Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 26 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
abril/1974
Resumen: 
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
14/06/2010 | 21/06/2010
Resumen: 
Nos plantea en este artículo, Gonzalo Linares Monge, el emergente mercado de los microseguros, peculiaridades, y aspectos que necesitan mejorar.
3
Autor corporativo: 
Swiss Re
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
2010
Resumen: 
Informe Sigma de Swiss RE en el que se abordan diversos aspectos de los microseguros, características, principales rasgos diferenciadores con el seguro convencional, propuestas de valor, modelos de negocio y tendencias de los mercados, hace un análisis por región, por ramo, incluye desafíos, el papel de los Gobiernos en la creación de entornos favorables, para terminar con tendencias y prespectiva... ver másInforme Sigma de Swiss RE en el que se abordan diversos aspectos de los microseguros, características, principales rasgos diferenciadores con el seguro convencional, propuestas de valor, modelos de negocio y tendencias de los mercados, hace un análisis por región, por ramo, incluye desafíos, el papel de los Gobiernos en la creación de entornos favorables, para terminar con tendencias y prespectivas del microseguro en la próxima década. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
16/04/2007
Resumen: 
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que las fórmulas de microseguro pueden ayudar a que los pobres salgan de su situación, pues entiende que al ofrecer protección contra algunos peligros, el microseguro es un complemento de otros servicios financieros y sociales. Sin embargo, la OIT advierte que su desarrollo depende de la reducción de los costes operativos relacionados con l... ver másLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que las fórmulas de microseguro pueden ayudar a que los pobres salgan de su situación, pues entiende que al ofrecer protección contra algunos peligros, el microseguro es un complemento de otros servicios financieros y sociales. Sin embargo, la OIT advierte que su desarrollo depende de la reducción de los costes operativos relacionados con las primas. En una reciente copublicación de la OIT, titulada `Proteger a los pobres: Un compendio de microseguro`, la asociación explica que las nuevas tecnologías pueden ser la clave para impulsar el microseguro como una estrategia efectiva en la reducción de la pobreza. ver menos
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
20/10/2006
Resumen: 
Datos más relevantes ofrecidos por los expertos que han participado en el Congreso Anual de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), en representación de 134 clubs del automóvil de 80 países. Todos coinciden en augurar un panorama muy negro para la siniestralidad en las carreteras de todo el mundo. Las cifras que maneja la OMS (Organización Mundial de la Salud) apuntan que para el año 2020... ver másDatos más relevantes ofrecidos por los expertos que han participado en el Congreso Anual de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), en representación de 134 clubs del automóvil de 80 países. Todos coinciden en augurar un panorama muy negro para la siniestralidad en las carreteras de todo el mundo. Las cifras que maneja la OMS (Organización Mundial de la Salud) apuntan que para el año 2020 se espera que los accidentes de tráfico se conviertan en la tercera causa de muerte en el mundo y ronden los 2 millones de víctimas mortales, lo que equivale a un aumento del 66% frente a las cifras actuales (en la actualidad se estima que 1,2 millones de personas pierden la vida en siniestros de tráfico, la novena causa de muerte en el mundo). Uno de los principales retos que se han planteado en la Asamblea es cómo hacer frente al problema de los accidentes de tráfico en todo el mundo. Se dan a conocer las previsiones de muertes en accidentes de circulación tanto en países desarrollados como en el tercer mundo para el horizonte temporal planteado (año 2020). En el congreso también se dio a conocer el coste anual que implican los accidentes de tráfico y al número de personas que afectan. ver menos
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
17/10/2005
Resumen: 
Bancaja ha iniciado su campaña de planes de pensiones con un "enfoque solidario", por el que realizará vacunaciones a niños del Tercer Mundo por cada nuevo plan de pensiones, traspasos o nueva aportación de sus clientes. Además de esta iniciativa, los planes de pensiones de la entidad ofrecen ventajas para sus partícipes, como un regalo o bien dinero en efectivo (un 2% del importe del traspaso a ... ver másBancaja ha iniciado su campaña de planes de pensiones con un "enfoque solidario", por el que realizará vacunaciones a niños del Tercer Mundo por cada nuevo plan de pensiones, traspasos o nueva aportación de sus clientes. Además de esta iniciativa, los planes de pensiones de la entidad ofrecen ventajas para sus partícipes, como un regalo o bien dinero en efectivo (un 2% del importe del traspaso a partir de 6.000 euros) para realizar compras. También se mantiene el `Doble Plan`, que es un plan de ahorro gratuito que premia la fidelidad de los clientes y les ofrece un capital adicional a partir de su jubilación. ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
20/05/2005
Resumen: 
Resumen de las intervenciones que se desarrollaron en la última jornada del `XVI Congreso de AGERS`, celebrado los días 18 y 19 de mayo en Madrid. En la última sesión, el gerente de riesgos de OHL, Manuel Garrote, denunció que las aseguradoras retrasan de manera injustificada el pago de las indemnizaciones por siniestros de la naturaleza, indicando que en España no se cumple el plazo preceptivo de... ver másResumen de las intervenciones que se desarrollaron en la última jornada del `XVI Congreso de AGERS`, celebrado los días 18 y 19 de mayo en Madrid. En la última sesión, el gerente de riesgos de OHL, Manuel Garrote, denunció que las aseguradoras retrasan de manera injustificada el pago de las indemnizaciones por siniestros de la naturaleza, indicando que en España no se cumple el plazo preceptivo de 40 días establecido por la Ley de Contrato de Seguro para el pago del mínimo reconocido. En contraposición, Agustín Martín, de Allianz, afirmó que si se producían retrasos era por insuficiencia de información por parte de las aseguradoras. También se expusieron las conclusiones del Grupo de Trabajo de Responsabilidad Civil Patrimonial de las Administraciones Públicas sobre `Responsabilidad Social Corporativa en las Administraciones Públicas`, que constató el bajo nivel de implantación de la responsabilidad social en dicho ámbito, en comparación con los indicadores de las empresas privadas. Asimismo, en la última jornada del Congreso se celebró una mesa redonda sobre grandes desastres naturales, en la que José Carlos Nájera Herranz, director de Energía y Telecomunicaciones de Mapfre Empresas Grandes Riesgos, remarcó las diferencias entre el valor de los activos y la cultura de aseguramiento entre el primer y tercer mundo. Un caso práctico sobre la ejecución del plan de continuidad de negocio, que se centró en la experiencia de Deloitte tras el incendio del edificio Windsor, y una mesa redonda, que también tuvo como referente este siniestro (y en la que participaron Feliciano Ruiz Melero, director del Dpto. de Siniestros de Chubb Insurance; Jorge Mira, de FM Engineering International, y Jaime Argüelles, director de la División de Empresas y Transportes de Allianz), completaron la última sesión del congreso. ver menos
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
06/05/2005
Resumen: 
El Hospital Sant Joan de Déu ha impulsado la puesta en marcha del programa Cuidam, iniciativa que busca conseguir la mayor efectividad a la hora de atender las solicitudes de ayuda y obtener los trámites necesarios para que niños del Tercer Mundo con enfermedades graves o complejas y sin recursos económicos puedan acceder a tratamientos médicos de alta especialización y recibir el tratamiento que ... ver másEl Hospital Sant Joan de Déu ha impulsado la puesta en marcha del programa Cuidam, iniciativa que busca conseguir la mayor efectividad a la hora de atender las solicitudes de ayuda y obtener los trámites necesarios para que niños del Tercer Mundo con enfermedades graves o complejas y sin recursos económicos puedan acceder a tratamientos médicos de alta especialización y recibir el tratamiento que necesitan para sobrevivir o mejorar su calidad de vida. La iniciativa cuenta con el apoyo como socios de DKV Seguros y la Fundación El Sueño de los Niños (creada en 1999 para hacer realidad los sueños de los niños con enfermedades oncológicas, enfermedades graves o enfermedades crónicas). También cuenta con un Comité Asesor del que forman parte personalidades como la ex ministra de Sanidad, Ana Pastor, Xavier Trias, Federico Mayor Zaragoza, Joan Tàpia, Josep Oliu, Ignasi Carreras, Rafael Ribó o Pascual Piles. Cuidam se responsabiliza de todas las fases del proceso, desde la búsqueda de financiación y la recepción de solicitudes de ayuda, hasta la evaluación médica de los casos recibidos, el traslado y acompañamiento del paciente, la búsqueda y selección de familias de acogida, la asistencia médica y el regreso al país de origen del niño o niña atendido. ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
19/12/2003
Resumen: 
Datos más relevantes sobre mortalidad extraídos del `Informe sobre la salud en el mundo`, publicado por la Organización Mundial de la Salud. A nivel general, se destaca el hecho de que el escenario actual es mucho peor que hace 25 años en cuanto a indicadores sanitarios entre los países más pobres. También se indican la principales causas de mortalidad para adultos de entre 15 y 59 años en 2002 (... ver másDatos más relevantes sobre mortalidad extraídos del `Informe sobre la salud en el mundo`, publicado por la Organización Mundial de la Salud. A nivel general, se destaca el hecho de que el escenario actual es mucho peor que hace 25 años en cuanto a indicadores sanitarios entre los países más pobres. También se indican la principales causas de mortalidad para adultos de entre 15 y 59 años en 2002 (la investigación sitúa el virus del SIDA a la cabeza, por delante de las enfermedades isquémicas del corazón, la tuberculosis y los accidentes de tráfico). La Organización sitúa al SIDA como la enfermedad más mortal y temida, muy por delante del SARS (o neumonía asiática). Según unas manifestaciones del director general del organismo, Lee Jong-Wook, las diferencias sanitarias existentes son "inaceptables" y demuestran las grandes distancias existentes entre países en el mundo. El organismo internacional también llama la atención sobre el incremento de la mortalidad infantil y anuncia que, de los fallecimientos que se esperan para los próximos años, la quinta parte corresponderá a niños que no han alcanzado los cinco años de edad (de ellos, el 98% morirán en países en vías de desarrollo). Se incluye un ranking con las principales causas de mortalidad entre adultos en 2002, tanto en el grupo de los comprendidos entre 15 y 59 años, como en adultos de 60 y más años. Por último, se ofrecen datos sobre esperanza de vida de la población española, en relación con otros países desarrollados. ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
17/07/2003
Resumen: 
Datos más destacados del `Informe Mundial sobre Desastres`, elaborado por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en el que se destaca que las catástrofes naturales afectaron el año pasado a 608 millones de personas en todo el mundo y causaron 24.400 muertos. El documento pone de manifiesto que las pérdidas por terremotos, huracanes, inundaciones y sequía... ver másDatos más destacados del `Informe Mundial sobre Desastres`, elaborado por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en el que se destaca que las catástrofes naturales afectaron el año pasado a 608 millones de personas en todo el mundo y causaron 24.400 muertos. El documento pone de manifiesto que las pérdidas por terremotos, huracanes, inundaciones y sequías ascendieron a 24.079 millones de euros, de los que más de las dos terceras partes corresponden a los países desarrollados, mientras el 0,15% acontecieron en los menos desarrollados (en el caso de las víctimas sólo el 6% vivía en los países más industrializados). También se hace alusión a los daños medios ocasionados por desastres en la última década en países con distintos grados de desarrollo. Por último, se recogen unas manifestaciones de representantes de la Cruz Roja en el tema de gestión de catástrofes, en las que critican la falta de ayuda humanitaria y financiera para hacer frente a estas situaciones. ver menos
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS América Latina
Editor: 
Fecha: 
23/07/2001
Resumen: 
La cumbre del G8, que reunió en Génova (Italia) a los presidentes y primeros ministros de los 7 países más industrializados y Rusia, ha finalizado con el compromiso de cancelar 53.000 millones de la deuda contraída por los países más pobres. El presidente argentino, Fernando de la Rúa, remitió una carta a dichos dirigentes para solicitarles ayuda internacional ante la crisis que afecta al país. Po... ver másLa cumbre del G8, que reunió en Génova (Italia) a los presidentes y primeros ministros de los 7 países más industrializados y Rusia, ha finalizado con el compromiso de cancelar 53.000 millones de la deuda contraída por los países más pobres. El presidente argentino, Fernando de la Rúa, remitió una carta a dichos dirigentes para solicitarles ayuda internacional ante la crisis que afecta al país. Por otra parte, se produjeron gran número de incidentes entre los que destaca la muerte de un activista antiglobalización a causa de dos disparos realizados por la policia italiana. El balance final ha sido un muerto, más de 400 heridos y 200 detenidos. La próxima cumbre será en Kananasks, en Canadá, entre el 26 y el 28 de junio de 2002. ver menos
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
14/06/1999
Resumen: 
Según declaraciones de John de Zulueta, consejero delegado de Sanitas, los objetivos a medio plazo de la aseguradora sanitaria consisten en incrementar el volumen de asegurados y el nivel de prestaciones ofrecidas a los mismos. Sanitas participa activamente en el mundo del mecenazgo sanitario patrocinando el "Premio MIR", que se otorga al mejor expediente entre los médicos que concluyen su formaci... ver másSegún declaraciones de John de Zulueta, consejero delegado de Sanitas, los objetivos a medio plazo de la aseguradora sanitaria consisten en incrementar el volumen de asegurados y el nivel de prestaciones ofrecidas a los mismos. Sanitas participa activamente en el mundo del mecenazgo sanitario patrocinando el "Premio MIR", que se otorga al mejor expediente entre los médicos que concluyen su formación MIR en hospitales españoles, y colaborando con la ONG Tierra de Hombres con el fin de operar en España de forma gratuita a niños del tercer mundo que presentan patologías graves.  |  Adjunta cuadro con el volumen de primas y número de pólizas logrado por la entidad durante los años 1997 y 1998, y previsiones para 1999. También presenta la cuota de mercado sanitario de la entidad, así como su número de empleados y los canales de distribución que utiliza. ver menos
13
Autor corporativo: 
WINCONFERENCE (2ª. 1999. Interlaken)
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
10/06/1999
Resumen: 
Trata de la estrecha relación entre el mundo de los negocios y el respeto a los derechos humanos en los países subdesarrollados y de cómo el sector empresarial puede colaborar para que estos derechos se cumplan y los países más desfavorecidos puedan emprender la senda del progreso.
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
19/05/1997
Resumen: 
Con motivo de su 75 aniversario Europea de Seguros copatrocinó la exposición " Cosas importantes para causas imprescindibles ", organizada por Ayuda en Acción. En la clausura se subastaron numerosos objetos personales cedidos desinteresadamente por personalidades del mundo de la cultura
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
4/03/1996
Resumen: 
La revolución tecnólogica, los nuevos canales de distribución y un sinfín de cuestiones- que se reducen en el avance de la competencia- han agudizado el ingenio de las compañías, en la búsqueda de elementos que les distingan frente al resto o reporten ventajas competitivas. Se presentan las ideas e iniciativas más recientes
16
Autor corporativo: 
Asociación de Aseguradores y Reaseguradores de los Países en Vías de Desarrollo
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
1996
Resumen: 
- CONGRESO DE SEGUROS DEL TERCER MUNDO (10º. 1996. LA HABANA): DESARROLLAR EL SEGURO PARA ASEGURAR EL DESARROLLO / MANUEL MAESTRO. MEJORANDO LA CONCIENCIA DE LA NECESIDAD DEL SEGURO EN EL MERCADO DE LOS PAISES EN DESARROLLO / NIGEL EASTON. PREPARACION DE LA INDUSTRIA DE SEGUROS EN LOS PAISES EN VIAS DE DESARROLLO PARA EL SIGLO XXI / HARRY T. MUNRO, JOHN W. REID. PROCESOS DE LIBERALIZACION DE LOS M... ver más- CONGRESO DE SEGUROS DEL TERCER MUNDO (10º. 1996. LA HABANA): DESARROLLAR EL SEGURO PARA ASEGURAR EL DESARROLLO / MANUEL MAESTRO. MEJORANDO LA CONCIENCIA DE LA NECESIDAD DEL SEGURO EN EL MERCADO DE LOS PAISES EN DESARROLLO / NIGEL EASTON. PREPARACION DE LA INDUSTRIA DE SEGUROS EN LOS PAISES EN VIAS DE DESARROLLO PARA EL SIGLO XXI / HARRY T. MUNRO, JOHN W. REID. PROCESOS DE LIBERALIZACION DE LOS MERCADOS NACIONALES: ALGUNAS EXPERIENCIAS EN AMERICA LATINA / WILLIAM R. FADUL. THE LIBERALIZATION PROCESS OF THE NATIONAL MARKETS / EDUARDO T. MALINIS. PROCESOS DE LIBERALIZACION DE LOS MERCADOS LOCALES E IMPACTOS SOBRE LA SUPERVISION: EL CASO DE MEXICO / MANUEL AGUILERA VERDUZCO. REGULATION OF INSURANCE IN DEVELOPING COUNTRIES / JANET BELKING. CONTROLES REGULATORIOS DE LA INDUSTRIA DEL SEGURO COMO INSTRUMENTO DE ESTABILIDAD FINANCIERA / ROBERTO A. GUTIERREZ. LOS RECURSOS HUMANOS EN LA INDUSTRIA DEL SEGURO FRENTE A LOS RETOS DEL SIGLO XXI / MANUEL I. LAMAS. EL SEGURO AGRICOLA EN LOS PAISES EN DESARROLLO: SU PAPEL EN EL CONTEXTO DE LAS ECONOMIAS NACIONALES / CARLOS TOVILLA. EL RIESGO DE CICLONES TROPICALES EN EL CARIBE Y LA INDUSTRIA DEL SEGURO / JOSE RUBIERA. POR EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS PARA EL SIGLO XXI / D.E. BLAND. PRE-NEED: A FINANCIAL SECURITY PLAN / ISAGANI DE CASTRO. LIBERALISATION VERSUS REGULATION OF THE INSURANCE INDUSTRY WITH PARTICULAR REFERENCE TO THE DEVELOPING WORLD / C.S. RAO. ver menos
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
16-01-1995
Resumen: 
UAP IBERICA ha organizado la "Operación SOS Africa" con objeto de recoger medicamentos para el Tercer Mundo.
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
23/12/94
Resumen: 
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
8/06/1992
Resumen: 
Entrevista a Ezzat Abdel Bary, vicepresidente y secretario general de FAIR, que comenta las características de los mercados de seguros afroasiáticos, perspectivas de futuro y las principales conclusiones de un congreso internacional de seguros en los países del Tercer Mundo celebrado recientemente en Nueva Delhi.
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
11/05/1992
Resumen: 
Aspectos más destacados del VIII Congreso Internacional de Seguros del Tercer Mundo celebrado el pasado mes de febrero en Nueva Delhi en el que se trató la situación actual, perspectivas y objetivos de este mercado asegurador.
Página: 1/2
novadoc.es