Tu fuente de información en seguros
Registros encontrados: 21 Total Páginas: 2
1
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Icea
Fecha: 
2024
Resumen: 
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.

Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, peri... ver más
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.

Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, periodicidad de pago y duración). ver menos
2
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Icea
Fecha: 
2023
Resumen: 
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.

Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, peri... ver más
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.

Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, periodicidad de pago y duración). ver menos
3
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Icea
Fecha: 
2022
Resumen: 
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.

Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, peri... ver más
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.

Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, periodicidad de pago y duración). ver menos
4
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Icea
Fecha: 
2021
Resumen: 
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.

Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, peri... ver más
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.

Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, periodicidad de pago y duración). ver menos
5
Autor corporativo: 
Bauzá Abogados
Fuente: 
BDS
Editor: 
Fecha: 
24/09/2020
Resumen: 
La autora comenta una sentencia del Tribunal Supremo sobre las prórrogas o renovaciones de los seguros colectivos TAR.
6
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Icea
Fecha: 
2020
Resumen: 
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.

Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, peri... ver más
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.

Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, periodicidad de pago y duración). ver menos
7
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Icea
Fecha: 
2019
Resumen: 
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.

Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, peri... ver más
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.

Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, periodicidad de pago y duración). ver menos
8
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Icea
Fecha: 
2018
Resumen: 
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.

Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, peri... ver más
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.

Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, periodicidad de pago y duración). ver menos
9
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Icea
Fecha: 
2017
Resumen: 
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.

Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, peri... ver más
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.

Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, periodicidad de pago y duración). ver menos
10
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Icea
Fecha: 
2016
Resumen: 
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.
Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, periodic... ver más
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.
Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, periodicidad de pago y duración). ver menos
11
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Icea
Fecha: 
2015
Resumen: 
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.
Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, periodic... ver más
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.
Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, periodicidad de pago y duración). ver menos
12
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Icea
Fecha: 
2014
Resumen: 
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.
Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, periodic... ver más
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.
Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, periodicidad de pago y duración). ver menos
13
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Icea
Fecha: 
2013
Resumen: 
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.
Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, periodic... ver más
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.
Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, periodicidad de pago, forma de cobro y duración). ver menos
14
Autor corporativo: 
Asociación Portuguesa de Aseguradores
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
01/09/2012
Resumen: 
Informe que analiza la situación del sector asegurador portugués en 2011.
Contiene:
- El seguro en 2011
- El seguro y la sociedad
- El mercado europeo de seguros
- Estructura empresarial del sector
- Dimensión financiera y resultados
- Inversiones
- Distribución
- Fiscalidad y parafiscalidad
- Personal y gastos de gestión
- Seguro de vida
- Seguros de no vida
15
Autor corporativo: 
Fuente: 
Editor: 
Icea
Fecha: 
2012
Resumen: 
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.
Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, periodic... ver más
El objetivo del informe es determinar el perfil socioeconómico y demográfico del comprador de seguros de vida.
Para ello se divide el informe en dos bloques: en el primero de ellos se analizan las características personales (sexo, edad, estado civil, localidad de residencia y profesión), mientras que en el segundo se analizan las características del contrato (modalidad, prima, capital, periodicidad de pago, forma de cobro y duración). ver menos
16
Autor corporativo: 
Fuente: 
BISS | BEST`S REVIEW
Editor: 
Fecha: 
06/2010
Resumen: 
Nos muestra este artículo del Best`s Review el nuevo mercado en el colectivo de solteros, señalando cómo las aseguradoras de Vida y los canales de distribución deben encontrar la forma de acoplar los productos a sus necesidades particulares.
17
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
24/05/2004
Resumen: 
Winterthur Vida está renovando su seguro de Vida Temporal, ampliando las ventajas del producto. Se citan algunas de ellas.
18
Autor corporativo: 
Fuente: 
Actualidad Aseguradora
Editor: 
Fecha: 
10/03/2003
Resumen: 
Nuevos productos que desde mayo de 2002 y hasta finales de febrero de 2003 han sido remitido por las entidades al Centro de Documentación del INESE.
19
Autor corporativo: 
Fuente: 
FISCAL AL DÍA
Editor: 
Fecha: 
15/10/2001
Resumen: 
Analiza el tratamiento de diversos rendimientos del capital mobiliario en el IRPF, en especial la tributación de los contratos de seguro y de determinados valores de deuda pública. Incluye varios cuadros explicativos y supuestos prácticos.
20
Título
Autor corporativo: 
British Life
Fuente: 
Editor: 
Fecha: 
1998
Resumen: 
Página: 1/2
novadoc.es