Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 35 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
05/12/2016
Resumen: 
Conjunto de medidas aprobadas por el Consejo de Ministros en su reunión de 2 de diciembre. Así, se incluye un conjunto de actuaciones tributarias (modificación del Impuesto de Sociedades y el incremento de los llamados impuestos especiales); y la actualización para 2017 de las cuantías del tope máximo de la base de cotización a la Seguridad Social, así como de las bases máximas de cotización en ca... ver másConjunto de medidas aprobadas por el Consejo de Ministros en su reunión de 2 de diciembre. Así, se incluye un conjunto de actuaciones tributarias (modificación del Impuesto de Sociedades y el incremento de los llamados impuestos especiales); y la actualización para 2017 de las cuantías del tope máximo de la base de cotización a la Seguridad Social, así como de las bases máximas de cotización en cada uno de ellos. ver menos
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Fecha: 
01/05/2014
Resumen: 
Artículo que aborda los aspectos más importantes de la Ley 3/2014 de reforma de la Ley de Consumidores y Usuarios, ámbito de aplicación de la norma y modificaciones legislativas que implanta la ley.
3
Título
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
26-03-2012
Resumen: 
Atlantida ha desarrollado un programa para ayudar a sus asegurados a dejar de fumar y que incluye la cofinanciación del tratamiento médico en caso de que así se precisara.
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Revista de Responsabilidad Civil
Editor: 
Madrid
Fecha: 
01/04/2011
Resumen: 
La Ley 28/2005 prohíbe la venta de tabaco en dependencias administrativas, concediendo el plazo de un año para solicitar un cambio de emplazamiento. La recurrente aduce la obligación de mantener el equilibrio económico de las concesiones administrativas, que debe ser indemnizado por vía de responsabilidad patrimonial.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
25/01/2011
Resumen: 
La demandante presentó el día 29 de noviembre de 2007 ante el Ministerio de Economía y Hacienda una reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración General del Estado (internamente trasladada al Ministerio de Sanidad y Consumo), a consecuencia de la prohibición, recogida en el art. 5.a) de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de Medidas Sanitarias frente al tabaquismo y reguladora d... ver másLa demandante presentó el día 29 de noviembre de 2007 ante el Ministerio de Economía y Hacienda una reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración General del Estado (internamente trasladada al Ministerio de Sanidad y Consumo), a consecuencia de la prohibición, recogida en el art. 5.a) de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de Medidas Sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, en centros y dependencias de las Administraciones Públicas y entidades de derecho público. ver menos
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/01/2011
Resumen: 
Una encuesta elaborada por AutoScout 24 destaca que el 53% de los conductores españoles estaría a favor de una posible prohibición de fumar al volante.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
20/09/2010
Resumen: 
Resumen con algunos de los datos del estudio realizado por DBK sobre la estructura de los canales de distribución del mercado español de seguros de Automóvil, por otro lado incluye una serie de datos sobre la encuesta realizada por Direct Seguros entre 1000 conductores de toda España, y donde se incluyen datos sobre, tipo de seguro contratado, diferencia por sexos, hábitos en el mantenimiento del ... ver másResumen con algunos de los datos del estudio realizado por DBK sobre la estructura de los canales de distribución del mercado español de seguros de Automóvil, por otro lado incluye una serie de datos sobre la encuesta realizada por Direct Seguros entre 1000 conductores de toda España, y donde se incluyen datos sobre, tipo de seguro contratado, diferencia por sexos, hábitos en el mantenimiento del vehículo, opinión sobre posibles prohibiciones al volante, relación conductores-moteros, etc. ver menos
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
17/05/2010
Resumen: 
Artículo que incluye diversas informaciones sobre Sanitas, el acuerdo alcanzado con el Hospital Quirón Vizcaya; desarrollo de su propio servicio de conservación de células madre cordón umbilical; presentar su nueva aplicación que permite a los clientes buscar información sobre centros sanitarios, médicos, etc.; convertir sus instalaciones en un "espacio sin humo"; implicarse en varios proyectos so... ver másArtículo que incluye diversas informaciones sobre Sanitas, el acuerdo alcanzado con el Hospital Quirón Vizcaya; desarrollo de su propio servicio de conservación de células madre cordón umbilical; presentar su nueva aplicación que permite a los clientes buscar información sobre centros sanitarios, médicos, etc.; convertir sus instalaciones en un "espacio sin humo"; implicarse en varios proyectos solidarios en Haití así como contribuir en "Huella Sanitas", para eliminar barreras que impiden a personas con discapacidad disfrutar del deporte y de hábitos de vida saludables. ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
12/04/2010
Resumen: 
Sanitas se ha convertido, desde el pasado 1 de marzo, en un espacio sin humo, al no permitir fumar a sus empleados en ninguna de sus instalaciones. Para ayudar a sus trabajadores a deshacerse del hábito tabáquico, la aseguradora ha financiado el 90% de una técnica de reactivación celular por estimulación fotónica, que no perjudica la salud ni tiene efectos secundarios, y que ayuda a liberarse de l... ver másSanitas se ha convertido, desde el pasado 1 de marzo, en un espacio sin humo, al no permitir fumar a sus empleados en ninguna de sus instalaciones. Para ayudar a sus trabajadores a deshacerse del hábito tabáquico, la aseguradora ha financiado el 90% de una técnica de reactivación celular por estimulación fotónica, que no perjudica la salud ni tiene efectos secundarios, y que ayuda a liberarse de la adicción sin tener que sustituir el tabaco por ningún otro producto o comida. Se explican algunas características de la terapia fotónica. ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
16/11/2007
Resumen: 
Datos sobre las indemnizaciones que han generado las tormentas de pedrisco y lluvia, que se registraron el pasado mes de mayo y se prolongaron hasta octubre, en las producciones aseguradas de tabaco en la provincia de Cáceres. También se informa de las declaraciones de siniestro tramitadas, superficie de cultivo afectada y número de parcelas siniestradas. Las indemnizaciones percibidas por los pro... ver másDatos sobre las indemnizaciones que han generado las tormentas de pedrisco y lluvia, que se registraron el pasado mes de mayo y se prolongaron hasta octubre, en las producciones aseguradas de tabaco en la provincia de Cáceres. También se informa de las declaraciones de siniestro tramitadas, superficie de cultivo afectada y número de parcelas siniestradas. Las indemnizaciones percibidas por los productores cacereños han supuesto el 96% del total de las indemnizaciones pagadas por Agroseguro al sector tabaquero en la campaña 2007. ver menos
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
06-02-2006
Resumen: 
Recomendaciones de AEMES sobre cómo aplicar la Ley Antibaco en las empresas.
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
06-02-2006
Resumen: 
Artículo sobre el consumo de tabaco como uno de los aspectos a tener en cuenta en la selección y tarificación de riesgos de seguros personales.
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
23-01-2006
Resumen: 
Entrevista a Fernando de Lorenzo, secretario general de Caser. En ella analiza, entre otras cuestiones, los efectos de la prohibición de fumar, las iniciativas desarrolladas para conciliar la vida laboral y personal o las pautas seguidas en materia de reciclaje y formación en su entidad, aportando asimismo sus impresiones a nivel sectorial.
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
02/09/2005
Resumen: 
El Gobierno va a proponer a las Comunidades Autónomas un aumento de los impuestos que gravan el alcohol, el tabaco, la gasolina y la electricidad para financiar la sanidad pública. Por esta vía se podrían obtener unos 2.500 millones de euros a los que habría que sumar los 500 millones de euros que el Gobierno se compromete a subir para las partidas de financiación sanitaria en los Presupuestos Gen... ver másEl Gobierno va a proponer a las Comunidades Autónomas un aumento de los impuestos que gravan el alcohol, el tabaco, la gasolina y la electricidad para financiar la sanidad pública. Por esta vía se podrían obtener unos 2.500 millones de euros a los que habría que sumar los 500 millones de euros que el Gobierno se compromete a subir para las partidas de financiación sanitaria en los Presupuestos Generales de 2006 y 2007. Si prospera la iniciativa gubernamental en el impuesto sobre alcoholes, cervezas y productos intermedios subiría un 10% y el que se aplica al tabaco, el 5%. El recargo sobre venta minorista de hidrocarburos de 24 euros por cada mil litros (que ha posibilitado la recaudación del denominado `céntimo sanitario`) pasaría a 48 euros. Por último, se propone un recargo de dos puntos en el Impuesto sobre la Electricidad. El PP ha criticado este proyecto, considerándolo como "un parche" que no soluciona el problema de la sanidad. ver menos
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
15/02/2005
Resumen: 
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una campaña para controlar los teléfonos móviles mientras se conduce, y el ministro del Interior, José Antonio Alonso, avanzó que su departamento trabaja en nuevas medidas para que los conductores no fumen mientras estén al volante de sus vehículos particulares. Se considera que la distracción durante la conducción por el uso del móvil o por fumar ... ver másLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una campaña para controlar los teléfonos móviles mientras se conduce, y el ministro del Interior, José Antonio Alonso, avanzó que su departamento trabaja en nuevas medidas para que los conductores no fumen mientras estén al volante de sus vehículos particulares. Se considera que la distracción durante la conducción por el uso del móvil o por fumar es una de las causas principales de siniestralidad. En principio, se trataría de campañas de divulgación para alertar a los conductores, no de una prohibición o de la aplicación de sanciones por fumar. Por su parte, los clubes automovilístas se han manifestado y, aunque no son contrarios, recuerdan que existen otras distracciones igual o más peligrosas (como cambiar de CD o comer), e insisten en que se debe incidir en los capítulos de siempre: limitar la velocidad, no consumir alcohol, etc. ver menos
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
01/12/2004
Resumen: 
DKV Seguros y el club de baloncesto Joventut de Badalona han puesto en marcha la campaña `Vive sin Tabaco`, consistente en un programa gratuito de prevención y ayuda a los socios del club verdinegro que deseen dejar de fumar. La campaña contará con una página web y tiene como objetivo ofrecer herramientas, información y consejo médico individualizado para erradicar el tabaquismo, así como concienc... ver másDKV Seguros y el club de baloncesto Joventut de Badalona han puesto en marcha la campaña `Vive sin Tabaco`, consistente en un programa gratuito de prevención y ayuda a los socios del club verdinegro que deseen dejar de fumar. La campaña contará con una página web y tiene como objetivo ofrecer herramientas, información y consejo médico individualizado para erradicar el tabaquismo, así como concienciar a niños y jóvenes de los efectos nocivos del tabaco. La duración del plan es de un año, período en el que los seguidores del DKV Joventut podrán acceder a siete sesiones con profesionales en los centros médicos de la aseguradora para dejar de fumar. Esta iniciativa también contempla el regalo del libro `Cómo dejar de fumar`, editado por la Asociación de Educación para la Salud (Adeps). ver menos
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
05/12/2003
Resumen: 
Catorce asociaciones de enfermos españoles de cáncer de laringe, que agrupan a más de 4.000 laringectomizados, van a demandar al Estado español por los daños derivados del consumo de tabaco. El motivo para ese anuncio es que la Audiencia de Barcelona ha desestimado la demanda que presentaron en 2000 contra varios grupos tabaqueros, al considerar que el proceso debía haberse llevado a cabo por la v... ver másCatorce asociaciones de enfermos españoles de cáncer de laringe, que agrupan a más de 4.000 laringectomizados, van a demandar al Estado español por los daños derivados del consumo de tabaco. El motivo para ese anuncio es que la Audiencia de Barcelona ha desestimado la demanda que presentaron en 2000 contra varios grupos tabaqueros, al considerar que el proceso debía haberse llevado a cabo por la vía contencioso-administrativa. La razón que argumentan para demandar ahora al Estado es que hasta 1998 éste tenía participación en Tabacalera (la actual Altadis) y avanzan que la cuantía de la reclamación sera de unos 24 millones de euros. ver menos
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/12/2003
Resumen: 
La Audiencia de Barcelona ha desestimado una demanda presentada contra la tabaquera Altadis por la viuda de un hombre que falleció como consecuencia de un cáncer de pulmón después de varias décadas como fumador, al considerar que la persona que compra una cajetilla de tabaco es porque desea hacerlo y es consciente de lo que compra. En su fallo, la Audiencia Nacional explica que no existe responsab... ver másLa Audiencia de Barcelona ha desestimado una demanda presentada contra la tabaquera Altadis por la viuda de un hombre que falleció como consecuencia de un cáncer de pulmón después de varias décadas como fumador, al considerar que la persona que compra una cajetilla de tabaco es porque desea hacerlo y es consciente de lo que compra. En su fallo, la Audiencia Nacional explica que no existe responsabilidad civil de Altadis (antes Tabacalera) por los daños provocados por el tabaco. ver menos
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
09/04/2003
Resumen: 
Los Departamentos de Justicia de 37 estados han solicitado a un juzgado de Illinois que libere a la tabaquera Philip Morris del pago de una fianza de 12.000 millones de dólares (cantidad exigida por el tribunal para poder apelar una condena). Temen que ante lo elevado de la misma, la tabaquera no pueda hacer frente al pago de las sumas que se comprometió a pagar a éstos en concepto de indemnizacio... ver másLos Departamentos de Justicia de 37 estados han solicitado a un juzgado de Illinois que libere a la tabaquera Philip Morris del pago de una fianza de 12.000 millones de dólares (cantidad exigida por el tribunal para poder apelar una condena). Temen que ante lo elevado de la misma, la tabaquera no pueda hacer frente al pago de las sumas que se comprometió a pagar a éstos en concepto de indemnizaciones por las pérdidas provocadas ante las enfermedades derivadas del consumo de tabaco. ver menos
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
15/07/2002
Resumen: 
Informe sobre el mercado de seguros 2002, con análisis y tendencias de la situación actual, tras los atentados terroristas del 11-S, el caso Enron, las reclamaciones a la industria del tabaco y el asbesto, considerados como grandes riesgos, que han provocado un gran aumento en los precios de las pólizas, sobre todo en las de responsabilidad civil, de responsabilidad civil de consejeros y directivo... ver másInforme sobre el mercado de seguros 2002, con análisis y tendencias de la situación actual, tras los atentados terroristas del 11-S, el caso Enron, las reclamaciones a la industria del tabaco y el asbesto, considerados como grandes riesgos, que han provocado un gran aumento en los precios de las pólizas, sobre todo en las de responsabilidad civil, de responsabilidad civil de consejeros y directivos, de crédito, coberturas de terrorismo, y de daños y pérdidas de beneficios. ver menos
Página: 1/2
novadoc.es