Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 13 Total Páginas: 1
1
Autor corporativo: 
Banco de España
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
2019
Resumen: 
Análisis de los retos que supone el envejecimiento para el sistema público de pensiones.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
26/11/2012
Resumen: 
Flavia Rodríguez-Ponga Salamanca nos habla de la prevision social complementaria en el contexto actual, reforma del Reglamento de planes y fondos de pensiones, perspectivas a nivel europeo, claves de la situación de la PSC y bases para el desarrollo de la PSC.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
26/11/2012
Resumen: 
Mariano Rabadán nos habla en esta ponencia de Sistemas de Prestaciones Sociales, Planes y Fondos de Pensiones en el mundo, situación actual en España, necesidad de la reforma y propuestas.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
26/11/2012
Resumen: 
Jung Lichtenberger hace una revisión a la Directiva IORP, de instituciones proveedoras de pensiones y al libro blanco sobre pensiones.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
26/11/2012
Resumen: 
José Antonio Herce nos habla de los sistemas de pensiones en España hoy, perspectivas de las pensiones, el papel de las pensiones complementarias y del problema de las pensiones.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
26/11/2012
Resumen: 
Juan Yermo nos habla en esta ponencia de tasa de sustición futura, gasto en pensiones públicas en 2050, activos en fondos de pensiones, principales retos de los sistemas complementarios, extención de cobertura, cobertura por nivel de ingreso, aumento de aportaciones, pensiones privadas en la OCDE.
7
Autor corporativo: 
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE FONDOS DE PENSIONES (1º. 2000. Madrid)
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
13/04/2000
Resumen: 
Explica cómo es el sistema de pensiones australiano, y aporta cifras sobre el tamaño del mismo en 1998 y 1999. También, explica qué es la ASFA, quiénes son sus miembros, etc. y avanza algunas reformas que se van a producir en ese país en el ámbito de los fondos de pensiones.
8
Autor corporativo: 
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE FONDOS DE PENSIONES (1º. 2000. Madrid)
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
13/04/2000
Resumen: 
Explica qué es el CIEBA, y da cifras sobre el volumen de activos gestionados, número de participantes, etc. de las empresas asociadas a este organismo.
9
Autor corporativo: 
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE FONDOS DE PENSIONES (1º. 2000. Madrid)
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
13/04/2000
Resumen: 
Acercamiento al sistema de pensiones privado norteamericano: elementos básicos, estructura legal, tipos (de prestación definida o de aportación definida). También, explica qué es la Asociación de Pensiones Privadas y Planes de Bienestar (APPWP) y cuáles son sus objetivos.
10
Autor corporativo: 
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE FONDOS DE PENSIONES (1º. 2000. Madrid)
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
13/04/2000
Resumen: 
Analiza el mercado y estructura de las pensiones en Thailandia; aporta cifras estadísticas y enumera las principales preocupaciones y reformas futuras.
11
Autor corporativo: 
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE FONDOS DE PENSIONES (1º. 2000. Madrid)
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
13/04/2000
Resumen: 
El ponente profundiza en el tema de qué pasa con las pensiones de los trabajadores de multinacionales cuando éstos son trasladados al extranjero o, al revés, del extranjero a Canadá. Analiza las restricciones legales, los aspectos fiscales, los ingresos por pensión pública y privada, la asistencia sanitaria pública y otros beneficios.
12
Autor corporativo: 
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE FONDOS DE PENSIONES (1º. 2000. Madrid)
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
13/04/2000
Resumen: 
Analiza los diferentes sistemas de pensiones que hay en los países latinoamericanos. Las reformas que se han llevado a cabo en algunos de ellos y las implicaciones financieras de esas reformas. Aporta algunas cifras.
13
Autor corporativo: 
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE FONDOS DE PENSIONES (1º. 2000. Madrid)
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
13/04/2000
Resumen: 
Explica la historia de las pensiones en Europa antes y después de la segunda guerra mundial, los tres pilares, las pensiones complementarias, el mercado único de las pensiones complementarias, la directiva de supervisión de las instituciones proveedoras de pensiones de empleo, entre otros aspectos.
Página: 1/1
novadoc.es