de motor de dos ruedas. Las circunstancias analizadas no son exhaustivas y sin duda existen otras muchas que no son objeto de este estudio que pueden influir en la siniestralidad. ver menos
17
Autor corporativo: 
Comité Europeo de Seguros
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
2011
Resumen: 
El objetivo de este documento es poner de relieve algunos de los programas de sensibilización financiero en el que asociaciones nacionales del seguro de toda Europa están activamente involucradas. En el documento se ve la educación financiera de una empresa de seguros, perspectivas y se esbozan algunas de las iniciativas emprendidas en el ámbito de la enseñanza y la formación, incluyendo la escue... ver másEl objetivo de este documento es poner de relieve algunos de los programas de sensibilización financiero en el que asociaciones nacionales del seguro de toda Europa están activamente involucradas. En el documento se ve la educación financiera de una empresa de seguros, perspectivas y se esbozan algunas de las iniciativas emprendidas en el ámbito de la enseñanza y la formación, incluyendo la escuela y la formación profesional. Se ve en los diversos medios por los cuales la industria de seguros aumenta el nivel de conciencia financiera entre el público en general, incluidos los medios tradicionales, tales como la publicación de folletos y la publicación Web, ofreciendo asesoramiento a los consumidores y la organización de eventos públicos y campañas en los medios específicos. El documento también destaca los problemas específicos del sector de los seguros, tales como la conciencia de riesgo y las pensiones, y describe algunas de las iniciativas que las empresas de seguros individuales están promoviendo. Se porporciona un breve resumen de algunas actividades de las asociaciones de seguros nacionales para desarrollar la educación financiera a nivel nacional, junto con una serie de recomendaciones. ver menos
18
Autor corporativo: 
Fundación de Estudios Financieros
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
2010
Resumen: 
Análisis económico, jurídico y sociológico del sector asegurador que pretende ofrecer una imagen fiel de la industria del seguro español, revisando su estructura y modelo de negocio, procurando revelar las tendencias de su evolución y penetración social. A su vez, se evalúa su estado de solvencia y capitalización y se analiza el impacto de las reformas en curso, especialmente Solvencia II.
Cont... ver más
Análisis económico, jurídico y sociológico del sector asegurador que pretende ofrecer una imagen fiel de la industria del seguro español, revisando su estructura y modelo de negocio, procurando revelar las tendencias de su evolución y penetración social. A su vez, se evalúa su estado de solvencia y capitalización y se analiza el impacto de las reformas en curso, especialmente Solvencia II.
Contiene:

*Parte primera: Las claves del sector asegurador en España
- La estructura de los mercados
- Aspectos y tendencias demográficos
- Marco regulatorio: ordenación y supervisión
- La dimensión internacional del seguro
- Códigos de conducta y gobierno corporativo
- Cumplimiento de la normativa sobre lucha contra el terrorismo y operaciones de blanqueo de capitales
- El consorcio de compensación del seguro
- El sector asegurador y el derecho de la competencia
- La regulación del contrato de seguros. Bases para su reforma
- Los canales de distribución del seguro en España
- La solución de conflictos en materia de seguro

*Parte segunda: Los seguros de vida
- Introducción. Principios generales del seguro de vida
- Aspectos económicos
- Aspectos jurídicos
- Fiscalidad de los seguros de vida: aspectos jurídicos
- Fiscalidad de seguros de vida: aspectos económicos

*Parte tercera: los seguros no de vida
- Las grandes categorías de los seguros no vida
- Responsabilidad civil (general) ver menos
19
Autor corporativo: 
UNESPA
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
2008
Resumen: 
Informe elaborado por Unespa sobre el paquete de iniciativas aprobado por la Comisión Europea con el objetivo de modernizar el mercado único europeo.
Resume las iniciativas en el ámbito de los servicios financieros al por menor, servicios de interés general y a favor de las pequeñas y medianas empresas.
20
Autor corporativo: 
UNESPA
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
2007
Resumen: 
Síntesis del trabajo realizado por Unespa en 2006. Contiene tantos las iniciativas nacionales como las internacionales, así como los trabajos elaborados por las Comisiones de Unespa y las Uniones Territoriales.
Página: 1/2
novadoc.es