Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 6 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
28/09/2012
Resumen: 
Resumen del VIII Encuentro de Marketing y Comunicación del Sector Asegurador, celebrado el 27 de septiembre en Madrid y organizado por INESE y Mksite, con la colaboración de ICEMD y el patrocinio de Rainbow. Cristina Rey Álvarez, directora general de Optimedia Madrid, reflejó en su ponencia la importancia de la mediación, la analítica y optimización del ROI en todas las acciones. Expuso la metodol... ver másResumen del VIII Encuentro de Marketing y Comunicación del Sector Asegurador, celebrado el 27 de septiembre en Madrid y organizado por INESE y Mksite, con la colaboración de ICEMD y el patrocinio de Rainbow. Cristina Rey Álvarez, directora general de Optimedia Madrid, reflejó en su ponencia la importancia de la mediación, la analítica y optimización del ROI en todas las acciones. Expuso la metodología analítica que utiliza Optimedia, denominada Unidad Metrix, que analiza el ROI y la eficacia en tiempo real. Las intervenciones de José Luis Bernal, director general de Verti y Gema Reig, directora de Marketing de España y Portugal de Direct Seguros, apoyaron la cultura analítica, aplicar números a la venta directa de seguros. Ambos hablaron de la historia de la venta directa en España, que se remonta al año 1990. Ignacio Sierra, director general corporativo CCO de Grupo Cortefiel, se centró en la convivencia del canal tradicional con el on line. Por su parte, Fernando Rivero, director de marketing de Tatum y miembro de la Comisión de Seguros de la Asociación de Marketing de España, expuso las vías de vinculación entre los departamentos de marketing y ventas de la aseguradora. La mesa posterior se centró en la multicanalidad y el multiacceso como elementos claves de la integración, y en el eje cliente-mediador-compañía. La clausura del Encuentro corrió a cargo de David Sáez Gómez de la Torre, director de banca y seguros de Google España, que habló sobre un nuevo modelo de negocio que se está implantando frente al negocio tradicional. ver menos
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
24-10-2005
Resumen: 
Resumen y principales conclusiones del Congreso de Seaida sobre el aniversario de la Ley de Contrato de Seguros.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
10/04/2000
Resumen: 
Jurado de los `Premios Seguro 2000`.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
El País | BISS
Editor: 
Fecha: 
11/07/1999
Resumen: 
A raíz de la sentencia en EE.UU. contra la industria tabaquera, el presidente de la Sala Civil del Tribunal Supremo, Ignacio Sierra, comentó que el español que se sienta perjudicado por el consumo de tabaco americano podrá presentar una demanda civil ante el juzgado por daños y perjuicios por culpa extra contractual precisa. El artículo 1.902 del Código Civil recoge que el que por acción u omisión... ver másA raíz de la sentencia en EE.UU. contra la industria tabaquera, el presidente de la Sala Civil del Tribunal Supremo, Ignacio Sierra, comentó que el español que se sienta perjudicado por el consumo de tabaco americano podrá presentar una demanda civil ante el juzgado por daños y perjuicios por culpa extra contractual precisa. El artículo 1.902 del Código Civil recoge que el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. El artículo también recoge otras argumentaciones de expertos que ven factibles demandas contra la compañías americanas por el consumo de tabaco. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
Diario Médico | BISS
Editor: 
Fecha: 
25/02/1999
Resumen: 
La Sala de lo Civil del Supremo ha vuelto a condenar por contagio inevitable de SIDA, lo que realza su conciencia de criterio con su homologa de lo Contencioso. Sólo la Social y la Penal exonera a la Administración.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
Diario Médico | BISS
Editor: 
Fecha: 
17/02/1999
Resumen: 
La Audiencia Nacional afirma la posibilidad de dos procesos en una reclamación anterior a la unificación de lo contencioso. Esta situación ya había sido prevista por varios expertos.
Página: 1/1
novadoc.es