Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 22 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Inese
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
1998-1999
Resumen: 
Los mercados de futuros. Operaciones a plazo o forward. Estructura interna del futuro. Especulación. Arbitraje. Cobertura. Opciones. Estrategias simples: put y call. FRA`s y futuros cortos. Swaps.
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
15/11/2016
Resumen: 
Reinsurance Group of America (RGA RE) y AXA France han llegado a un acuerdo de reaseguro por el que se cubre a más de 15.000 pensionistas y cerca de 1.300 millones de euros de compromisos.
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Icea | Universidad de Alcalá
Fecha: 
2014
Resumen: 
En este trabajo se presenta una visión de los distintos instrumentos derivados que han aparecido recientemente en los mercados para la transferencia del riesgo de mortalidad o longevidad al mercado de capitales.
Así, se realiza un estudio de los contratos a plazo sobre tasas de mortalidad (q-forward) o de supervivencia (s-forward), así como de las permutas financieras o swaps de mortalidad o su... ver más
En este trabajo se presenta una visión de los distintos instrumentos derivados que han aparecido recientemente en los mercados para la transferencia del riesgo de mortalidad o longevidad al mercado de capitales.
Así, se realiza un estudio de los contratos a plazo sobre tasas de mortalidad (q-forward) o de supervivencia (s-forward), así como de las permutas financieras o swaps de mortalidad o supervivencia.
Se describe cada uno de estos productos, analizando su valoración y su liquidación, así como sus posibilidades de utilización, su estandarización o normalización y los distintos tipos de riesgo presentes en estos contratos.
Asimismo, se analizan las principales emisiones realizadas en el mercado, los índices de longevidad desarrollados hasta el momento y los productos estandarizados negociados sobre dichos índices, estudiando sus posibilidades de utilización en operaciones de cobertura o especulación. ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | Cinco Días
Editor: 
Fecha: 
10/05/2011
Resumen: 
Artículo que aborda las irregularidades en la comercialización de seguros de protección de pagos en la banca británica, así como los posibles problemas en la comercialización de los swap o productos para proteger las hipotecas de las subidas del euríbor.
5
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
03/05/2011
Resumen: 
Un total de 16 grandes entidades internacionales están siendo investigadas por la Comisión Europea por posibles abusos en el mercado de seguros de deuda (Credit Default Swap / CDS).
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
08/09/2010
Resumen: 
Un juzgado de Gerona ha dictado sentencia contra una entidad bancaria por comercializar un swap sin haber informado al cliente de las consecuencias que podría tener la contratación de este producto financiero de riesgo. El juzgado ha ordenado la anulación del contrato y que se le integren al cliente los cerca de 16.000 euros que había pagado.
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
16/11/2009
Resumen: 
Dos resoluciones judiciales se han pronunciado a favor de Bankinter en los litigios que la entidad mantiene con clientes afectados por los clips hipotecarios. Estos swap son un producto parecido a un seguro contra la subida de los tipos de interés que se asocia a un préstamo hipotecario. En ambas resoluciones, los jueces consideran que los clientes fueron suficientemente informados y, en consecuen... ver másDos resoluciones judiciales se han pronunciado a favor de Bankinter en los litigios que la entidad mantiene con clientes afectados por los clips hipotecarios. Estos swap son un producto parecido a un seguro contra la subida de los tipos de interés que se asocia a un préstamo hipotecario. En ambas resoluciones, los jueces consideran que los clientes fueron suficientemente informados y, en consecuencia, deben pagar los gastos de cancelación de estos productos. ver menos
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
15/07/2009
Resumen: 
Las autoridades estadounidenses, a través del Departamento de Justicia, han abierto una investigación a varias firmas que operan en el mercado de CDS (credit default swaps), productos derivados utilizados como seguro contra el riesgo de impago, por posible manipulación de precios al obtener información privilegiada sobre los mismos. La información ha sido confirmada por Markit Group, el proveedor ... ver másLas autoridades estadounidenses, a través del Departamento de Justicia, han abierto una investigación a varias firmas que operan en el mercado de CDS (credit default swaps), productos derivados utilizados como seguro contra el riesgo de impago, por posible manipulación de precios al obtener información privilegiada sobre los mismos. La información ha sido confirmada por Markit Group, el proveedor de datos del mercado de CDS controlado por los propios bancos estadounidenses. ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
09/07/2009
Resumen: 
El Banco de España ha dado la razón a los clientes perjudicados por los denominados clips hipotecarios de Bankinter, un producto swap comercializado como un seguro frente a subidas de los tipos de interés que se asocia a un préstamo hipotecario. Según el Servicio de Reclamaciones del Banco de España se produjo una deficiente información en el clausulado contractual sobre el procedimiento y coste d... ver másEl Banco de España ha dado la razón a los clientes perjudicados por los denominados clips hipotecarios de Bankinter, un producto swap comercializado como un seguro frente a subidas de los tipos de interés que se asocia a un préstamo hipotecario. Según el Servicio de Reclamaciones del Banco de España se produjo una deficiente información en el clausulado contractual sobre el procedimiento y coste de cancelación anticipada del contrato suscrito. Por otra parte, se da a conocer que la CNMV va a obligar a comunicar las posiciones bajistas en bolsa a partir del 0,1% de cualquier valor. Hasta este momento había que notificar las posiciones superiores al 0,25% y sólo en valores del sector financiero. ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
22/06/2009
Resumen: 
La revista Consumer Eroski ofrece una serie de advertencias y recomendaciones a la hora de contratar seguros de cobertura de tipos de interés para préstamos hipotecarios. Explica en qué consisten este tipo de productos que se contratan con vistas a cubrirse ante subidas de los tipos de interés por encima del nivel previsto. Se advierte de que estas coberturas o swaps encarecen el préstamo y se con... ver másLa revista Consumer Eroski ofrece una serie de advertencias y recomendaciones a la hora de contratar seguros de cobertura de tipos de interés para préstamos hipotecarios. Explica en qué consisten este tipo de productos que se contratan con vistas a cubrirse ante subidas de los tipos de interés por encima del nivel previsto. Se advierte de que estas coberturas o swaps encarecen el préstamo y se convierten en una gran losa en etapas bajistas para los tipos de interés. Además, se considera que es un producto de riesgo complejo, no apto para particulares. ver menos
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
25-06-2007
Resumen: 
Munich Re se ha adherido a la declaración sobre el cambio climático, denominada Iniciativa de Financiación del Programa Medioambiental de las Naciones Unidas (UNEP FI).
La declaración hace un llamamiento a una acción conjunta de la comunidad internacional para reducir las emisiones de gas con efecto invernadero.
Por otro lado, Munich Re ha colocado una emisión de bonos subordinados entre inv... ver más
Munich Re se ha adherido a la declaración sobre el cambio climático, denominada Iniciativa de Financiación del Programa Medioambiental de las Naciones Unidas (UNEP FI).
La declaración hace un llamamiento a una acción conjunta de la comunidad internacional para reducir las emisiones de gas con efecto invernadero.
Por otro lado, Munich Re ha colocado una emisión de bonos subordinados entre inversores institucionales.
Además, ha anunciado que lidera la corporación de reaseguro “Capacidad de Aseguramiento para Riesgos Catastróficos del Caribe” (CCRIF), que oferta cobertura de huracanes y seísmos a 16 países caribeños.
También ha ideado junto con el Banco Mundial un producto financiero “swap” de catástrofes naturales por el que los riesgos que asciendan a 14,88 millones y que hayan sido asumidos por el Banco Mundial le sean transferidos. ver menos
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
04/06/2007
Resumen: 
Munich Re encabeza la corporación de reaseguro `Capacidad de Aseguramiento para Riesgos Catastróficos del Caribe` (CCRIF), que oferta cobertura de huracanes y seísmos a 16 países caribeños y que ha iniciado su andadura el pasado 1 de junio, coincidiendo con el comienzo de la temporada de huracanes de este año. El grupo alemán ha estado trabajando con el Banco Mundial y con la correduría londinense... ver másMunich Re encabeza la corporación de reaseguro `Capacidad de Aseguramiento para Riesgos Catastróficos del Caribe` (CCRIF), que oferta cobertura de huracanes y seísmos a 16 países caribeños y que ha iniciado su andadura el pasado 1 de junio, coincidiendo con el comienzo de la temporada de huracanes de este año. El grupo alemán ha estado trabajando con el Banco Mundial y con la correduría londinense Benfield, al tiempo que ha participado en el concepto de cobertura de la CCRIF desde el principio. La fórmula de aseguramiento soporta pérdidas de hasta 10 millones de dólares (7,44 millones de euros) y obtiene capacidad adicional de 110 millones (81,84 millones de euros) del reaseguro internacional y de los mercados de capitales. Además, la reaseguradora ha ideado junto con el Banco Mundial un producto financiero `swap` de catástrofes naturales por el que los riesgos que ascienden a 20 millones de dólares (14,88 millones de euros) y que hayan sido asumidos por el Banco Mundial sean transferidos a Munich Re. ver menos
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS
Editor: 
Fecha: 
30/05/2005
Resumen: 
La restricción de la capacidad de la industria aseguradora de proporcionar reaseguro catastrófico propició que las entidades aseguradoras crearan instrumentos financieros de transferencia del riesgo asegurado a los mercados capitales. Estos derivados proporcionan nuevas oportunidades de financiación del riesgo asegurado en general y del riesgo catastrófico en particular. Incluye ejemplos reales.
14
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
04/03/2004
Resumen: 
Explica esquemáticamente el concepto del asset swap y su funcionamiento para la cobertura de seguros de vida ahorro y rentas vitalicias en entornos de tipos de interés variable.
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
04/03/2004
Resumen: 
Define el componente legal (Luxemburgo) y financiero de los depósitos fiduciarios, partes contratantes, características del producto fiduciario ofrecido por J.P Morgan pensado para la externalización de los fondos de pensiones, riesgo crediticio de la cartera subyacente, riesgo de contrapartida, etc.
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
04/03/2004
Resumen: 
Define lo que es un Credit Default Swap, los elementos que lo integran, etc. Incluye un ejemplo práctico, modelos de valoración, reflexiones a tener en cuenta, etc.
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
04/03/2004
Resumen: 
Analiza la estructura de la cartera de inversiones de las aseguradoras en varios países de nuestro entorno, deteniéndose, para Reino Unido, Holanda y Alemania, en los instrumentos derivados que están autorizados y en el uso que se hace de ellos por parte de las compañías.
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
10/03/2003
Resumen: 
Las inversiones de las aseguradoras se están enfocando hacia productos que limiten sus niveles de riesgo como medida para afrontar la evolución desfavorable de los mercados financieros en los últimos años. En el 2001 aumentó la utilización de productos OTC (Over The Counter) y derivados por las compañías de Vida, siendo las operaciones "swaps" las más utilizadas, aunque también registraron import... ver másLas inversiones de las aseguradoras se están enfocando hacia productos que limiten sus niveles de riesgo como medida para afrontar la evolución desfavorable de los mercados financieros en los últimos años. En el 2001 aumentó la utilización de productos OTC (Over The Counter) y derivados por las compañías de Vida, siendo las operaciones "swaps" las más utilizadas, aunque también registraron importantes aumentos los contratos sobre tipos de interés futuro y los FRAs. ver menos
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
21/02/2003
Resumen: 
Noticia en la que se señala que las entidades de seguros están adoptando decisiones para hacer frente a la evolución desfavorable de los mercados financieros en los últimos tres años. Según Icea, las inversiones de las entidades de seguros se empiezan a enfocar en productos que limiten sus niveles de riesgo. En el 2001, la utilización de productos OTC (`Over The Counter`) y derivados por parte de ... ver másNoticia en la que se señala que las entidades de seguros están adoptando decisiones para hacer frente a la evolución desfavorable de los mercados financieros en los últimos tres años. Según Icea, las inversiones de las entidades de seguros se empiezan a enfocar en productos que limiten sus niveles de riesgo. En el 2001, la utilización de productos OTC (`Over The Counter`) y derivados por parte de las aseguradoras de vida, aumentó un 112% respecto al año anterior, siendo las operaciones de `swaps` las más utilizadas, aunque también se registran importantes incrementos de los contratos sobre tipos de interés futuro y los FRAs (`Forward Rate Agreements`). ver menos
20
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
30/07/2001
Resumen: 
Swiss Re y Tokio Marine & Fire Insurance firman un acuerdo que comtempla un Swap de riesgos de catastrófes que consiste en el intercambio de tres riesgos valorados cada uno en 150 millones de dólares, un terremoto en Japón por otro en California, un tifón en Japón por un Huracán en Florida y un tifón en Japón por un temporal en Francia.
Página: 1/2
novadoc.es